Está en la página 1de 7

MEDICINA ALTERNATIVA

 DOCENTE: LIC. FELICITA FONSECA CHIHUAN

• CICLO: VI

• INTEGRANTES:

1. FARFÁN GARCIA, Leonardo


2. GALINDO ANDRADE, Elizabeth
3. GARAY AGUILAR, Jessica
4. RIMAYCUNA CUZCANO, Rosa
TERAPIAS
NUTRICIONALES

A BASE DE FRUTAS
ANTECEDENTES

1.- CAMÚ CAMÚ: es un arbusto frutal nativo de la Amazonia con una gran diversidad genética
cuya creciente demanda en los mercados internaciones se basa en su elevado contenido de ácido
ascórbico (2 700 mg / 100 gr de pulpa) y en su buen sabor, superando en igual cantidad de pulpa
en 50 veces a frutas conocidas como el limón y la naranja. En el Perú se produce Camú Camú en
los departamentos de Loreto y Ucayali, y en pequeñas cantidades en el departamento de San
Martin. En menor escala se le encuentra en Colombia, Venezuela y Bolivia. Tiene propiedades
como: antioxidante, antiinflamatorio, nutritivo, antiviral, anti migrañas, antidepresivo, previene las
infecciones y evita el escorbuto, adelgazante natural. Contiene Ácido ascórbico, 63 veces superior
al del limón, calcio, hierro, niacina, fosforo, proteínas, riblofavina y tiamina.

2.- GUANABANA: Es un árbol de hoja perenne endémico del Caribe, México, Centro y Sudamérica. Su
fruto es verde oscuro, espinosas (o cerdas) son en forma de huevo y pueden ser de hasta 30 centímetros
de largo, 1 con una textura firme moderadamente, 2 la carne es jugosa, acida dulce de color blanquecino y
aromática. Es estrechamente relacionado con la chirimoya. Beneficios como: diurético, útil en caso de
diarreas, fortalece la flora intestinal, para el estreñimiento, previene enfermedades del colon. A manera de
polvo o aceite esencial en casos de piojos en la cabeza, analgésica en caso de contusiones, disminuyen el
dolor ocasionado por los eczemas y otras irritaciones de la piel. Además como sedantes e inductora del
sueño, contra el colesterol y la reducción de triglicéridos, ayuda a mantener controlada la presión arterial,
previniendo la hipertensión. La fruta madura es recomendada en casos de reumatismo y gota.
AQUÍ VA EL MAPA
CONCEPTUAL.. QUIEN LO
TIENE HECHO EN WORD
PRODUCTOS
INVESTIGACIONES

También podría gustarte