Está en la página 1de 7

LAS 10 MINAS MÁS

IMPORTANTES DE
PRODUCCIÓN DE
PLATA EN EL MUNDO
DURANTE EL 2016
Parte II

José Manuel Mustafá


6.- PEÑASQUITO (MÉXICO)

Peñasquito es una mina a cielo abierto que emplea procesamiento de flotación y molienda, en
dos líneas de procesamiento de sulfuro de 50,000 toneladas/día y un circuito de molienda de
alta presión (HPGR) de 30,000 toneladas/día. La mina polimetálica Peñasquito, perteneciente
a Goldcorp, es el productor de oro más grande de México. Debido a los desafíos
operacionales, menor grado y recuperación, la producción de plata en Peñasquito cayó un
sorprendente -31% en 2016 respecto al 2015. Como resultado, Peñasquito actualmente está
en el sexto lugar de producción de plata en el mundo.

José Manuel Mustafá


7.- UCHUCCHACUA (PERÚ)

Uchucchacua es de la empresa peruana Buenaventura y se localiza en la provincia de Oyón, a


265 kilómetros al noreste de Lima, Perú, a una altitud entre 4.000 y 5.000 metros sobre el
nivel del mar. Es la séptima mina de plata más grande y de mayor grado y concentración de
valores de plata asociada a contenidos altos de manganeso. Uchucchacua ha tenido el
segundo incremento de producción en el 2016 a nivel global con un +16.5% respecto al año
2015, después de Antamina que tuvo un incremento de +17%.

José Manuel Mustafá


8.- FRESNILLO (MÉXICO)

Mina subterránea del tipo epitermal con vetas de plata, zinc y plomo. La mina homónima de
Fresnillo se encuentra como el octavo mayor productor de plata y es una de las minas más
antiguas en operación en el mundo. Es notable que las operaciones mineras se hayan
registrado desde el año 1554. La producción de plata para todo el año 2016 aumentó
ligeramente en un +1.7% como resultado del acceso a las vetas de mayor ley de la mina.
José Manuel Mustafá
9.- PIRQUITAS (ARGENTINA)

Vetas, stockworks y brechas epitermales en minado de cielo abierto caracterizan a la novena


mina en el ranking, denominada Pirquitas y que es propiedad de Silver Standard. Está
ubicada a una altura de 4.100 metros sobre el nivel del mar y utiliza una flota de camiones de
100 toneladas y tres unidades de carga. El mineral se tritura y se trata en un pre-concentrador
de gravedad antes del procesamiento en una planta de flotación mineral convencional. El
concentrado de plata producido a partir de la planta se envía a fundiciones de terceros,
adicionalmente tiene estaño y zinc. Pirquitas ha elevado su producción en sólo +0.8%.
José Manuel Mustafá
10.- GARPENBERG (SUECIA)

La mina subterránea Garpenberg de Boliden ubicada en el municipio de Hedemora, Suecia,


es del tipo VMS (sulfuros masivos), ocupa el décimo lugar en el ranking mundial. Los
últimos avances tecnológicos han permitido la expansión de la mina Garpenberg, de 1.4 a 2.5
millones de toneladas. Esta renovación ha convertido a Garpenberg en una de las minas más
rentables y modernas del mundo. Ha tenido un crecimiento positivo de producción de +4.7%
en el 2016 respecto al año 2015 y llegó hasta los 9.71 millones de onzas de plata.

José Manuel Mustafá


REFERENCIAS

-http://josemanuelmustafa.blogspot.com/2018/03/jose-manuel-mustafa-las-10-minas-
mas.html

José Manuel Mustafá

También podría gustarte