Está en la página 1de 10

• ELIZABETH GUEVARA J.

TRABAJO EN EQUIPO •

YERSON XEEXPE B.
JUANITA MARIN MIO
• YESSICA ANAMPA ZEA
DEFINICION
Trabajo En Equipo
Equipo De Trabajo
El trabajo en equipo se refiere a la serie
Equipo de trabajo es el conjunto de de estrategias, procedimientos y
personas asignadas o auto asignadas, metodologías que utiliza un grupo
de acuerdo a habilidades y humano para lograr las metas
competencias específicas, para cumplir propuestas.
una determinada meta bajo la
conducción de un coordinador.
DIFERENCIAS ENTRE GRUPO Y EQUIPO
DE TRABAJO.
EQUIPO
GRUPO
Cuando se forma un equipo, “intervienen fuerzas
Un grupo es una serie de personas que
psicológicas que van desde la confraternización
tienen una relación de interdependencia,
hasta la lucha abierta entre motivaciones, intereses,
pero no necesariamente comporten una
actitudes, conductas e ideas de las distintas
meta u objetivo.
personalidades que lo componen”.
VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO.
Los equipos aumentan la productividad y son menos costosos.
Los equipos mejoran la comunicación, hay mayor interacción entre los participantes y se
comparte la información.
Los equipos realizan trabajos que los grupos corrientes no pueden hacer, ya que las metas
son trabajadas por personas con diferentes conocimientos y habilidades, que se integran y se
complementan.
Los equipos aprovechan mejor los recursos, ya que se comparten y se usan de forma más
inteligente.
Los equipos son más creativos y eficientes para resolver problemas.
Los equipos generan decisiones de alta calidad.
El trabajo resulta menos estresante
DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO:
El trabajo en equipo también presenta una serie de desventajas que hay que tener
en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes:
Tomar las decisiones de forma prematura.
Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.
Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando
su puesta en marcha.
Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones.
Que impere el dominio de pocas personas.
Responsabilidad ambigua. Porque queda diluida en el grupo.
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
 Grupo de personas con objetivos y metas en común
comunicación fluida entre sus miembros
liderazgo efectivo
Trabajo armónico que promueva la participación de sus miembros
Responsabilidades compartidas entre sus miembros
Desarrollo de actividades en forma coordinada
Cada miembro posee una visión clara de sus propias funciones y de los intereses
comunes
Los intereses del equipo sobrepasan los intereses particulares
Respeto por los roles y funciones de cada miembro
Existe apoyo mutuo y colaboración entre sus miembros
TIPOS DE EQUIPOS DE TRABAJO
Equipos Funcionales Los equipos funcionales están compuestos por un gerente y los
empleados de su unidad.
Equipo para resolver problemas Hace 20 años, los equipos apenas empezaban a
tener popularidad y adoptaban formas asombrosamente parecidas. Estos equipos
normalmente estaban integrados por entre 5 y 12 empleados.
Equipo auto administrado Otro tipo de equipo que están usando con frecuencia las
organizaciones es el equipo auto administrado o de autogestión.
Equipos internacionales El equipo internacional es compuesto por empleados que
tiene más o menos el mismo nivel jerárquico, pero que provienen de distintos campos
de trabajo en la organización, a los cuáles se les reúne para que realicen una tarea
concreta.
Equipos de trabajo de Alto rendimiento Los equipos de trabajo de alto rendimiento
entienden con claridad la meta, pero también piensan que ésta entraña un resultado
importante, o que vale la pena, es más la importancia de estas metas hace que las
personas distraigan su energía de los intereses personales para dirigir a las metas
del equipo.
¿CÓMO FORMAR EQUIPOS EFECTIVOS?
es un desafío para muchas empresas. Apunta los siguientes ingredientes para formar
un equipo exitoso:
1. Tener objetivos claros
2. Recursos adecuados
3. Roles definidos
4. Liderazgo fuerte
5. Busca el consenso
6. Alimenta el intercambio de ideas
7. Mantén tu palabra
8. Ofrece feedback y reconoce los logros
¿CÓMO SE FORMAN LOS EQUIPOS DE TRABAJO?
Liderazgo efectivo. Los equipos de trabajo sobresalientes tienen una clara dirección de su líder,
por ello, resulta primordial encontrar a aquella persona que sea capaz de sacar lo mejor de cada
individuo y del equipo en su conjunto, y que logre poner un ambiente amigable y motivante para
que las ideas fluyan.
Estructura y límites. Es importante fijar el tamaño y los límites del equipo, establecer sus
procedimientos
y especificar las normas de conducta que se seguirán..
Definición de objetivos y roles. Es básico identificar claramente las necesidades y los roles a
cubrir, así como los objetivos que se esperan de cada uno de estos papeles. Los objetivos deben
ser reales y no demasiado ambiciosos, ya que si se incumplen se estaría frustrando el espíritu del
equipo.
Selección de integrantes. Para seleccionar a las personas con las aptitudes más adecuadas
para conformar el equipo, se deben identificar primero cuáles son las competencias requeridas
para desempeñar satisfactoriamente los roles que se definieron..
Establecer una visión común y generar compromisos. Un equipo que comparte una visión,
se enfoca y genera confianza, sabe hacia dónde se dirige y por qué debe llegar ahí. Por otro lado,
la mayor parte de las personas comprometidas cumplen lo acordado y se esfuerzan por lograrlo,
no es así con las personas presionadas, éstas actúan con miedo al fracaso.
OBJETIVO PRINCIPAL
Los equipos de trabajo dirigidos eficazmente, hacen posible que
las empresas logren importantes objetivos de negocio
estratégicos, que podrían conducir a obtener ventajas
competitivas en el mercado.

También podría gustarte