Está en la página 1de 13

CONDUCTA Y

COMUNICACIÓN
ASERTIVA
CONDUCTA

La conducta hace referencia al comportamiento de las personas. En el ámbito de la


psicología se entiende que la conducta es la expresión de las particularidades de los
sujetos, es decir la manifestación de la personalidad. Es por ello el concepto hace
referencia a los factores visibles y externos de los individuos.

Se entiende que hay tres factores que la regulan o influyen la conducta, estos son:

 FIN: En primer lugar el fin. Es a partir del objetivo del comportamiento que la
conducta adquiere un sentido y da lugar a una interpretación.
 MOTIVACIÓN: En segundo lugar se encuentra la motivación, es decir que la
conducta posee algo que la moviliza.
 CAUSALIDAD: La conducta también posee o se produce por una causa
determinada.
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA

El conductismo es una de las corrientes más importantes de la psicología. La


misma se ve apoyada por la filosofía de la praxis. Esta corriente entiende que la
conductas deben ser analizadas de manera científica, integrando planos como
emotivos, motores, cognitivos y sensoriales.

Para ello plantea tres momentos del proceso:

 el conductismo propiamente dicho,


 el análisis del comportamiento por medio de la experiencia,
 la estructura del comportamiento.
COMUNICACIÓN ASERTIVA

Cualquiera puede ponerse furioso…


eso es fácil. Pero estar furioso con la
persona correcta en la intensidad
correcta, en el momento correcto de
la forma correcta eso es lo difícil
Aristóteles.
Expresar lo que pensamos,
sentimos y deseamos es
fundamental para enriquecer y
mejorar las relaciones con los
demás .

COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE ES UN
ARTE…
¿QUE ES?

COMUNICACIÓN: és un proceso mediante el cual


un sistema transmite información a otro
sistema que es capaz de recibirla. Según este
sistema existe:
EMISOR, persona que emite el mensaje o
• Defender los derechos propios
información. respetando los de los demás
RECEPTOR, persona o personas que reciben el
mensaje. expresando lo que se cree,
MENSAJE, información que transmite lo que se piensa y siente de manera
quiere decir.
CANAL, medio o vía utilizado para transmitir el directa, clara y en un momento
mensaje.
CÓDIGO, conjunto de signos y reglas necesarios oportuno.
para la elaboración del mensaje tanto el
emisor como el receptor han de conocer estas
reglas de codificación y descodificación
PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA…

¿Por dónde empezar?


Aprendiendo 3 habilidades básicas:

1. Escuche
2. Observe
3. Hable
ACTITUD ASERTIVA
Expresión de pensamientos, sentimientos y
creencias en forma directa y apropiada, sin violar
los derechos de los demás.
Autoestima:
Me siento igual a otros,
todos somos importantes
Conducta de cooperación
y negociación
RESPUESTA ASERTIVA
 Satisfacción propia

 Mejora autoestima

 Buenas relaciones

 Aumenta la comprensión

 Toma de decisiones propias

 Pensamiento crítico

 Saberse y sentirse en control y dominio de la situación


COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EQUILIBRIO
PERSONAL.
Fomentar una comunicación asertiva diariamente, nos ayuda a
fortalecer una convivencia sana y fortalece la comunicación..

Es muy importante promover la comunicación asertiva con nuestros


hijos, ya que ayuda a los niños a expresarse en forma clara y directa
ante los demás.

También podría gustarte