Está en la página 1de 10

Proceso de filtración a partir de

carbón activado y algodón .


Que es el carbón activado?

El carbón activado o carbón vegetal es carbón poroso que atrapa compuestos,


principalmente orgánicos, presentes en un gas o en un líquido. Lo hace con tal
efectividad, que es el purificante más utilizado por el ser humano
Característica del carbón activado en los procesos de filtrado

El carbón activado es un material natural que tiene una superficie específica de 500 a
1500m2/g. La capacidad adsorbente del carbón activado es tal, que 1 gramo puede
adsorber aproximadamente otro gramo de gases y líquidos.
Importante

¿Cuál es la diferencia entre adsorción y absorción?

Cuando una sustancia se adhiere a una superficie se habla de adsorción,


es este caso, la sustancia se adhiere a la superficie interna del carbón
activo. Cuando la sustancia es absorbida en un medio diferente esto es
llamado absorción. Cuando un gas es atraído dentro de una solución se
habla de absorción
Propiedades físicas que pueden llegar a adsorber el carbón activado

1) Sustancias no polares (sustancias las cuáles no son solubles en agua)

Aceite mineral

BTEX

Hidrocarburos aromáticos (PACs)

(Cloruro) Fenol

2) Adsorción de sustancias halogenadas: I, Br, Cl, H y F

3) Olor

4) Gusto

5) Levaduras

6) Varios productos de fermentación


Factores que influyen en la adsorción de compuestos presentes en el agua:

*El tipo de compuesto que desee ser eliminado. Los compuestos con elevado peso molecular y baja
solubilidad se absorben más fácilmente.

*La concentración del compuesto que desea ser eliminado. Cuanto más alta sea la concentración, más
carbón se necesitará.

*El pH del agua. Por ejemplo, los compuestos ácidos se eliminan más fácilmente a pHs bajos.
El nivel de actividad de la adsorción se basa en la concentración de la sustancia en el agua, la temperatura
y la polaridad de la sustancia. Una sustancia polar (una sustancia que es soluble en agua) no puede ser
eliminada o es malamente eliminada por el carbón activo, una sustancia no polar puede ser totalmente
eliminada por el carbón activo. Cada clase de carbón tiene su propia isoterma de adsorción.
Se ha intentado en muchas ocasiones desarrollar ecuaciones o modelos matemáticos que se ajusten a las
distintas isotermas experimentales. Las ecuaciones que se usan más frecuentemente son las propuestas por
Langmuir, Freundlich y Brunauer-Emmet y Teller.

Función de Freundlich

Se usa para presiones bajas. Expresa la relación entre la concentración en el carbón y la concentración en la
solución. Su ecuación general viene dada por

Donde
x/m = sustancia adsorbida por gramo de carbón
activo
Ce = diferencia de concentración (entre antes y
después)
Kf, n = constantes específicas
Ya que se conoce el volumen del filtro y el flujo que pasa a través de él, es fácil calcular el tiempo
que tarda el agua en pasar a lo largo del mismo

Donde
T = Tiempo de retención
Vol: Volumen del filtro
Q= Caudal volumétrico
(Área*Velocidad)

Ya que el flujo que pasa a través del filtro es constante, se puede obtener el tiempo máximo de operación
de un filtro análogamente

Donde
T = Tiempo de OPERACIÓN
Q= Caudal volumétrico (A*V)
(Area*Velocidad)

También podría gustarte