Está en la página 1de 5

Sathya sai Guadarrama

Rasgado
LIC. PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD
PROGRAMA EDUCATIVO

 consiste en: facilitar condiciones de adaptación al cambio en el estilo de


vida y creación de ambientes saludables, mediante el empleo de
elementos científico-metodológicos que le permiten capacitar en
atención primaria a la salud y educar mediante técnicas didácticas para
transformar hábitos de vida influyendo transversalmente en los tres niveles
de atención a la salud, considerando prioritariamente los determinantes
de la salud y el análisis de riesgo en salud, con respeto y dignidad a las
personas, lo que permite su desempeño en instituciones de salud,
educativas, e incluso en organizaciones de la sociedad civil.
 TIENE UNA DURACION DE:
PERFIL DEL EGRESADO

 El licenciado en promoción y educación para la salud es competente en


el ámbito de la salud pública, en el modelo de promoción a la salud con
aplicación individual o colectiva centrado en facilitar condiciones de
adaptación al cambio en el estilo de vida y creación de ambientes
saludables, mediante el empleo de elementos científico-metodológicos
que le permiten capacitar en atención primaria a la salud y educar
mediante técnicas didácticas para transformar hábitos de vida influyendo
transversalmente en los tres niveles de atención a la salud, considerando
prioritariamente los determinantes de la salud y el análisis de riesgo en
salud, con respeto y dignidad a las personas, lo que permite su
desempeño en instituciones de salud, educativas, e incluso en
organizaciones de la sociedad civil.
Impacto que tiene en el país

 El promotor educador en salud es un profesionista que facilita el desarrollo


de hábitos de vida saludable a través de la promoción de ambientes
sanos fortaleciendo al primer nivel de atención desde los sectores que lo
requieren: el sector salud, el sector educativo, el sector social y el sector
industrial-empresarial.
 Nos permite impactar de manera directa en el desarrollo del país ya que
la salud es rubro que dentro de la república Mexicana necesita atención,
muchas veces el desconocimiento de programas de salud han
ocasionado problemas desde el nacimiento, vemos problemas como
desnutrición, obesidad, falta de higiene ,escaso control prenatal,
desconocimiento de síntomas de alarma y automedicación ocasionados
por una falta de atención en los programas educativos existentes lo cual
desencadena una calidad de vida pobre.
Ventajas de estudiar esta carrera en la
UNADM

 Una de las grandes ventajas del estudio a distancia es:


 que permite laborar y estudiar a la vez.
 Dota de competencias cognitivas a los alumnos egresados al ser
reguladores y autogestivos, de un pensamiento crítico.
 Nos permite ir implementando los conocimientos adquiridos de forma
inmediata.
 Dota de actitudes y competencias tecnológicas al egresado quien
contara con un perfil más completo en el ámbito profesional.
 Proveer de estrategias metodológicas e investigativas al egresado.

También podría gustarte