Está en la página 1de 16

SESIÓN 9

DESARROLLO DE FORTALEZAS PERSONALES

2015
Actividad
Indicador de Logro:
Vivencia situaciones que pongan a prueba
sus fortalezas de valentía y
autorregulación.

Actitud:
Se adapta a los cambios controlando sus
impulsos.
LA HOGUERA-DINÁMICA
¿Qué emociones experimentaron durante este
ejercicio?

¿Cómo se sienten ahora?

¿Qué retos les plantea para su vida personal?


Valentía Autorregulación

• Capacidad para enfrentar sus • Capacidad para regular impulsos


propios temores. y emociones.
• Siente compasión por los demás. • Comunicación asertiva.
• Tiene confianza en sus propias • Mantener la calma en
habilidades. situaciones difíciles.
https://www.youtube.com/watch?v=CkdI1F5xxtE

¿Qué características tiene el personaje


central (Will)?

¿Qué dificultades tuvo durante su vida?


¿Cuál es el rol que tiene el dueño del
circo, con respecto a Will?

¿Cómo Will salió adelante a pesar de sus


dificultades?

Si en nuestras vidas tenemos dificultades


y no nos encontramos con un “Sr.
Méndez”, ¿ aún así podremos salir
adelante?
VALIENTES QUE HICIERON HISTORIA
CREENCIAS IRRACIONALES

El pensamiento puede ejercer un gran Ellis centra su teoría en que “Las


poder sobre nosotros. Decide que personas no se alteran por los
quieres pensar. La última decisión se hechos, sino por lo que piensan
encuentra en nosotros mismos. acerca de los hechos”
No son los acontecimientos (A) los
Albert Ellis fue uno de los psicólogos que nos generan los estados
fundadores del cognitivismo. emocionales (C), sino la manera de
Comenzó a desarrollar su terapia en interpretarlos (B). Por lo tanto, si
1962, a la cual denominó como somos capaces de cambiar nuestros
“Terapia racional emotiva” (TRE). Ellis esquemas mentales, es decir
cree que buena parte de los nuestros patrones de pensamiento,
problemas psicológicos se deben a seremos capaces de generar
patrones de pensamientos estados emociones menos
irracionales. dolorosos, más positivos y acordes
con la realidad.
Terapia racional emotiva (TRE) basada en el modelo ABC

A Acontecimientos activantes
B Creencias (R/I)
C Consecuencias

Emocionales Interpretación
Conductuales
Ideacionales

...Lo que pensamos afecta considerablemente la forma en que sentimos y lo


que hacemos.
El ABC Emocional (TREC)

● A = Acontecimiento Activador
“Mi enamorado me ha dejado por otra”

● B (Beliefs) = Pensamientos y Creencias


“No puedo vivir sin él; por qué siempre me pasa lo mismo.

● C = Consecuencias Emocionales-Conductuales
“Me siento triste, me siento furiosa e indigna.

● D = Debate (de Creencias Irracionales)


“Dispute, desafíe, debata el autodiálogo irracional.

● E = Evaluar Efectividad (del Debate de Creencias)


Pensamientos irracionales / racionales (I)

Pensamientos irracionales Pensamientos racionales


Es horrible, espantoso Es un contratiempo, una contrariedad
No puedo soportarlo Puedo tolerar lo que no me gusta
Soy un estúpido Mi comportamiento fue estúpido
Es una imbécil No es perfecto
Esto no debería ocurrir Esto ocurre porque es parte de la vida
No tiene derecho Tiene derecho a hacer lo que le parezca,
aunque preferiría que no hubiese sido así
Fue mi culpa y merece sanción pero no
Debo ser condenado tengo que ser condenado
La felicidad sólo depende de MI, no de algo
No puedo vivir sin él/ella, sólo soy ni alguien.
feliz a su lado
ACTIVIDAD: CAMBIANDO MIS ESQUEMAS
Reflexionamos…

• ¿Cómo ayuda a mi desarrollo


personal lo aprendido hoy en la
sesión?

• ¿Estaré aplicando lo aprendido hoy


en mi vidad diaria? ¿Cómo?

• ¿Por qué será importante desarrollar


el valor de la valentía y la
autorregulación?
Actividad de Extensión

Durante la semana que sigue deberá cada


día pensar en las creencias irracionales que
aparecen y cuestionarlas.
Conforme aparezcan las creencias, se
anotará en el Texto de Aprendizaje pág. 29,
la cual comentaremos la siguiente clase.
Además para esta misma semana, deberán
plantearse y ejecutar un acto de valentía
personal o grupal (por ejemplo “hablar en
público”, “pedir disculpas públicamente a
alguien que incomodaron, etc., pueden ser
acciones que se ejecuten dentro del aula o
fuera de ellas ( en este último caso
presentar un video o audio que evidencie
la acción)
Muchas Gracias

También podría gustarte