Está en la página 1de 11

“AÑO DEL DIALOGO Y LA

RECONCILIACIÓN NACIONAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Anatomía y Fisiología Sexual

DOCENTE: DR. FERNANDEZ NEIRA LUIS FERNANDO


Anatomía y Fisiología Sexual

Las personas somos seres humanos desde que nacemos hasta que morimos.
La sexualidad es un proceso en el que interactúan dimensiones biopsicosociales. La
anatomía sexual es la parte más física..
La sexuación (El proceso por el que nos convertimos en sexuados) continua en
todas las edades: En Infancia, en la Adolescencia, en la Edad Adulta y en la vejez,
cada edad es diferente y se vive en forma distinta, pero en todas ellas es
importante
Podemos modificar nuestro cuerpo, pero hombres y mujeres nacemos con órganos
sexuales diferenciados
El cuerpo sexuado es el lugar donde la sexualidad reside y se hace posible.
La sexualidad esta íntimamente relacionada con el placer, la comunicación y el
intercambio afectivo.
Anatomía y Fisiología Sexual

La sexualidad OMS: Nos motiva a buscar afecto, placer, ternura e intimidad.


El placer sexual es el resultado tanto de factores físicos como factores psicológicos.
Para lograr una relación sexual placentera, es de importancia de conocimiento de
nuestro propio cuerpo y el de las otras personas por lo que es esencial saber
identificar cuales son las zonas y los órganos que intervienen en nuestra excitación,,
conocer la mecánica y desarrollo de esta y sobre todo investigar que cosas son las
que más no excitan, ya que la estimulación y la intensidad del placer sexual varía
de unas personas a otras. Sino también depende del momento y la disposición
psicológica.
Anatomía y Fisiología Sexual

Aunque la excitación sigue unas etapas generales de cada persona, valora sus
propias sensaciones.
El sexo, la sexualidad, el género, la orientación sexual, están influenciados por la
edad, la sociedad, la cultura, el momento histórico. La anatomía y la fisiología tiene
que ver mas con la parte biológica.
Anatomía sexual Femenino (Externa e Interna)
Anatomía sexual Masculino (Externa e Interna)
Anatomía y Fisiología Sexual

El aparato reproductor masculino o aparato genital masculino, junto con femenino,


es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos
individuos para lograr la supervivencia de especies.
Órganos:
Testículos
Son los principales órganos del sistema reproductor masculino
Producen las células espermáticas (espermatozoides) y liberan a la sangre
hormonas sexuales masculino ()testosterona
Un sistema de conductos que incluyen en el epidídimo y los conductos deferentes,
almacenar los espermatozoides y lo conducen al exterior a través del pene
Anatomía y Fisiología Sexual

En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación que consiste


en la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen
El semen: esta compuesto por espermatozoides producido por el testículo y
diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias (la próstata y los
glándulos bulbouretrales)
Los testículos: Se encuentran alojados en el escroto o sacro escrotal que es el
conjunto de envolturas que cubre y aloja a los testículos en el varón.
Anatomía y Fisiología Sexual

Pene: Está formado el cuerpo es esponjoso y los cuerpos cavernosos (2)


a) Cuerpo Esponjoso: Es la más pequeña de las 3 columnas del tejido eréctil que
se encuentra en el interior del pene (los otros 2 son los cuerpos cavernosos)
Esta ubicado en la parte inferior del miembro viril
Su función es la de evitar que durante la erección se comprima la uretra (conducto
por el cual son expulsados el semen y la orina)
Cuando el pene esta erecto contiene el 10% de la sangre
b) Cuerpo Cavernoso: Constituyen un par de columnas de tejido eréctil situados en
la parte superior del pene que se llena de sangre durante las erecciones absorven
el 90%
Anatomía y Fisiología Sexual

El Glande: (Cabeza del Pene)


Es la última porción y la parte más ancha del cuerpo esponjoso
Tiene la forma cónica
Epidídimo: Es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del
testículo
Conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo
Esta constituido por la reunión y apelotamiento de los conductos seminíferos
Partes: Una cabeza, cuerpo cola que continua con el conducto deferente
Mide 5cm de longitud 12mm de ancho
Anatomía y Fisiología Sexual

Conducto Deferente : (Vasos Deferentes)


Son un par de conductos rodeados de musculo liso
Mide 30cm de largo, que conecta con el epidídimo con los conductores eyaculadores,
recorre el semen entre éstos
Durante la eyaculación el musculo liso de los conductos se contrae impulsando el
semen hacia los conductos eyaculatorios y luego a la uretra desde donde es expulsado
al exterior
La Vasectomía: Los vasos deferentes son cortados
Vesículas Seminales
Secretan un líquido alcalino viscoso que neutralizan el ambiente ácido de la uretra
En condiciones normales el líquido contribuye alrededor del 60% del semen.
Se ubica detrás de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente por encima
de la próstata con los que están unidas por su extremo inferior
Anatomía y Fisiología Sexual

Conducto Eyaculador:
Cada varón contiene 2 de ellos
Comienza al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra
Durante la eyaculación el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente
expulsado del cuerpo a través del pene
Próstata:
Es un órgano glandular del aparato genitourinario
Tiene forma de castaña exclusivo de los hombres
Se localiza en frente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria
Contiene células que producen parte del liquido seminal que protege y nutre a los
espermatozoides contenido en el semen
Anatomía y Fisiología Sexual

Uretra:
Es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo
durante la micción
La función de la uretra excretora en ambos sexos cumple función reproductiva en el
hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la
próstata hasta el exterior
Glándulas Bulbouretrales (Glándula de Cowper)
Son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata, su función es secretar el
líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen
en la eyaculación
Este liquido puede contener espermatozoides (generalmente arrastrados) por lo cual la
práctica de retirar el pene antes de la eyaculación no es un método anticonceptivo
efectivo

También podría gustarte