Está en la página 1de 14

Fotorresistencias

Integrantes:
JUAN MANUEL CALLEJAS CARDOZA
JARED RIVERA DOMINGUEZ
KAROL DOMINGUEZ LIBREROS
DEFINICION

• Una fotorresistencia es un componente


electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de
intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado
fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor
dependiente de la luz, cuyas siglas, LDR, se originan de su nombre
en inglés light-dependent resistor. En la siguiente imagen se
muestra su símbolo eléctrico.
COMPOSICION

• la fotorresistencia consta de un cuerpo compuesto por una célula


o celda y dos patillas.
• El cuerpo del mismo esta compuesto por sulfuro de cadmio un
material semiconductor altamente resistente( CdS), el cual hace
variar el valor de la resistencia dependiendo de la luz incidida en
el mismo
FABRICACION

• Los materiales fotosensibles más utilizados para la fabricación de


las resistencias LDR son, el sulfuro de talio, el sulfuro de cadmio,
el sulfuro de plomo, y el seleniuro de cadmio.
• También se fabrican fotoconductores de Ge:Cu que funcionan
dentro de la gama más baja "radiación infrarroja".
FUNCIONAMIENTO

• Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico.


• Si la luz que incide en el dispositivo es de alta frecuencia (incluida
las frecuencias infrarrojas ultravioletas y otras frecuencias que
puedan encontrarse en el espectro electromagnético),
los fotones son absorbidos por las elasticidades
del semiconductor dando a los electrones la suficiente energía
para saltar la banda de conducción. El electrón libre que resulta,
y su hueco asociado, conducen la electricidad, de tal modo que
disminuye la resistencia. Los valores típicos varían entre 1 MΩ, o
más, en la oscuridad y 100 Ω con luz brillante.
• Cuando la LDR no está expuesta a radiaciones luminosas los
electrones están firmemente unidos en los átomos que la
conforman, pero cuando sobre ella inciden radiaciones luminosas
esta energía libera electrones con lo cual el material se hace más
conductor, y de esta manera disminuye su resistencia. Las
resistencias LDR solamente reducen su resistencia con una
radiación luminosa situada dentro de una determinada banda de
longitudes de onda. Las construidas con sulfuro de cadmio son
sensibles a todas las radiaciones luminosas visibles, las construidas
con sulfuro de plomo solamente son sensibles a las radiaciones
infrarrojas.
VALOR ÓHMICO

• Si medimos entre sus extremos nos encontraremos que pueden


llegar a medir en la oscuridad valores cercanos al MegaOhm (1MΩ)
y expuestas a la luz mediremos valores en el entorno de los 100Ω.
Tipos de fotorresistencias
A) Fotorresistencia no lineal: Aquí puede
entrar cualquier fotorresitor ya que su
funcionamiento no depende de la
polaridad con la que se conecte

B)Fotorresistencia lineal: por lo general se les conoce como fotodiodos,


sin embargo debido al comportamiento lineal que presentan pueden ser
clasificadas dentro de los fotorresistores convencionales. Lo único que
diferencia a e estos elementos de los no lineales es que se polariza en
inverso.
APLICACIONES

• Se emplean en iluminación, apagado y encendido de alumbrado


(interruptores crepusculares), medidores de luz, relojes con radio,
alarmas de seguridad o sistemas de encendido y apagado del
alumbrado de calles, en alarmas y en cámaras fotográficas. Las de
la gama infrarroja en control de máquinas y procesos de
fabricacion y detección de objetos.
VENTAJAS

• Alta sensibilidad (debido a la gran superficie que puede abarcar).


• Fácil empleo.
• Bajo costo.
• No hay potencial de unión.
• Alta relación resistencia luz-oscuridad.
DESVENTAJAS

• Respuesta espectral estrecha.


• Efecto de histéresis.
• Estabilidad por temperatura baja para los materiales más rápidos.
• La variación del valor de la resistencia tiene cierto retardo,
diferente si se pasa de oscuro a iluminado o de iluminado a
oscuro. Esto limita a no usar los LDR en aplicaciones en las que la
señal luminosa varía con rapidez.
• Respuesta lenta en materiales estables.
GRACIAS..

También podría gustarte