Está en la página 1de 8

Módulo: 1 Unidad: 3 Semana: 6

CURSO: PRACTICA PROCESAL CIVIL

DR. JUBENAL FERNANDEZ MEDINA


PROCESO SUMARISIMO
NOTA IMPORTANTE
Señor alumno, los temas tratados en este curso no solamente
tienen un contenido proveniente de la Guía Didáctica entregada,
ayudas didácticas, autoevaluaciones, links, foros y tutorías
telemáticas, sino también contiene bibliografía complementaria
distinta de la guía que se exponen en las ayudas didácticas que
se dan cada semana.

El alumno de Práctica Procesal Civil, debe estar en condiciones


de resolver los distintos casos propuestos en los exámenes y el
Trabajo Académico por cuanto ya aprobó los cursos de Teoría
General del Proceso y Procesal Civil I y II.

Por lo tanto, las evaluaciones contendrán también estos temas,


recomendando dar lectura a otras bibliografías existentes en el
mercado.
TEMARIO

PROCESO SUMARISIMO:
1º Alimentos
2º Separación Convencional y Divorcio ulterior
3º Intervención
4º Desalojo
5º Interdictos.
1.- PROCESO SUMARISIMO
• El Proceso sumarísimo.- Es el proceso sintético por su reducción de términos a la mínima
expresión y la concentración de sus diligencias en una audiencia única que se realiza
directamente con sus elementos procesales o representantes e éstos, en forma
predominantemente oral, para asuntos exprofesamente señalados por ley y para los que
requieran urgente tutela jurisdiccional (Art. 546 CPC).
• 1º Alimentos .- No paga tasas, y no requiere de firma de abogado (la demandante)
(Art. 560 CPC).
• A elección de la demandante, se presenta (la demanda) en el domicilio del demandado o de la
demandante.
• A pedido de parte puede prohibirse al demandado ausentarse del país, mientras no este
garantizado la pensión alimenticia.
• Urgente: el juez no admitirá la contestación si el demandado no acompaña la ultima
declaración jurada presentada para la aplicación de su impuesto a la Renta o del documento
que legalmente la sustituye. De no estar obligado a dicha declaración presentara una
Declaración Jurada de sus ingresos con firma legalizada.
• Para reducción o exoneración de alimentos, se requiere estar al día en los pagos (656ª CPC).
• No olvidar de asegurar el proceso, solicito en medida cautelar: la retención del 50% en caso
de retiro o cese del demandado.
• Prorrateo de alimentos.- Se presenta al juez que realizo el primer emplazamiento. (Art. 570
CPC).
• 2º Separación convencional y divorcio ulterior.- (Art. 573 CPC, y Art. 333 inc. 13 CC)
• Se debe adjuntar La propuesta de convenio, legalizado.
A los dos meses de emitido la primera sentencia, se solicita el divorcio ulterior.

3º Interdicción.- Es la declaración judicial de incapacidad a las personas mayores de edad que


por impedimento físico o mental (falta de discernimiento) no pueden ejercer por si mismas sus
derechos. (Art. 581 CPC)
Se tramitan ante el Juez de familia (tutelar).

4º Desalojo.- Es el acto mediante el cual el dueño de una casa o propietario de una heredad
despide a su inquilino o arrendatario por las causales señaladas en la ley o convenidas en el
contrato.
Procede el proceso por ocupante precario, cuando no se tiene titulo o cuando el que tenia ha
fenecido.
• 5º Interdictos.- Son acciones extraordinarias para decidir acerca de la posesión actual o
momentánea ( 581 CPC).
• Clases:
• A) De Recobrar.- tiene por objeto reintegrar y reponer inmediatamente en la posesión o tenencia
de una cosa al que gozaba de ella, la cual otro le ha despojado, violenta o clandestinamente por
su propia autoridad. Es decir nadie puede hacerse justicia por su propio proceder, sino
recurriendo a las autoridades judiciales para que decidan el derecho.
• B) De Retener.- Tiene por objeto el amparo y retención en la posesión que ya tenemos, y que
se perturba por otro (también solicitar indemnización).
GRACIAS

También podría gustarte