Está en la página 1de 10

CONTABILIDAD VIII CICLO

CURSO:
GESTION DE OPERACION
DOCENTE:
BELY BONIFACIO SOLIS
INTEGRANTES:
MEZA TINEO, LOURDES
DEL AGUILA GARCIA DEREK LOUIS
APALANCAMIENTO
El apalancamiento es la relación
entre crédito y capital propio invertido en una operación
financiera.
TIPOS DE APALANCAMIENTO
1. Apalancamiento operativo: Busca aumentar la
rentabilidad modificando el equilibrio entre los costos
variables y los costos fijo.
2. Apalancamiento financiero: Se deriva de
utilizar endeudamiento para financiar una
inversión
APALANCAMIENTO
OPERATIVA
El apalancamiento operativo suele determinarse a partir:
De la división entre la tasa de crecimiento del beneficio y la
tasa de crecimiento de las ventas.

El apalancamiento operativo se refiere a las herramientas que


la empresa utiliza para producir y vender, esas "herramientas"
son:
Las maquinarias, las personas y la tecnología.
GRADO DE APALANCAMIENTO
OPERATIVO (GAO)
El Grado de Apalancamiento Operativo es la medida
cuantitativa de esa sensibilidad de las utilidades operativas de
la empresa ante una variación en las ventas o producción.
CALCULO DEL APALANCAMIENTO
OPERATIVO
1.- Calcula el margen de contribución.

El margen de contribución representa las ventas totales


menos los gastos variables.
Por ejemplo:

supón que la empresa ABC tenía US$ 100 000 en ventas


totales en diciembre de 2015. Los gastos variables fueron:
costo de ventas - US$ 30 000; comisiones por ventas - US$ 20
000; gastos de envío - US$ 10 000.

El margen de contribución es US$ 100 000 - US$ 30 000 - US$


20 000 - US$ 10 000 = US$ 40 000.
CALCULO DEL
APALANCAMIENTO OPERATIVO
2.- Calcula las utilidades de operación. Las utilidades de operación son las
ventas totales menos todos los gastos operativos, excepto intereses e
impuestos.
Supón que los gastos fijos de la empresa ABC fueron: publicidad - US$ 2000;
seguros - US$ 5000; alquiler - US$ 3000; servicios públicos - US$ 2000;
salarios - US$ 18 000.
• El total de gastos fijos es de US$ 30 000.
• Las utilidades de operación son las ventas totales menos los gastos
variables y fijos.
• Para la empresa ABC, las ventas totales fueron de US$ 100 000. Los gastos
variables fueron US$ 60 000 y los costos fijos, US$ 30 000.
• Las utilidades de operación = US$ 100 000 - US$ 60 000 - US$ 30 000 = US$
10 000.
CALCULO DEL
APALANCAMIENTO OPERATIVO
3.-Calcula el apalancamiento operativo. Divide el margen de
contribución entre las utilidades de operación.
El margen de contribución de la empresa ABC es US$ 40 000.
Sus utilidades de operación son US$ 10 000.
Apalancamiento operativo = margen de contribución /
utilidades de operación.
• US$ 40 000 / US$ 10 000 = 4
• El apalancamiento operativo de la empresa ABC es 4.
GRACIAS …

También podría gustarte