Está en la página 1de 5

EL BARROCO

¿QUÉ ES?
 Es un movimiento artístico y cultural que se
desarrolló en España durante el S. XVII y
coincide con un período de crisis política,
económica, social y religiosa.
 A pesar de la profunda crisis, se produjo un
extraordinario florecimiento de las artes y las
letras.
 Por ello, la etapa que abarca desde la segunda
mitad del S. XVI hasta finales del S. XVII, se
denomina “SIGLO DE ORO” de la Literatura
Española.
CARACTERÍSTICAS
 Empleo excesivo de figuras literarias como la
metáfora y el hipérbaton.
 Subraya los contrastes, presenta a la vez lo
pequeño y lo grandioso, lo sublime y lo grotesco,
lo feo y lo bello.
 Plantea temas que reflejan el desencanto, la
fugacidad del tiempo, la muerte, el desengaño, la
vida como sueño, la crítica y la caricatura de la
sociedad.
REPRESENTANTES
 Miguel de Cervantes Saavedra
 La novelas ejemplares
 El rufián dichoso
 El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

 Félix Lope de Vega


 La dama boba
 El perro del hortelano
 Fuente Ovejuna

 Luis de Góngora y Argote


 La fábula de Polifemo y Galatea
 Soledades
 Ciego que apuntas y atinas
 Pedro Calderón de la Barca
 La dama duende
 El alcalde de Zalamea
 La vida es sueño

 Francisco de Quevedo y Villegas


 La cuna y la sepultura
 El Buscón
 Poderoso Caballero

 Tirso de Molina
 La lealtad contra la envidia
 Santa Juana
 El burlador de Sevilla

También podría gustarte