Está en la página 1de 5

CONECTORES: Son enlaces o nexos

gramaticales que unen dos o más


términos en un enunciado y que además
permiten la coherencia y cohesión entre
las partes que unen.
Conectores copulativos o aditivos: Estos conectores
permiten agregar algo más al mensaje o idea por
escrito, en la oración o párrafos.
Tipo de conector Ejemplo
Copulativos o aditivos y, ni, que, además, “Compré manzanas y peras”
incluso, también, “No me gusta la sopa ni el
sumado a, de la misma pescado”
manera, es decir “Además quiero una
hamburguesa”.
Conectores Disyuntivos: Indican alternativa o
posibilidades ante las cuales se debe optar.
Tipo de conector Ejemplo
Disyuntivos o, u, sea, bien “¿Quieres pan o galletas?”
Conectores adversativos: Estos establecen
una relación de oposición entre dos ideas,
existe en una de ellas una condición adversa
para la realización de la otra.
Tipo de conector Ejemplo
Adversativos pero, sin embargo, no “Juan estudió mucho para el
obstante, mas, pese a, examen, sin embargo,
al contrario, por el reprobó”
contrario, si bien
Conectores Temporales: Indican un momento en el
tiempo o establecen relaciones temporales.

Tipo de conector Conector Ejemplo

Temporales antes, anteriormente, al “Antes de comenzar quisiera


inicio, entonces, primero, agradecer a mi familia”
luego, después, tan luego
como

También podría gustarte