Está en la página 1de 25

“Potenciando tu EMPLEABILIDAD”

Logro de la sesión

Al finalizar esta sesión, los alumnos aprenderán:


• Por qué éste curso es una herramienta para toda la vida.
• Aprenderás o repasarás el procedimiento para gestionar tus prácticas
en UPN.
• Alcanzaremos nuestros objetivos a través de una combinación de
presentación, discusiones, ejercicios y planeación individual.
PROCESO DE PPP
Estudiante Cuenta con Solicita Carta Entrega carta a Evidencia Presenta Entrega
Empresa PPP (2) empresa (4) trámite documentaci copias a
(1) mostrando ón CP / CA - docente de
Proceso Prácticas Pre Profesionales

documentación *C (tres PPP y al DC


a director (6) juegos) a (12)
ERE (9)
Empresa Emite carta de
aceptación /
*Convenio (5)
Director / Aprueba o no Emite un
Coordinador (7) criterios de correo a ERE
cada carrera con la
aprobación
(8)
Coordinador de Impresión y Visa Registra y
Empleabilidad firma de documentos conserva
Carta (3) CP / CA (10) originales CP
– CA (11)
Representante *Firma
Legal UPN Convenio (5)
 Empleabilidad no recibe constancias o certificado de trabajos originales, sólo copias.
 El trámite de convenio es canalizado únicamente por empleabilidad, no directamente con DA.
 Los criterios para aceptar o denegar el que las PPP se ejecuten y validen son únicamente los de la carrera y el responsable
es el DC.
 El tramite deberá tener un plazo de 3 semanas empezado el ciclo académico con el fin de tener coherencia desde la 1era
evaluación.
 Es responsabilidad del estudiante realizar tramite para que las horas ejecutadas sean reconocidas por el DC / coordinador
de Carrera.
UNA HERRAMIENTA PARA TODA LA VIDA

EMPLEABILIDAD
Empleabilidad equivale a tener trabajo

FALSO
O Si estoy desempleado es porque
VERDAD? no soy bueno

Ser bueno en mi carrera es suficiente...


¡Las empresas me encontrarán!

Si ya conseguí un buen trabajo


ya no necesito trabajar mi empleabilidad
EMPLEABILIDAD

Es
Eslalacapacidad
capacidaddedeagregar
agregarvalor
valory ydesarrollar
desarrollarlas
las
competencias requeridas
competencias para encontrar
requeridas o mantener
para encontrar o
un espacio un
mantener de espacio
contribución profesionalprofesional
de contribución (empleo)
cuando
(empleo) y donde
cuando sea necesario
y donde sea necesario

Es la capacidad de acumular y mantener


competencias, red de contactos y conocimientos
al día para así poder decidir sobre el proyecto
de carrera (Luis Carlos Cabrera, 2016)

La empleabilidad se entiende como la habilidad de una persona de destacar en


el entorno laboral, las cuales incluyen un conjunto de competencias que le
permitirán acceder a un trabajo y mantenerlo, logrando con ello alcanzar sus
objetivos profesionales, económicos y de desarrollo.
EMPLEABILIDAD

Es la capacidad de mantener o mejorar el


empleo actual, o de lograr uno nuevo (de
igual o mejor nivel de satisfacción
personal/profesional) en un tiempo
determinado

A mayor nivel de Empleabilidad,


mayor demanda por nuestros
servicios y mayores
oportunidades.
¿QUE NOS HACE EMPLEABLES?

Hay 3 planos que se deben trabajar para ser EMPLEABLES

Competencias Personales EMPLEABILIDAD = CPV X DML X EDM


1 valoradas (CPV)

Demanda del mercado


2 laboral (DML)

Exposición ante los


3 decisores en el mercado
objetivo (EDM)
Fuente: Usted SA: Empleabilidad y Marketing personal (Ines Temple)
1 COMPETENCIAS PERSONALES
VALORADAS

Tendremos mayor empleabilidad en la medida


que podamos acceder a empleos y posiciones
que aprovechen mejor nuestras capacidades.

La actitud que asumas ante tu proyecto de


carrera también cuenta

El AUTOCONOCIMIENTO es un elemento clave


de la Empleabilidad
1 COMPETENCIAS PERSONALES
VALORADAS

Podemos tener muchas competencias pero


éstas pueden ser valoradas en menor o
mayor medida por el mercado laboral de
acuerdo con el tipo de trabajo que
desempeñamos

Debemos saber cuáles son las


competencias valoradas en
nuestra especialidad
¿QUÉ COMPETENCIAS SE VALORAN EN TU
CARRERA?
Qué perfil buscan las empresas para ese cargo

Comparte y
sustenta
TE HAS
PREGUNTADO…
¿El perfil de lo que busca tu carrera encaja con lo que ofreces?

¿Tienes un plan de acción para mejorar las


competencias que aún no cuentas en el
nivel esperado?

Las competencias personales se deben pulir, mejorar y


visibilizar para ser efectivas en el mercado laboral.
DEMANDA EN EL MERCADO
2
LABORAL

Para mejorar nuestra


empleabilidad debemos estar
atentos para conocer lo que
valora el mercado laboral, el
momento que atraviesa y las
oportunidades que presenta
2 DEMANDA EN EL MERCADO
LABORAL
Cómo es el mercado laboral actual?
Las empresas
• Son globales y viven sujetas a permanentes
cambios
• Experimentan innovaciones tecnológicas y se
renuevan constantemente
• Los veloces cambios obligan a que las empresas
se reenfoquen en nuevos servicios y/o productos
• Buscan mayor eficiencia, competitividad y
rentabilidad
• Su éxito depende de la capacidad de reinventarse
2 Demanda en el mercado laboral

Cómo es el mercado laboral actual?

• La competencia es elevada y a nivel


global: actualmente se mide con
indicadores internacionales
• Los mercados e inversionistas ejercen
presión por mayores y mejores
resultados de corto y largo plazo.

El trabajo y las relaciones laborales han cambiado y los perfiles de colaboradores


que se buscan están relacionados a lo que son hoy en día las empresas
MERCADO LABORAL

Estamos en la era en la que el TALENTO supera al capital como


principal elemento diferenciador

1. Una características del mundo laboral actual es


el avance de la tecnología y la inmediatez de la
información
2. La innovación es parte del mundo laboral. Las
empresas ofrecen distintos tipos de productos,
servicios y nuevos ciclos de vida.

Las empresas buscan profesionales de alta calidad que se adapten a los retos
globales actuales
Fuente: Human Age 2.0 Fuerzas Futuras el el mundo del trabajo
EL MERCADO LABORAL HA CAMBIADO Y
SOBREVIVIRÁN LAS EMPRESAS Y
TRABAJADORES QUE SE ADAPTEN A LOS
RETOS

“Las especies que sobreviven no


son las más fuertes, ni las más
rápidas, ni las más inteligentes;
sino aquellas que se adaptan
mejor al cambio”

Charles Darwin
¿QUÉ BUSCAN LAS
EMPRESAS?

Ya no es suficiente ser inteligente, contar con conocimiento y experiencia. Actualmente, las


empresas valoran las competencias blandas (Juan Lizárraga, Director ManPower Perú,2016)

Competencias necesarias para


ingresar al mercado laboral

Trabajo en equipo Orientación a resultados

Adaptación
al cambio
Solución de problemas
Comunicación
Diario Gestión (2015): Competencias necesarias para ingresar al mercado laboral
Y en PERÚ…
Conocemos las tendencias del mercado?

¿Cuáles son las carreras más demandadas en Perú?

¿Qué carreras son las mejor pagadas?

¿Cuáles son las competencias demandadas en jóvenes


profesionales?

¿Cuáles son las expectativas de empleo para este año en Perú?


¿Expectativas a nivel Región? ¿Expectativas en tu sector?
¡No hay excusas! Es importante estar
informados

¿Cómo puedes estar más actualizado con tu rubro?


MERCADO LABORAL
Actualmente los trabajos son una relación de 2 vías

Con las empresas no se puede pensar en una relación segura para toda la vida

Nos emplearán en la medida Nosotros trabajaremos en


que agreguemos valor, esa organización mientras
contribuyamos al resultado, sea posible nuestro
generemos logros desarrollo, estemos
concretos, nos llevemos satisfechos, ganemos
bien con los colaboradores, razonablemente bien y nos
jefes, y que necesite alguien sintamos reconocidos y
con nuestro perfil en ese valorados.
momento.

Fuente: Usted SA: Empleabilidad y Marketing personal (Ines Temple)


3 Exposición ante los decisores en
el mercado objetivo

Existiendo el mercado y teniendo las


competencias, si quienes deciden sobre
los empleos o las promociones no
saben que existimos, el resultado de
nuestra empleabilidad será bajo.
METODO PARA DEFINIR METAS DE EMPLEABILIDAD

• Paso uno: Tome una hoja de papel, Llámela “Mi hoja de ideas Locas”, escriba todo
lo que quiera ser, hacer o tener, en el ámbito profesional dentro de 5 años
• Paso dos: Identifique las metas más importantes en su vida, después de 24 o 48
horas, revise su lista y pregúntese ¿Por qué quiero ser, hacer o tener…?
• Paso tres: Buscar el equilibrio en su programa de metas.
• Paso cuatro: Categorice sus metas en grandes, de largo alcance, diarias y
específicas.
• Paso cinco: Pregúntese ¿Cómo puedo comprometerme emocionalmente con esta
meta? ¿creo que puedo alcanzarla?
• Paso seis: Elija dos metas para trabajar a diario.
• Paso siete: Revise sus metas al menos una ves al mes
CIERRE

• Aterrizajes
(aprendizajes)
“Si te preguntan si tendrás buena
cosecha, pregúntate mejor
si abonaste bien el campo.
(Proverbio Chino)”

También podría gustarte