Está en la página 1de 7

ACCIONES DE INTERVENCIÓN

MULTISECTORIAL
Heladas y Friaje - 2018
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES – MIMP

En el marco del Programa Presupuestal 068 “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias


por Desastres”, el MIMP tiene a su cargo la actividad “Disposición de Kits de Abrigo ante efectos de
bajas temperaturas” con el fin de atender al 100% de la población objetivo (niños y niñas de 0 a 5
años de edad, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años), el MIMP realizará las
siguientes acciones:

• Planificará, ejecutará y monitoreará la provisión de los bienes de abrigo adecuados para la


población objetivo.

• La Oficina de Defensa Nacional del MIMP realizará los pedidos de compra de Kits de abrigo, así
como los pedidos de servicios respectivos para la ejecución de sus intervenciones en el marco del
presente Plan.
• La Oficina de Comunicaciones del MIMP realizará las respectivas campañas de difusión respecto a la
ejecución del presente Plan.

• La Oficina de Defensa Nacional del MIMP coordinará con la Dirección General de Gobierno Interior
(DGIN-MININTER) para que, a través de la red de Prefectos y Sub Prefectos a nivel nacional, sean los
encargados del proceso de distribución de los kits de abrigo a la población vulnerable objetivo, para
tal fin se programará la capacitación correspondiente.

• Los Prefectos y/o Sub Prefectos de la DGIN-MININTER serán las autoridades responsables de llenar
adecuadamente los formatos establecidos por el MIMP y presentarlos el día de la entrega oficial en el
Tambo y/o Locación que se designe.
A continuación se muestra un cuadro con los 5 tipos de kits de abrigo de acuerdo a la edad de la población
vulnerable objetivo, así como la proyección de la cantidad de kits de abrigo a ser distribuidos:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – MINEDU

• Talleres de fortalecimiento de capacidades dirigidos a los directores y especialistas en el desarrollo


de 93 planes de contingencia ante bajas temperaturas.

• Implementación de los Kits de Infraestructura, el cual está conformado por módulos prefabricados
y pararrayos, que opera de la siguiente manera:

1. Evaluación e identificación.
2. Inspecciones en campo.
3. Ejecutar el contrato.
4. Realizar el seguimiento y monitoreo.
5. Dar Conformidad técnica.
6. Entrega de los kit de infraestructura.
• Acondicionamiento Térmico de Escuelas Seguras frente a las heladas y friaje, es una intervención de
manera preventiva y sostenible en el tiempo, opera de la siguiente manera:

1. Priorización de II.EE
2. Elaboración de expedientes.
3. Realizar los procesos selección.
4. Ejecución de los servicios.
5. Monitoreo y seguimiento.
6. Entrega y Recepción.
• Mantenimiento de locales escolares, es una intervención que tiene por objeto garantizar la operatividad
de la infraestructura, mediante la ejecución de acciones que se implementan para prevenir, evitar o
neutralizar daños y/o el deterioro de las condiciones físicas, describe estos pasos:

1. Establecer lineamientos y parámetros de atención en los Locales Escolares.


2. Priorizar las IIEE a intervenir mediante acciones de mantenimiento.
3. Capacitación de las acciones de mantenimiento.
4. Ejecución de acciones de mantenimiento.
5. Monitoreo y seguimiento.
6. Cierre de la ejecución.

También podría gustarte