Está en la página 1de 34

Analisis Tecnico & Fundamental

de los Mercados Financieros

Alberto López Hernández


http://www.auladeeconomia.com 1
Temas
1. Introducción
2. Tipos de Análisis
3. Análisis Fundamental
4. Análisis Técnico
5. Aplicaciones Practicas
6. Preguntas

http://www.auladeeconomia.com 2
El Análisis en los Mercados Financieros es muy
importante para una adecuada toma de
decisiones.

Se utilizan varias herramientas muy técnicas, sin


embargo nada es seguro, solo probable.

Mercados de Acciones. NYSE / NASDAQ.


Mercados Futuros CME / CBOT.
Mercado Spot Divisas. FOREX
Mercado de Deuda. BONOS
Fondos de Inversión. ETFs / Mutual Funds.
http://www.auladeeconomia.com 3
Análisis Fundamental
 Consiste en el estudio y efecto de los
datos Macroeconómicos, eventos
Sociales, Políticos & Financieros en
los precios de los Activos
Financieros.

 Monitoreo de las Tasa de Interés.

 Monitoreo de los Precios de los


Bienes Estratégicos (Petróleo, Oro,
etc.)
http://www.auladeeconomia.com 4
Calendario Económico
 Contempla todos los eventos y anuncios
económicos mundiales programados.

 Mercados Financieros disciplinados.

 Indica datos previos, mas el consenso del


mercado con respecto a los datos.

http://www.auladeeconomia.com 5
Ver Calendario
Económico

http://www.auladeeconomia.com 6
Datos Macroeconómicos
 Non Farm Payrolls.

 Durable Goods Orders.

 FOMC Meetting.

 Trade Balance.

 ISM Manufacturing.

 PPI Index, CPI Index, ECI Index.

 ISM Services.

 Consumer Confidence.
http://www.auladeeconomia.com 7
http://www.auladeeconomia.com 8
Tasas de Interés Internacionales.

http://www.auladeeconomia.com 9
http://www.auladeeconomia.com 10
Análisis Técnico
 Estudio de los precios utilizando Gráficos y
Modelos Estadísticos.

 Se utiliza para determinar puntos de


compra o venta de un activo financiero.

Tres Principios Fundamentales.


1. El Grafico lo Descuenta Todo
2. Los Precios se Mueven el Tendencias
3. La Historia se Repite

http://www.auladeeconomia.com 11
Líneas de Tendencia
 Los Precios solo de mueven en tres tipos de
Tendencia.

 Es muy importante conocer la tendencia


actual del Mercado, ya que desconocer la
tendencia es altamente riesgoso.

Tipos De Tendencia

1. Tendencia Alcista
2. Tendencia Bajista
3. Tendencia Neutral
http://www.auladeeconomia.com 12
Tendencia Alcista

http://www.auladeeconomia.com 13
Tendencia Bajista

http://www.auladeeconomia.com 14
Tendencia Neutral

http://www.auladeeconomia.com 15
Soportes & Resistencias
 Los Mercados Financieros se mueven entre
bandas (pisos y techos) según las fuerzas de
oferta y demanda, llamados soportes &
resistencias

http://www.auladeeconomia.com 16
Tipos de Gráficas
 Gráficas Lineales
 OHLC
 Candelas Japonesas

http://www.auladeeconomia.com 17
Anatomía de una Candela
 Candela Bajista,  Candela Alcista,
precio de cierre precio de cierre
esta por debajo supera al precio
del precio de de apertura.
apertura.

http://www.auladeeconomia.com 18
Patrones

 Dentro de las Graficas se encuentran


Patrones Geométricos históricos los cuales se
repiten consistentemente.

 Los figuras que combinan líneas de


tendencia, soportes & resistencias.

1. Patrones de Reversa. Indican una posible


reversa en la tendencia actual.

2. Patrones de Continuación. Indican


continuación de la tendencia actual.

http://www.auladeeconomia.com 19
Doble Valle & Pico

http://www.auladeeconomia.com 20
Triángulos

http://www.auladeeconomia.com 21
Patrones de Continuación

http://www.auladeeconomia.com 22
Ejemplos Prácticos

Análisis Técnico

http://www.auladeeconomia.com 23
http://www.auladeeconomia.com 24
http://www.auladeeconomia.com 25
http://www.auladeeconomia.com 26
Ejemplos Prácticos

Análisis Fundamental

http://www.auladeeconomia.com 27
http://www.auladeeconomia.com 28
USD Trade Balance (DEC)8:30 3EST -$65.0B -$64.2B Actual $61.7B
http://www.auladeeconomia.com 29
Petróleo vs. Dólar Canadiense

 Canadá es el mayor exportador


de petróleo a Estados Unidos.

 Este petróleo sube o baja en


términos del Dólar Canadiense.

http://www.auladeeconomia.com 30
Caída del Dólar
1. El dólar cayo hasta los niveles de 1.3100
frente al Euro.

2. Caída se dio por rumores de la diversificación


de reservas de divisas entre los Bancos
Centrales de Asia.

1. Toda razón es ya la expectativa en la baja de


las tasa de Interés de Reserva Federal.

1. Datos Económicos negativos de la Economía


de los Estados Unidos
http://www.auladeeconomia.com 31
http://www.auladeeconomia.com 32
http://www.auladeeconomia.com 33
Le invitamos a leer nuestros
artículos y matricular
nuestros cursos en
www.auladeeconomia.com

http://www.auladeeconomia.com 34

También podría gustarte