Está en la página 1de 8

PROPUESTAS DEL

PLAN DE GOBIERNO
PROPUESTAS POR DIMENSIONES

• DIMENSION SOCIAL
• DIMENSION ECONOMICA
• DIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL.
• DIMENSION DE SEGURIDAD CIUDADANA
• DIMENSION INSTITUCIONAL.
DIMENSION SOCIAL

• Realizar campañas de salud preventivas en coordinación con el MINSA, a fin de combatir


las enfermedades infectocontagiosas y las enfermedades de salud mental, como la
ansiedad, la depresión, la baja autoestima.
• Movilización para el incremento del presupuesto del Programa del Vaso de Leche, que
está congelada por muchos años. A fín de atender a la población marginal no beneficiaria
que crece año a año y disminuir la desnutrición, anemia y la TBC.
• Reactivar el camal municipal para apoyar a los comedores populares, con carne al costo.
DIMENSION ECONOMICA

• Brindar facilidades a las micro y pequeñas empresas, estableciendo centros tecnológicos


en coordinación con el Ministerio de la Producción.
• Promover la creación de conglomerados industriales, comerciales y de servicios como
núcleos de desarrollo.
• Constituir centros de exposición y ventas y promover las ferias.
DIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL.

• Arborizar las partes altas del Distritos, especialmente los cerros.


• Combatir la contaminación sonora y la contaminación con gases de invernadero, haciendo
cumplir las leyes, entre ellas la desaparición de vehículos antiguos y contaminantes.
• Combatir la contaminación del suelo y subsuelo, de las corrientes de agua, como es el caso
del río Chillón.
• Para el mejoramiento y conservación del medio ambiente utilizar la cooperación técnica
internacional y recursos financieros disponibles, las mismas que se pueden canalizar
directamente o a través de las ONGs.
DIMENSION DE SEGURIDAD CIUDADANA

• Instalación de cámaras de video en los lugares estratégicos.


• Incrementar el patrullaje en coordinación con las organizaciones vecinales y la Policía
Nacional.
• Potenciar las dependencias contra la violencia familiar.
DIMENSION INSTITUCIONAL.

• Promover la participación popular en la toma de decisiones y en la fiscalización de los


actos de gobierno. Plasmar la democracia directa del pueblo.
• El pueblo debe participar en el proceso de Planificación y en la Formulación del
presupuesto.
• Fortalecer y movilizar a las organizaciones en el logro de sus objetivos, siendo el
municipio un ente que atienda sus demandas o los canalice, siendo la municipalidad un
punto de apoyo.
PROPUESTAS DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE
GOBIERNO.
El seguimiento del Plan de Gobierno estará a cargo, del Consejo Municipal, de los organismos
técnicos y fundamentalmente de los interesados e involucrados en los objetivos y acciones
especificadas en el Plan. El pueblo organizado tendrá la responsabilidad de hacer el seguimiento
del Plan por sectores de su competencia.
El seguimiento y el control es fundamental para aplicar los correctivos necesarios para el
cumplimiento del Plan.
En este proceso es importante también realizar la evaluación trimestral del Plan, para ver si se
está cumpliendo con los objetivos, metas y los plazos trazados y adoptar las medidas necesarias
para que se alcance los fines y objetivos determinados en el Plan de Gobierno Municipal.
.

También podría gustarte