Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES

CARRIÓN
Facultad DE INGENIERÍA

E.F.P. DE INGENIERÍA AMBIENTAL

DIOXIDO DE AZUFRE, MUESTRO ISOCIMETRICO

ALUMNO:
 COLQUI CORTEZ Cristhian
DOCENTE:
 Ing. CUYUBAMBA ZEVALLOS, David
CURSO:
 CONTAMINACION ATMOSFERICA
Los datos de concentraciones diarias obtenidas para dióxido de azufre
(SO2) se presentan en el Gráfico 29. Las ciudades de Cusco,
Chachapoyas y Huancayo presentan niveles de concentración mala
(anaranjado), once (11) ciudades presentan concentraciones moderadas
(amarillo) y el resto, 15 ciudades presentan valores bajos (verde), en
total 26 ciudades se encuentran con concentraciones por debajo del
ECA vigente de 20 µg/m3 . La Oroya presenta un valor de 80,37
µg/m3 asociada directamente a la actividad minero metalúrgica de la
zona; mientras que Ilo y Arequipa presentan concentraciones de 29
µg/m3 y 24.4 µg/m3 respectivamente.
Con el Decreto Supremo n.° 009-2003-SA, modificado por el Decreto Supremo
n.° 012-2005-SA se aprueba el Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta
Nacionales para contaminantes del Aire, como material particulado PM10, dióxido
de azufre, el monóxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno, cuyos valores se
aprecia en la Tabla 4. En el artículo 7º de la norma se precisan las medidas a
considerar en los planes de contingencias para cada una de los parámetros.

También podría gustarte