Está en la página 1de 14

ING.

JULIO PORRAS MAYTA

HUAMAN HUAYHUA CLAUDIO


HUANUQUEÑO BORJA WIDMARK
MANTARI ANTONIO DAYAN
PINTO VELASQUEZ ANTONIO
ROJAS CUNYAS MARTIN
VICENTE BEDOYS CHRISTIAN
• Los volcanes constituyen el único intermedio que pone en comunicación directa la
superficie con los niveles profundos de la corteza terrestre.

• Constituyen aproximadamente el 80 % de la corteza sólida.

• Los volcanes son en esencia aparatos geológicos que establecen una comunicación
temporal o permanente entre la parte profunda de la litosfera y la superficie terrestre.

• En la profundidad del Manto terrestre, el magma bajo presión asciende, creando


cámaras magmáticas dentro o por debajo de la corteza
• Los volcanes del Perú están relacionados con la subducción de las placas Sudamericana y de
Nazca.
• Los volcanes activos del Perú pertenecen a la Zona Volcánica Central (ZVC) de los Andes la
cual es una parte del Cinturón Volcánico de los Andes.
• Zona Volcánica Central de los Andes (CVZ) donde se encuentra localizados los 12 volcanes
activos y potencialmente activos del sur peruano.
• Los productos emitidos por los volcanes activos durante los últimos 500 años causaron
enormes estragos a varios poblados, terrenos de cultivo y obras de infraestructura
(carreteras, canales de agua, etc.) localizados en sus inmediaciones

• Sara Sara, Coropuna, Sabancaya, Chachani, Misti, Ubinas, Huaynaputina, Ticsani, Tutupaca,
Yucamane y Casiri. Entre estos doce volcanes existen al menos 7 volcanes (Sabancaya, Misti,
Ubinas, Huaynaputina, Ticsani, Yucamane, Tutupaca) que han presentado actividad eruptiva
los últimos 500 años.
• Los principales volcanes activos son: Misti, Ubinas, Huaynaputina, Ticsani, Sara Sara, Sabancaya,
Coropuna. Existen más volcanes de los cuales se conoce poco de su nivel de actividad.

• El Misti es un estratovolcán al sur


del Perú. El Misti es un volcán
activo con fumarolas visibles .
• Ubicado cerca de la ciudad de
Arequipa
• Considerado como uno de los 10
volcanes activos y/o
potencialmente activos de esta
parte de la cordillera de los
Andes.
• Ubinas es un estratovolcán situado en el
distrito de Ubinas, provincia de General
Sánchez Cerro, departamento de
Moquegua, al sur del Perú.
• Es el volcán más activo del Perú
• El Huaynaputina (siendo wayna:
‘joven’, y putina: ‘volcán’, en
quechua) es un estratovolcán de la
cordillera de los Andes localizado en
el departamento de Moquegua, al
sur del Perú.
• Este volcán fue la fuente de la
mayor explosión registrada en la
historia de América del Sur, la cual
aconteció el 19 de febrero de 1600.
• El Ticsani, es un volcán al sur del
Perú, ubicado a 60 Km de la
ciudad de Moquegua.
• Está localizado en la cordillera
Occidental de los Andes a 5.408
msnm.
• El Ticsani, es un complejo
volcánico conformado por tres
domos alineados y dos cráteres
semi destruidos.
• Sara Sara, es un volcán del Perú
situado en el extremo sur del
departamento de Ayacucho,
cerca de la frontera con
Arequipa.
• Forma parte de la cordillera
Occidental de los Andes y es
clasificado como estratovolcán.
• Presenta una cima cubierta
parcialmente por nieves
perpetuas y laderas muy
erosionadas a causa de la nieve
y los fuertes vientos.
• El Sabancaya, es un volcán
activo del tipo estratovolcán, de
5.976 msnm.
• Ubicado al oeste de la cordillera
Occidental de los Andes, al sur
de Perú, en las partes altas de la
margen izquierda del valle del río
Colca, departamento de
Arequipa.
• El Sabancaya es parte de un
complejo volcánico que incluye
otros dos volcanes: el Ampato y
el Hualca Hualca.

. El nombre Sabancaya significa "lengua de fuego" en


quechua.
• Es un complejo estratovolcánico
que posee seis conos cubiertos
por una capa permanente de
hielo.
• Con una altitud de 6.425 m, es el
punto más alto de la región
Arequipa y el tercero del Perú,
luego de los nevados Huascarán
y Yerupajá.
• Pese a que tiene rasgos de
erupciones recientes, en la
actualidad no presenta actividad
fumarólica.
• El volcán Tutupaca se encuentra
localizado en el extremo norte
del departamento de Tacna,
provincia de Candarave.
• . El volcán Tutupaca es
considerado potencialmente
activo, habiéndose registrado
una erupción en los últimos 100
años.
• Yucamani es un volcán ubicado
al sur de Perú, en la región del
Tacna, provincia de Candarave.
• Este volcán tuvo su última
erupción en 1802, el 30 de marzo.
• Hoy día se le considera inactivo
o apagado. Por su tipo de
erupción es un volcán del tipo
estratovolcán.

También podría gustarte