Está en la página 1de 14

P L A N E S T R AT É G I C O N A C I O N A L E X P O R TA D O R ( P E N X 2 0 2 5 )

“HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA PERUANA”

Edgar Vásquez Vela


Vice Ministro de Comercio Exterior
Marzo 2015
Comercio Exterior: primer motor de crecimiento de la economía
peruana Exportaciones No Tradicionales
(US$ Millones)

En el 2002 se creó Mincetur


11 645
11 206
Cobertura de Acuerdos en 12% 11 077

del comercio exterior peruano


PENX 10 190

(X+M: US$ 3 mil millones) (2003)


17 TLCs con 52
7 469
7 715 principales
ZLC con CAN y Chile economías
6 318 6 209
Acuerdos Parciales con Cobertura de
MERCOSUR, Cuba y México 5 286
Acuerdos: 95% del
4 286
4,400 empresas exportadoras comercio exterior
(X+M: US$ 80 mil
2 054 millones)
1 446
845 989
8 mil empresas
exportadoras
1980 1990 1995 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Fuente: SUNAT
2
PENX
Institucionalidad
Integrantes

 PCM

 Ministerio de Relaciones Exteriores

 Comisión Multisectorial  Ministerio de Economía y Finanzas


Mixta Permanente del
 Ministerio de la Producción
PENX
 Creada por Decreto  Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Supremo N° 002-2003-  Consejo Nacional de Competitividad
MINCETUR
 Promperú (Secretaría Técnica)
 Objetivo: Proponer y
monitorear el Plan  Asociación de Exportadores
Estratégico  Comex Perú
 Preside: MINCETUR
 Cámara de Comercio de Lima

 Sociedad Nacional de Industrias


PENX 2003 – 2013: Resultados tangibles
• Exportaciones No Tradicionales se han cuadruplicado.
• Crecimiento anual XNT 14.6%.
• 17 Tratados de Libre Comercio con 52 principales economías.
• Hoy exportan más de 6 mil pymes (50% más que en 2003).
• Cumplimiento de 85% (87% al 2014).
PENX 2025: Hacia la internacionalización de la empresa peruana

PILAR 1 PILAR 3 PILAR 4


PILAR 2
Desarrollo de Facilitación de Generación de
Diversificación de
oferta exportable comercio y capacidades para la
mercados e
diversificada, eficiencia de la internacionalización
internacionalización
competitiva y cadena logística y consolidación de
de la empresa
sostenible internacional una cultura
peruana
exportadora

15 Componentes
35 Líneas de Acción
105 Programas
PENX 2025 Plan Estratégico Nacional Exportador
Diseño esquemático PENX 2025

Visión
Misión

Pilar 1 Pilar 2 Pilar 3 Pilar 4

3 Componentes 5 Componentes 4 Componentes 3 Componentes

Objetivos
8 Líneas de acción 9 Líneas de acción 11 Líneas de acción 7 Líneas de acción Estratégicos

24 Programas 28 Programas 36 Programas 17 Programas

Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos

Actividades Actividades Actividades Actividades


Metas al 2025
US$ 25 mil millones de XNT US$ 18 mil millones de Xs de Servicios
PENX 2025
Hub Regional en el 26º en Doing Business
Pacífico Sudamericano

PILAR 1 PILAR 2 PILAR 3 PILAR 4


Desarrollo de oferta Diversificación de mercados Facilitación de comercio y Generación de capacidades
exportable diversificada, e internacionalización de la eficiencia de la cadena para la internacionalización
competitiva y sostenible empresa logística internacional y consolidación de una
cultura exportadora

20 Cadenas productivas 27 TLC con 73 socios 100% de la cadena logística 25 OCER Oficinas
comerciales, 98% del mercado internacional gestionada por
articuladas al mercado regionales de comercio
plataformas electrónicas como la
internacional (alimentos, servicios,
metalmecánico, etc.)
50 Planes de desarrollo de VUCE exterior
mercado, uno por cada OCEX 40% de reducción de costos 150 000 alumnos y
25 PERX implementados, 350 sucursales de franquicias logísticos respecto al 2014, debido profesores capacitados a
uno por cada región del país a un rediseño de procesos través del programa
en el exterior
40% de reducción del costo de E-LEARNING
100 empresas venden a agencias financiamiento para el sector
públicas de socios comerciales exportador
Sectores Priorizados
ALIMENTOS MANUFACTURAS DIVERSAS

AGRONEGOCIOS: ◊ Envases y Embalajes: flexibles, laminados y rígidos; menaje


doméstico.
◊ Frescos: banano orgánico, mango orgánico y granadilla
◊ Proveedores a la minería/ metalmecánica: equipos y partes.
◊ Fine: aguaymanto, pisco y aceituna.
◊ Acabados para la Construcción: Acabados y productos ferreteros.
◊ Café, cacao y Castaña: cafés especiales, cacao y castaña.
◊ Línea Eléctrica: para media y alta tensión.
◊ Funcionales: sacha inchi, maca, quinua y kiwicha.
◊ Equipamiento para la Industria Alimentaria: para la gastronomía,
PRODUCTOS PESQUEROS: agroindustria y procesamiento de alimentos.
◊ Congelados: conchas de abanico, langostino, paiche y trucha. ◊ Autopartes: accesorios y partes para vehículos diversos.
◊ Conservas: anchoveta “tipo sardina”. ◊ Cosméticos: productos de belleza e higiene personal, cosméticos e
◊ Curados y frescos: anchoveta, tilapia y paiche. insumos naturales y orgánicos.
◊ Productos Maderables.
SERVICIOS ◊ Otros: equipamiento y productos médicos.
◊ Soluciones tecnológicas: soluciones tecnológicas
empresariales y soluciones de entretenimiento VESTIMENTA

◊ Servicios empresariales: servicios a la minería, BPO, centro ◊ Confecciones de Algodón: prendas en tejido de punto, prendas de
de contactos y servicios de ingeniería de consulta bebés y niños y pijamería.

◊ Servicios gráficos y editoriales: industrias gráficas y ◊ Confecciones de Alpaca: prendas en tejido de punto suéteres y
editoriales accesorios.

◊ Otros Servicios: franquicias, salud electiva ◊ Decoración: textiles del hogar, decoración de interiores, muebles y
artículos de regalo.
Pilar 1. Desarrollo de oferta exportable diversificada, competitiva y sostenible
Información relevante

Componentes
+60% del
PBI del Perú
es explicado
por los
Desarrollo de negocios de exportación servicios
Tasas de
de servicios Pilar
crecimiento
positivas

01
Diferenciación:
+10 años
8
Alto valor
denominaciones
agregado
Diversificación de la oferta exportable de origen
45
nacionales
productos
del 1 Banco de
OECD TiVA
Generar un entorno favorable para las Cadenas
biocomercio proyectos de
inversiones en el desarrollo de oferta productivas
inversión para
desarrollo de
exportable articuladas oferta
a CGV 41 clusters exportable
mapeados
en el Perú
Pilar 2. Diversificación de mercados e internacionalización de la empresa
Información relevante

Componentes 36 OCEX
operando,
50 para el 100 empresas
2025 venden a
Promover la internacionalización de las entidades
empresas públicas
Centros de internacio- Ingreso al
Pilar promoción y nales Grupo de
Inserción en cadenas globales de valor
02
ventas en el CGV: proveeduría
Comercio de
exterior conjunta con la OECD
socios a
Consolidar la presencia y promoción empresas
Sistema de
comercial del Perú en el exterior administración
regionales y
Sistema
globales
de clientes y alerta
proveedores de temprana de
De 17 TLCs
Desarrollo de inteligencia comercial Prospectiva de mercados
internacionales con 52
restricciones
mercados para
exportación e economías a
internacionali- 27 TLCs con OCEX
Marco normativo para el zación
73 economías Contrata de
Defensa de
posicionamiento de la oferta exportable intereses
Agentes
especializa-
comerciales
dos
sectoriales
Pilar 3. Facilitación de comercio y eficiencia de la cadena logística internacional
Información relevante
Componentes

100% de
cadena
Logística y transporte internacional logística
internacional
Mayor gestionada por Mejora de la
seguridad y plataformas seguridad de la
Pilar trazabilidad electrónicas gestión

03
aduanera y
de cadena 40% de
Gestión aduanera y fronteriza logística reducción
fronteriza
(tecnologías no
exportadora en costo intrusivas)
40% de financiero
reducción en comercio Ampliación
Financiamiento del comercio costos exterior de la VUCE
exterior logísticos 2.0, solución
(por rediseño Defensoría integral
procesos) del usuario
Mejora del marco regulatorio, de comercio
optimización de procesos y soluciones exterior
tecnológicas
Pilar 4. Generación de capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura
exportadora
Información relevante

Componentes Plataforma
única de
atención al
usuario del
sector 25 OCER,
Red nacional de apoyo al desarrollo del una en
comercio exterior Pilar cada región
150 000

04
capacitados Expansión
a través de de la ruta
Generación de competencias en Plataforma E- Fortalecer exportadora
learning capacidades
comercio exterior
de Gob.
regionales y Vigilancia
Red de
locales tecnológica y
becarios para
emprendi-
Transferencia tecnológica e innovación el comercio
miento
exterior Entre 1 y 2
de cada 10 exportador
innovaciones
resulta en el
mercado
Planes, Agendas y Estrategias relacionados

PENX 2025
MINCETUR

PNDP PDSLT (PNL)


PRODUCE MTC

Plan
Bicentenario PENX: Plan Estratégico Nacional
El Perú hacia el 2021 Exportador.
Lineamientos PCM-CEPLAN PDSLT: Plan de Desarrollo de los
de Política Crear para Servicios Logísticos de Transporte,
Agraria Crecer conocido como Plan Nacional
2014 CONCYTEC Logístico (PNL).
MINAGRI Programa País
PNDP: Plan Nacional de Desarrollo
MEF
Productivo.
Agenda de
Programa País: con miras al ingreso
Competitividad
MEF-CNC
a la OECD
P R O P U E S TA

P L A N E S T R AT É G I C O N A C I O N A L E X P O R TA D O R ( P E N X 2 0 2 5 )

“ H A C I A L A I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N D E L A E M P R E S A P E R U A N A”

VMCE, ABRIL 2015

También podría gustarte