Está en la página 1de 33

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO DE LA CONSTRUCCIÓN

INGENIERO: PUCUHUARANGA ESPINOZA, Luis Miguel


Reglas de Convivencia en Clase

EN VIBRACIÓN
PARTICIPACIÓN
FUERA DEL AULA EN CUALQUIER MOMENTO

NADIE ES DUEÑO DE LA
VERDAD

“Hay que vaciar la


UN DESCANSO DE 15-18
MINUTOS POR 90
mente para recibir
MINUTOS DE CLASE nuevos conocimientos”
Reglas de Convivencia en Clase
Método de Calificación

- El mismo que se contempla en los Silabo, teniendo en cuenta que:


- El docente toma la decisión del Numero de Continuas.
- Se Califica la Asistencia, y sus consecuencias del mismo.
- Las Fechas de Entrega de Trabajos son impostergables.
- Los Parciales Son en Fechas contempladas por la UCSS, los temas son
coordinados entre docente – alumnos.
¿ Que es Seguridad ?

• Seguridad (del latín securitas) cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la


confianza en algo o en alguien.
• Según el marco, forma y fondo se puede dar diversos conceptos de seguridad.
• La seguridad comprende todas aquellas medidas destinadas a prevenir y proteger al trabajador
de accidentes profesionales.
• Acciones y actividades que permiten laboran en condiciones de no agresiones externas, con el fin
de conservar recursos humanos y materiales.
• Conjunto de hábitos y procedimientos cuyo fin es brindar un entorno adecuado estándar, al
trabajador y su entorno de trabajo – Laboral.
• Es una forma de Vida, en la que todo acto que resulta en un efecto, debe premeditarse de tal
manera que no resulte en lesión o alteración de la salud físico, mental del individuo.
¿ Que es Seguridad ?

• Involucrados.
¿ Que es Seguridad ?

• Involucrados.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.
¿ Que es Seguridad ?
• Objetivos de la Ley.
¿ Que es Seguridad ?
• Ámbito de Aplicación de la Ley.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.

• Gobierno:
• Es el encargado de establecer las normas y procedimientos mínimos de seguridad,
dentro del territorio nacional.
• El pasado 20 de agosto del 2011 el Congreso de La República promulgó la Ley N°
29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, norma que constituye un gran esfuerzo
por fortalecer el sistema de prevención de riesgos laborales en el país.
• Finalmente, con esta norma, lo que se espera es fortalecer el sistema de prevención de
riesgos laborales en el país, ampliando el marco de responsabilidades y consecuencias
frente al incumplimiento de la Ley, pero además otorgando mejores condiciones
laborales a los trabajadores, quienes constituyen la fuerza de trabajo y en
consecuencia el pilar fundamental de toda relación laboral.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.
• Personal Técnico: Este puede ser el Residente de Obra y/o Ingeniero de Seguridad
• Dispositivos para impartir capacitación a todos los niveles. Es necesario prestar especial
atención a trabajadores en puestos clave, tales como los que erigen andamios y
manejan grúas, cuyos errores pueden ser especialmente peligrosos para los demás.
• Métodos o sistemas de trabajo seguros para las operaciones riesgosas, los trabajadores
que realicen dichas operaciones deben participar en su preparación;
• Delegar deberes y responsabilidades de supervisores y trabajadores en puestos clave.
• Medidas para establecer comisiones de seguridad
• Selección y control de subcontratistas.
• Salvaguardar los intereses de su representada mediante el manejo y gestión de la
seguridad en las obras.
¿ Que es Seguridad ?
• Involucrados.
• Personal Técnico: Charlas de Seguridad.
• Investigación de Accidentes
• Prevención de las Lesiones de Columna
• Alarmas de Monóxido de Carbono
• Peligros del Envenenamiento con Monóxido de Carbono
• Seguridad con la Sierra de Cadena
• Primeros Auxilios para Adultos Conscientes - Ahogo
• Protección contra el Crimen
• Peligros en Excavaciones
• Beber y Conducir
¿ Que es Seguridad ?
• Organización:
• Suministro, construcción y mantenimiento de instalaciones de seguridad tales como
caminos de acceso, sendas peatonales, barricadas y protección de arriba
• Construcción e instalación de carteles de seguridad;
• Medidas de seguridad características de cada oficio;
• Pruebas de los aparatos elevadores tales como grúas y guinches de carga, y los accesorios
de izado tales como cuerdas y argollas;
• Inspección y rectificación de las instalaciones de acceso, tales como andamios y escaleras
de mano;
• Inspección y limpieza de las instalaciones de bienestar común, tales como servicios
higiénicos, aseos, vestuarios y comedores;
• Transmisión de las porciones pertinentes del plan de seguridad a cada uno de los grupos
de trabajo
• Planes de emergencia y evacuación.
¿ Que es Seguridad ?
• Personal Motor: Trabajadores.
• Todo trabajador tiene el deber moral, a menudo también legal, de ejercer el máximo
cuidado de su propia seguridad y la de sus compañeros. Existen varias maneras de
lograr la participación directa de los trabajadores en el acondicionamiento de la obra:
• Sesiones previas de instrucción (reuniones de cinco a diez minutos con los supervisores
antes de comenzar la tarea, que dan a estos y a los obreros la oportunidad de considerar
los problemas de seguridad que pueden plantearse, y su posible solución. Es una
actividad sencilla que puede evitar accidentes graves
• Control de seguridad: prueba que realizan los trabajadores para verificar la seguridad del
medio ambiente antes de comenzar una operación, y les permite tomar medidas
preventivas para corregir situaciones de riesgo que luego puedan ponerlos en peligro a
ellos o a otros obreros.
Involucrados
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Principios de la Ley
Involucrados
Limpieza de fluidos derramados.

Eliminar puntos o elementos punto


penetrantes.
Involucrados
TRABAJO N° 01
Definir si los trabajos será de Forma Grupal o Individual.

1.Trabajo Teórico

• Normativa de Seguridad y Salud en el País.


• Normativa de Seguridad y Salud en el País, referida a la Construcción, entes
que la rigen.

Trabajo Práctico

• Elija un Proyecto En cualquier etapa.


• Como Aplicaría los Principios en una Obra Civil.

Nota:
Responda solo lo que se le solicita.
El trabajo no debe exceder 15 hojas, En PDF , WORD u otro programa
entregado en archivo digital al Delegado.
No se aceptarán trabajos fuera de Tiempo, ni enviados al Correo
Electrónico del Docente – Tomar Precauciones.
¡GRACIAS!

También podría gustarte