Está en la página 1de 11

ALIMENTACION Y SALUD

CLAVES PARA UNA BUENA


ALIMENTACION
DOCENTE: JUANA BARBOZA
CURSO: BROMATOLOGIA
EXPONENTE: ELBA,BERROCAL RAMOS
Alimento Alimentación
Es el acto de proveerse de
alimentos, se necesita
Es el vehículo por el cual el seleccionar los alimentos
organismo adquiere los (voluntario).
nutrimentos, que le permiten un Etapas: selección,
correcto funcionamiento y
mantenimiento de las funciones preparación e ingestión
vitales.
PROCESOS
NUTRICIÓN
conjunto de procesos
involuntarios mediante
los cuales el cuerpo
humano incorpora,
transforma y utiliza los
nutrientes
Suministrados
25 %
con los alimentos. PROTEINAS

25 %
50 % HIDRATOS DE
VERDURA Y CARBONO
HORTALIZAS
ALIMENTACIÓN SANA

VITAMINAS

SUFICIENTE ADECUADA

PROTEINAS

GLUCIDOS COMPLETA
ARMÓNICA
(SANA)

MINERALES
calculando el metabolismo basal diario

Hombres: MB = peso(Kg) × 1 kcal/Kg × 24 horas Mujeres: MB = peso(Kg) × 0.95 kcal/Kg × 24 horas

Peso en Kg × 0.1 kcal/Kg × horas de sueño

Según actividad física Digestión y metabolismo de los alimentos


ejemplo, para un hombre de 25 años y 70 Kg:
Trabajo ligero:. 2.5 a 4.9 kcal/min 30 %
Trabajo moderado: 5.0 a 7.4 kcal/min 50%
Trabajo pesado: 7.5 a 9.9 kcal/min 75% G.E. 10%
Trabajo muy pesado: más de 10 kcal/min 100%

Mujer de 20 años, 165 cm de estatura y 55 Kg de


peso, que realiza una actividad ligera, duerme 8 horas, y
consume 1860 kcal diarias: 2) Actividad ligera = 1254 × 30/l00 = 376 kcal.
1) MB = 55 Kg × 0.95 kcal/Kg × 24 horas = 1254 kcal Subtotal = 1210 + 376 = 1586 kcal.
Disminución por sueño = 55 Kg × 0.1 kcal/Kg × 8 h =44 kcal 3) Efecto térmico de los alimentos = 1860 × 10/100 =
Subtotal = 1254 - 44 = 1210 kcal. 186 kcal.
ENERGÍA TOTAL REQUERIDA = 1586 + 186
Macronutrientes: glúcidos
= 1772 kcal/día.
P.E.A.= 2000 Kcal. proteinas y lípidos.
Mujeres pequeñas sedentarias = 4250 kcal

Funciones vitales del organismo humano

Reacciones de oxidación combustión fisiológicos


RECOMENDACIONES DE MACRONUTRIENTES Se debe limitar la ingesta de grasas.
Regla 1:2:4
El único requerimiento específico para la
Ejemplo: Si se tiene una Energía Total requerida igual a grasa en la dieta, es el de los Acidos
2000 kcal. El aporte de cada macronutriente se calcularía Grasos Esenciales (AGE), los cuales
así: incluyen al ácido Linoléico (18:2) y el alfa-
Hidratos de Carbono: 65% = 65/l00 × 2000 kcal = 1300 kcal linolénico (18:3), este último un ácido
Grasas: 25% = 25/l00 × 2000 kcal = 500 kcal graso omega 3, no sintetizados por los
Proteínas: 10% = 10/100 × 2000 kcal = 200 kcal humanos.
Conversión de kcal a gramos
Hidratos de Carbono: 1300 kcal ÷ 4 kcal/g = 325 g
Grasas: 500 kcal ÷ 9 kcal/g = 56 g
Proteínas: 200 kcal ÷ 4 kcal/g = 50 g

Las necesidades de agua y de los


llamados micronutrientes, vitaminas
y minerales.
La fibra dietética.- es el residuo orgánico de los alimentos
de origen vegetal, puede hidrolizarse en el intestino grueso
a ácidos grasos (ácidos acético, propiónico y butírico) es la
que pasa a la sangre y puede aportar energía.
Importancia la fibra dietética Las grasas de la alimentación deben estar constituidas
 Reduce el riesgo de padecer por grasas saturadas e insaturadas.
estreñimiento. prevenir las enfermedades coronarias y el cáncer

 La fibra insoluble es la más eficaz. ácido linoleico y alfa-linolénico G. Insaturadas

 Contribuye a evitar el exceso de


colesterol, especialmente la fibra proteínas, su calidad está determinada en
soluble. gran parte por lo que se conoce como el valor biológico de la
proteína.
 Suaviza y protege la mucosa Los aminoácidos esenciales (AAE) son: Fenilalanina
intestinal, especialmente la
fibra soluble.
(Phe), Isoleucina (Ileu), Leucina (Leu), Lisina (Lys),
Metionina (Met), Treonina (Thr),Triptófano (Try), y
 Mejora la diabetes. Valina (Val); los AA Arginina (Arg) e Histidina (His), se
consideran esenciales solo en la etapa del
crecimiento.
HUEVO DE AVES: 94%
CARNES:75 %
Equilibrio entre las calorías totales y el aporte de Proteínas
Si la ingesta energética es muy baja, las proteínas
no podrán cumplir su función plástica y serán utilizadas por
el organismo como fuente de energía.

Equilibrio entre los ácidos grasos saturados y los Insaturados


3/10 o el 33% deben ser saturados, 5/10
(50%) deben ser monoinsaturados, y 2/10 (17%) deben ser
poliinsaturados.

MICRONUTRIENTES

VITAMINAS
A,C,D,E,K MINERALES
Calcio, Fósforo,
Vitamina D y Magnesio
SELECCION DE LOS ALIMENTOS

También podría gustarte