Está en la página 1de 5

PREGUNTAS DEL TEMA SLOPE DEFLECTION

 1.- ¿QUE RESTRICCIONES PRESENTA EL METODO DEL SLOPE DEFLECTION?


A) Considera solo el efecto de la flexión sobre los elementos y omite el
efecto del corte y axial
B) Para armaduras no es posible aplicar el método slope deflection.
C) A y B
D) N.A.
Calculando el momento de
empotramiento perfecto
 2.- PARA PODER APLICAR EL METODO DEL SLOPE DEFLECTION SE
CONSIDERA LO SGTE:
A) Las conexiones son rígidas y se desprecian las deformaciones axiales.
Desplazamientos y rotaciones en nudo son incógnitas.
B) Para que haya equilibrio, en los extremos M = 0, y aplicando
sucesivamente esto a todos los nudos y cualquier otra condición,
proporciona condiciones necesarias para resolver giros y
desplazamientos.
C) Después de hallar los giros y desplazamientos, se reemplazan los
valores en la ecuación de ángulos de giro y deflexión para encontrar
los momentos en los extremos de los elementos.
D) T. A
 3.- EN LOS APOYOS QUE ESTEN DENTRO DE LA VIGA, ES DECIR NO EN LOS
EXTREMOS EXISTEN MOMENTOS?
A) SI
B) NO
C) SEGÚN SEA EL CASO
D) A
 4.- EN QUE SE BASA EL METODO DEL SLOPE DEFLECTION?
A) En expresar los momentos de los extremos de los miembros de
estructuras estaticamente indeterminadas en función de los giros y
deflexiones observadas en los nudos, teniendo como supuesto que si
bien los nudos pueden girar o deflectarse, los ángulos entre los
elementos que convergen en el nudo se mantienen constantes.
B) En relacionar los cambios geométricos producidos por las cargas
(Rotaciones y desplazamientos en los nudos) con los momentos en los
nudos.
C) a) y b)
D) N.A.

También podría gustarte