Está en la página 1de 30

INTRODUCCION

LA POTENCIA QUE DEBE GENERAR EL SISTEMA DE


ENERGÍA DEBE SER SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS
EXIGENCIAS DEL SISTEMA DE IZAJE, DEL SISTEMA
ROTATORIO Y DEL SISTEMA DE CIRCULACIÓN DEL FLUIDO
DE PERFORACIÓN. LA POTENCIA MÁXIMA TEÓRICA
REQUERIDA ESTÁ EN FUNCIÓN DE LA MAYOR
PROFUNDIDAD QUE PUEDA HACERSE CON EL TALADRO Y
DE LA CARGA MÁS PESADA QUE REPRESENTE LA SARTA DE
TUBOS REQUERIDA PARA REVESTIR EL HOYO A LA MAYOR
PROFUNDIDAD.
DIAGRAMA DE POTENCIA
SISTEMAS DE ENERGÍA
• SONLOS TIPOS DE PLANTA QUE PUEDE SER MECÁNICA,
ELÉCTRICA O ELECTROMECÁNICA. LA SELECCIÓN SE HACE
TOMANDO EN CONSIDERACIÓN UNA VARIEDAD DE
FACTORES COMO LA EXPERIENCIA DERIVADA DEL USO DE
UNO U OTRO TIPO DE EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE
PERSONAL CAPACITADO, SUMINISTROS, REPUESTOS, ETC.
EL COMBUSTIBLE MÁS USADO ES DIÉSEL PERO TAMBIÉN
PODRÍA SER GAS NATURAL O GLP.
SISTEMA DIÉSEL MECÁNICO
• LOSEQUIPOS DE PERFORACIÓN DIÉSEL MECÁNICOS SON
AQUELLOS EN QUE LA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA DESDE LA
TOMA DE FUERZA DE MOTOR DIÉSEL DE COMBUSTIÓN
INTERNA HASTA LA FECHA DE ENTRADA DE MAQUINARIA DE
PERFORACIÓN (MALACATE, ROTARIA Y BOMBAS DE LODO),
SE EFECTÚA A TRAVÉS DE CONVERTIDORES DE TORSIÓN,
FLECHAS, CADENAS, TRANSMISIONES. LA FUERZA QUE
SALE DE LOS MOTORES SE UNEN A TRAVÉS DE UNIONES
HIDRÁULICAS O CONVERTIDORES DE TORSIÓN CON
CADENAS O POLEAS.
SISTEMA DIÉSEL MECÁNICO
• LAS UNIONES HIDRÁULICAS Y CONVERTIDORES DE
TORSIÓN IGUALAN LA FUERZA DESARROLLADA POR CADA
MOTOR, PORQUE LA FUERZA DEL MOTOR SE TRANSMITE
A TRAVÉS DEL FLUIDO HIDRÁULICO (CASI SIEMPRE UN
ACEITE LIVIANO) PARA GIRAR UN EJE QUE SALE DE LA
UNIÓN O CONVERTIDOR. CUYA EFICIENCIA MECÁNICA
VARÍA Y GENERALMENTE ANDA POR EL ORDEN DE 65% DE
PROMEDIO.
SISTEMA DIÉSEL MECÁNICO
• UN MOTORISTA EXAMINA EL
NIVEL DE FLUIDO EN UNO DE
LOS CONVERTIDORES DE
TORSIÓN UTILIZADOS PARA
TRANSMITIR ENERGÍA DE
LOS MOTORES HASTA EL
COMPUESTO. EL COMPUESTO
TRANSMITE LA ENERGÍA
HASTA EL MALACATE, EL
ENSAMBLAJE ROTATORIO Y
BOMBAS DE LODO.
SISTEMA DIÉSEL MECÁNICO
• LA FUERZA DE LOS MOTORES A
TRAVÉS DE UNA TRANSMISIÓN DE
CADENAS ADICIONALES HASTA LA
MESA ROTATORIA Y EL MALACATE.
CORREAS ENORMES SE UTILIZAN
PARA MOVER LAS BOMBAS DE
LODO.
SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO
• LAS INSTALACIONES DIÉSEL ELÉCTRICAS UTILIZAN MOTORES
DIÉSEL, LOS CUALES LES PROPORCIONAN ENERGÍA A GRANDES
GENERADORES DE ELECTRICIDAD CASI SIEMPRE ESTÁN
LOCALIZADOS A CIERTA DISTANCIA DE LA TORRE. ESTOS
GENERADORES A SU VEZ PRODUCEN ELECTRICIDAD QUE SE
TRANSMITE POR CABLE A UN DISPOSITIVO DE DISTRIBUCIÓN EN UNA
CABINA DE CONTROL, DE AHÍ LA ELECTRICIDAD VIAJA ATREVES DE
CABLES ADICIONALES HASTA LOS MOTORES ELÉCTRICOS QUE VAN
CONECTADOS DIRECTAMENTE AL EQUIPO, EL CUADRO DE
MANIOBRAS, LAS BOMBAS DE LODO Y LA MESA ROTARIA
DIAGRAMA DE SISTEMA DIESEL ELECTRICO
VENTAJAS
• EL MÉTODO DIÉSEL ELÉCTRICO ES UN MÉTODO DE TRANSMITIR
ENERGÍA TIENE UN NÚMERO DE VENTAJAS SOBRE LOS
SISTEMAS MECÁNICOS.
• ÉSTESISTEMA ELIMINA LA TRANSMISIÓN POR CADENAS Y LA
TRANSMISIÓN COMPUESTA QUE SON TAN COMPLICADAS Y
PESADAS.
• OTRA CONSIDERACIÓN QUE SE DEBE TENER EN MENTE ES QUE
LOS MOTORES SE PUEDEN COLOCAR LEJOS DEL PISO DE LA
TORRE PARA QUE EL RUIDO PRODUCIDO POR ESTOS ESTÉ
REDUCIDO EN LA TORRE.
SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO
• SE OBSERVA EN LA
FIGURA UN GRUPO DE
GENERADORES DONDE SE
APRECIAN LOS CABLES
POR DONDE SALE LA
CORRIENTE GENERADA
POR ESTOS.
TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE POTENCIA
• LA MAYORÍA DE LOS EQUIPOS EN LA ACTUALIDAD UTILIZAN ESTA FORMA
DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA.
CONSTA DE GENERADORES QUE PRODUCEN ELECTRICIDAD QUE SE
TRANSMITE A LOS MOTORES A TRAVÉS DE CABLES DE CONDUCCIÓN
ELÉCTRICA. A SU VEZ LA TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE POTENCIA SE
SUBDIVIDE EN:
• SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO DC/DC
• SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO AC/DC
¿ QUÉ ES AC Y DC ?
• LA AC O CORRIENTE ALTERNA ES LA CORRIENTE
ELÉCTRICA QUE CAMBIA DE DIRECCIÓN
PERIÓDICAMENTE.
• LA DC O CORRIENTE DIRECTA O CONTINUA ES
CORRIENTE ELÉCTRICA QUE FLUYE EN UNA SOLA
DIRECCIÓN.
SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO DC/DC
• LOS EQUIPOS DE
PERFORACIÓN CON
SISTEMA DIÉSEL
ELÉCTRICO DC/DC
USAN GENERADORES
Y MOTORES DE
CORRIENTE DIRECTA
QUE TIENEN UNA
EFICIENCIA
APROXIMADA DE 95%.
SISTEMA DIÉSEL-ELÉCTRICO AC/DC
• LOS EQUIPOS DE PERFORACIÓN CON SISTEMAS DE
POTENCIA AC/DC ESTÁN COMPUESTOS POR GENERADORES
DE AC (ALTERNADORES) Y POR RECTIFICADORES DE
CORRIENTE (SCR) (ALTERNA A DIRECTA). ESTOS EQUIPOS
OBTIENEN UNA EFICIENCIA DEL 98%, CUYA ENERGÍA
DISPONIBLE SE CONCENTRA EN UN PCR Y PUEDE
CANALIZARSE PARCIAL O TOTALMENTE A LA MAQUINARIA
DE PERFORACIÓN QUE SE REQUIERA, PERMITIENDO
OBTENER MAYOR POTENCIA.
¿ QUÉ ES LA POTENCIA ?
• PARA COMPRENDER QUÉ ES LA POTENCIA DEBEMOS
ENTENDER QUÉ ES:
• FUERZA
• TRABAJO
• SI UNA FUERZA SE APLICA A LO LARGO DE UNA
DISTANCIA TENEMOS EL TRABAJO. LA POTENCIA ES LA
CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN UNA UNIDAD DE
TIEMPO.
¿EN QUÉ UNIDADES SE MIDE LA POTENCIA?
• EN EL SISTEMA INGLÉS: PIES*LIBRAF/SEGUNDO (ES LA POTENCIA
QUE SE NECESITARÍA PARA ELEVAR UN PESO DE UNA LIBRA DESDE
EL SUELO A UN PIE DE ALTURA EN UN SEGUNDO)
• EN EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL LA POTENCIA SE MIDE A MENUDO
EN JOULE/SEGUNDO. UN JOULE EQUIVALE A UN NEWTON*METRO. UN
JOULE/SEGUNDO ES LA POTENCIA NECESARIA PARA ELEVAR UN
OBJETO DE 0,102 KILOGRAMOS A UN METRO DEL PISO EN UN
SEGUNDO.
• UN CABALLO DE FUERZA O DE VAPOR EQUIVALE A 550
PIES*LIBRAF/SEGUNDO (POR LO QUE UN HP ES LA POTENCIA
NECESARIA PARA ELEVAR UN PESO DE 550 LIBRAS A UN PIE DEL
SUELO EN UN SEGUNDO). UN HP EQUIVALE A 745,7 J/S
REQUERIMIENTO DE POTENCIA AL FRENO
POTENCIA DE ENTRADA A LOS MOTORES
• PRODUCEN DE 500 A 8000 HP DE POTENCIA (350 A 5600
KILOVATIOS) EN UNA TORRE DE PERFORACIÓN SUELE HABER
VARIOS MOTORES COMO FUENTE PRIMARIA DE POTENCIA. •
GENERALMENTE SE PREFIERE LOS MOTORES DIÉSEL POR
SOBRE LOS DE GASOLINA PUESTO QUE PRODUCEN GRAN
CANTIDAD DE POTENCIA A BAJAS RPM. ADEMÁS NO ES TAN
VOLÁTIL COMO LA GASOLINA. • UN MOTOR DIÉSEL (MOTOR
TÉRMICO) TOMA ENERGÍA QUÍMICA (DEL COMBUSTIBLE) Y LA
CONVIERTE EN ENERGÍA MECÁNICA)
EFICIENCIA DE LOS MOTORES
SELECCIÓN DE BANDAS DE POTENCIA
UNA FORMA EFICIENTE PARA TRANSMITIR TORQUE ENTRE
EJE, PUEDES SER LAS LLAMADAS BANDAS O CORREAS, QUE
POSEEN UN SIN NÚMERO DE APLICACIONES. ES UN TIPO DE
TRANSMISIÓN MECÁNICA BASADO EN LA UNIÓN DE DOS O
MÁS POLEAS, SUJETA A UN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN.
TAMBIÉN REALIZAN TAREAS ESPECIALES TALES COMO
VARIACIÓN DE VELOCIDAD Y TRANSMISIÓN DE POTENCIA.
BASAN SU FUNCIÓN FUNDAMENTALMENTE EN LAS FUERZAS
DE FRICCIÓN. EXISTEN DIVERSOS TIPOS, LO CUAL SUGIERE
UN PROCESO DE SELECCIÓN PARA USOS ESPECÍFICO.
SELECCIÓN DE BANDAS DE POTENCIA
•PLANAS
•REDONDAS
•TRAPEZOIDALES EN (EN ‘V’)
•DENTADAS
BANDAS PLANAS
PERMITEN CONFIGURACIONES CRUZADAS PARA
INVERSIÓN DE GIRO, E INCLUSO TRANSMITEN POTENCIA
ENTRE EJES PERPENDICULARES. TIENEN UNA MAYOR
CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA POR UNIDAD
DE ANCHO CON RESPECTO A LAS BANDAS EN V, LO QUE
IMPLICA QUE UNA BANDA PLANA PUEDE HACER EL
TRABAJO DE VARIAS BANDAS TRAPEZOIDALES CON UNA
REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA EN EL TAMAÑO Y PESO DEL
MONTAJE; PERO SU PROBLEMA ES QUE EXIGE MAYOR
TENSIÓN, LO QUE IMPLICA USAR EJES Y RODAMIENTOS
MÁS ROBUSTOS.
BANDAS DENTADAS

SE UTILIZAN EN APLICACIONES DONDE LA


SINCRONIZACIÓN ENTRE EJES ES UNA EXIGENCIA
Y SE UTILIZAN POLEAS DENTADAS. DEBIDO A LA
PRESENCIA DE LAS ENTALLAS, LA RESISTENCIA Y
CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN ES MUCHO MENOR
QUE LA DE UNA BANDA EN V DEL MISMO ANCHO.
BANDAS EN “V” O TRAPEZOIDALES
SOLO PUEDEN SER USADAS EN CONFIGURACIÓN ABIERTA
SIN INVERSIÓN DE GIRO, . LAS BANDAS EN V ESTÁN
DISPONIBLES COMERCIALMENTE EN DIFERENTES
SECCIONES EN FUNCIÓN DE SU CAPACIDAD DE CARGA, Y
QUE SE DESIGNAN COMO A, B, C Y D, SIENDO ESTA ÚLTIMA
LA MAYOR. TODAS LAS SECCIONES TIENEN TAMAÑOS
ESTANDARIZADOS, TANTO LA BANDA COMO LA POLEA
CORRESPONDIENTE. CON UNA BANDA SE PUEDEN
GENERAR RELACIONES DE VELOCIDADES.
BANDAS DE POTENCIA

• VARIAS CORREAS,
PROTEGIDAS POR
GRANDES MALLAS
DE ACERO SALEN
DEL COMPUESTO
PARA TRANSMITIR
ENERGÍA A LAS
BOMBAS DE LODO.
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte