Está en la página 1de 10

CURSO:

GESTIÓN INTEGRAL DE
PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA PROLONGACION
CALLE A, CALLE B, CALLE 1, PASAJE 1, PASAJE 2, PASAJE 3, PASAJE 4, EN EL
FRONTIS DE LA MZ. C (LT.1 AL 10) Y EL FRONTIS DE LA MZ. D (LT.1 AL 4) DE LA
URB. ZARAGOZA, ZONAL 14, DISTRITO DE COMAS - LIMA – LIMA”

GRUPO:

- CAJA PEÑA, RICHARD


- GUTIERREZ ESPINOZA, LUIS ANGEL
- PEREZ GUILLEN, NESTOR OSCAR
- ZAVALA SOTO SANDRO ANDRÉS
CONTENIDO
I. PROYECTO
II. ANTECEDENTES
III. DESCRIPCIÓN DE HECHOS
IV. DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS
V. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL O
IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN
VI. ANALISIS CAUSA-EFECTO
VII. PRINCIPALES CAUSAS
VIII.LECCIÓN APRENDIDA
I. PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


TRANSITABILIDAD DE LA PROLONGACION CALLE
A, CALLE B, CALLE 1, PASAJE 1, PASAJE 2, PASAJE
PROYECTO: 3, PASAJE 4, EN EL FRONTIS DE LA MZ. C (LT.1 AL
10) Y EL FRONTIS DE LA MZ. D (LT.1 AL 4) DE LA
URB. ZARAGOZA, ZONAL 14, DISTRITO DE COMAS
- LIMA – LIMA”
CLIENTE: Municipalidad de Comas

SUPERVISIÓN: Ing. Livilier RAMOS NOLASCO


MODALIDAD DE
Administración Indirecta – Por Contrata
CONTRATO:
MONTO ORIGINAL: s/. 513,383.17

MONTO FINAL: s/. 513,383.17


PLAZO DE EJECUCIÓN
2 Meses
ORIGINAL:
PLAZO DE EJECUCIÓN
1 Mes
FINAL:
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA PROLONGACION
CALLE A, CALLE B, CALLE 1, PASAJE 1, PASAJE 2, PASAJE 3, PASAJE 4, EN EL
FRONTIS DE LA MZ. C (LT.1 AL 10) Y EL FRONTIS DE LA MZ. D (LT.1 AL 4) DE LA
URB. ZARAGOZA, ZONAL 14, DISTRITO DE COMAS - LIMA – LIMA”

II. ANTECEDENTES

- La obra se inició el día 30 de Noviembre del 2016.

- En la ejecución de los trabajos , no se encontraron problemas


redundantes que afectarían el cronograma de ejecución respectiva.

- Se han ejecutado todo los trabajos comprendidos en el expediente


Técnico de obra.

- También se indicó al contratista para que coloque señalización de


seguridad en las calles con la colocación de cinta amarilla.
III. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS

- En la ejecución de los trabajos , no se encontraron problemas


redundantes que afectarían el cronograma, debido a que se
realizaron con los procedimientos y supervisión adecuada. A la vez lo
normas de seguridad en obra.

- El contratista respetó las normas de seguridad de obra colocando


cintas amarillas. De manera que las personas que transiten no se
vean perjudicados en su transito.
IV. DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS

- Durante la ejecución de obra, se cumplieron con los plazos de


término de las partidas.

- No se registró ningún accidente de agentes internos y externo


durante la ejecución de la obra.
V. IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN

Durante la ejecución de obra,


se cumplieron con los plazos
de término de las partidas.

Ejecución de obra sin


problemas que hayan
afectado el cronograma
de obra

No se registró ningún accidente


de agentes internos y externo
durante la ejecución de la obra.
VI. ANALISIS CAUSA-EFECTO
Durante la ejecución de obra,
se cumplieron con los plazos
Experiencia de la empresa de término de las partidas.
en cuestión de
optimización tiempo en
procesos. Personal calificado
encargado de cada
partida.
Ejecución de obra
sin problemas que
hayan afectado el
cronograma de
obra
Charlas diarias sobre
seguridad en obra.

No se registró ningún accidente


de agentes internos y externo
durante la ejecución de la obra.
VII. PRINCIPALES CAUSAS

- Experiencia de la empresa en cuestión de optimización tiempo en


procesos.

- Charlas diarias sobre seguridad en obra.

VIII. LECCIÓN APRENDIDA

- La importancia de contar con personal calificado para la ejecución


de obras.

- La importancia de realizar charlas de manera continuas a


nuestros trabajadores con el fin de no generar y retrasos en obra,
que serán perjudiciales para los beneficiarios de esta.

También podría gustarte