Está en la página 1de 11

Presentación

Participantes:
José Gabriel de la Rosa17-SIIN-1-036

Madjino Pierre 17-MIIT-1-060

Yosis andres Jiménez 17-MIIT-1-061

Emmanuel francisco bodden 17-MIIT-1-049

Josué Manzueta 17-SIIT-1-060

Jonathan Marmolejo 17-miit-1-023


Tópico:
twitter

Asignatura:
Programación Estructurada

Universidad:
Universidad Dominicana O&M
(Central)

Sección:
0463

Profesor:
Starling Germosén Reynoso
Los derechos de este trabajo son cedidos a los profesores y estudiantes de la
Universidad dominicana o&m, bajo licencia MIT.
CONCEPTO

 Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es


el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes
en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas
como tweets.
 Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado
automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de
recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el
perfil del usuario.
HISTORIA

 Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en
San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde
que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha
ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios,
generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda
diarias. Ha sido denominado como el «SMS de Internet».
 La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280
caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets, que se muestran en la página
principal del usuario.
UTILIDAD

 Twitter es actualmente una de las redes sociales y plataformas de


comunicación más populares del mundo, presente en los cinco continentes y
utilizada por millones de usuarios alrededor del planeta. La importancia de
esta red social como todas las demás es poder poner en contacto a un sinfín
de personas y entidades a través de términos o hashtags que son fáciles de
encontrar.
Las ventajas son:

• Twitter es una red social gratis. Esto quiere decir que no se debe pagar ningún tipo
de tarifa para poder subscribirse. Esta representa una de las principales ventajas
de dicha red.
• Twitter posee una de las plataformas virtuales más grandes y completas. Esto ha
contribuido a que se transforme en una red masiva.
• Twitter permite establecer comunicación en tiempo real, siempre y cuando las
personas involucradas tengan acceso a Internet.
• A diferencia de otras redes sociales, Twitter no presenta anuncios publicitarios.
Esto representa una gran ventaja ya que no se satura al usuario con información
que puede no interesarle.
• La plataforma de Twitter es muy fácil de usar. Solo hay que registrarse con un
correo electrónico y comenzar a seguir las cuentas que sean de interés (de
noticias, de celebridades, de tiendas, de amigos, entre otros).
• Esta red social permite subir contenido multimedia: desde imágenes hasta archivos
de audio y video. Esto hace que sea una plataforma mucho más interactiva.
Las desventajas son:

 Al igual que otras redes sociales, Twitter es muy adictiva. Esto genera pérdida
de tiempo valioso.
 A pesar de que Twitter tiene políticas en contra del spam o correo basura,
muchas cuentas continúan con estas prácticas.
 Muchas de las cuentas de Twitter están inactivas: algunas son creadas para
incrementar la cantidad de usuarios, y otras para enviar mensajes spam.
 Más de 150 millones de personas poseen cuentas activas en Twitter. Con tanta
información siendo enviada y recibida, la plataforma de esta red es propensa
a colapsar.
 La información publicada en Twitter puede hacerse viral en cuestión de
segundos. Esto resulta una desventaja si la publicación es falsa u ofensiva.
Actualizaciones y Mejoras

 Noviembre de 2009 - Se actualiza y mejora la barra de búsquedas, y llega el


botón de retuitear de forma directa y la posibilidad de subir fotos. Para poder
tuitear imágenes fotos hay que contar con un servicio externo, como TwitPic o
TweetPhoto.
 Septiembre de 2010 - La web se rediseña a fondo y, entre otras cosas, se alía con
YouTube. Por cierto, si no tienes foto de perfil, tu imagen por defecto es un
huevo.
 Mayo de 2011 - Llega el botón de Seguir en Twitter, para páginas webs y perfiles
personales. Además, Twitter permite compartir directamente las fotos desde su
propia web.
 Octubre de 2015 - Twitter lanzó el servicio de encuestas en octubre de 2015, y se
hizo muy popular rápidamente.
 Febrero de 2016 - Llega un nuevo botón para buscar y compartir GIFs.

También podría gustarte