Está en la página 1de 20

IPEM Nº 83: Dr.

René Favaloro

Física Segundo Año “C” Profesora Sonia A. Giuliano


Profesora Sonia Giuliano 1
Mini-Webquest:

•¿Porqué se
atraen?
Profesora Sonia Giuliano 2
Introducción
Muchas veces habrán visto que existen materiales
que son atraídos por otros, parece como si una
fuerza muy fuerte los llevara a unirse, a pegarse.
Seguramente habrán imaginado el caso de la
atracción que se da entre los imanes y los
metales.
Si observamos con atención descubriremos que los
imanes se encuentran por todos lados.
¿Le gustaría saber donde podemos
encontrarlos?......................
Profesora Sonia Giuliano 3
En Internet hay muchas páginas que nos
ilustran y develan algunos de sus misterios.

Seguramente podrán acceder a un montón


de apasionantes descubrimientos.

¿Les gustaría encontrar respuestas a las


preguntas más frecuentes acerca de los
imanes y sus propiedades?
Profesora Sonia Giuliano 4
Profesora Sonia Giuliano 5
Tarea
• Van a tener que ingresar en la carpeta: “Trabajo sobre
magnetismo” y buscar allí la presentación de Power Point:
“Investiguemos sobre el Magnetismo”.

A través de dicha presentación podrán buscar información


sobre diferentes temas relacionados con el Magnetismo,
guiándose por las diapositivas y los hipervínculos que en
ellas existen.

• Con la lectura del material que les proporciono podrán


contestar un cuestionario y resolver una serie de
actividades “ para pensar” con lo que aprendas del
magnetismo, los imanes, etc.

• La respuesta a las actividades


Profesora Soniadeberá
Giuliano realizarse a partir de 6
Proceso

• Organización del grupo:

• Se socializan las normas de convivencia en la


sala de computación y se dividen los
integrantes del curso en grupos de 2 personas
cada uno.

• Leerán las actividades que se detallan a


continuación y que además serán el trabajo
final a presentar por cada uno de los grupos
en forma escrita.Profesora Sonia Giuliano 7
Organización del grupo (continuación):

• Utilizarán una computadora cada dos personas para


realizar el trabajo de investigación y lectura en la
presentación de Power Point, “Investiguemos sobre el
Magnetismo”.

• Recuerden que es muy importante que cada uno de


ustedes pueda abrir los hipervínculos que se
encuentran en cada diapositiva de modo que puedan
reconocer los lugares que almacenan las diferentes
informaciones que necesitan para resolver

Profesora Sonia Giuliano 8


Organización del grupo (continuación):
• Debatir entre los integrantes del grupo para responder
el cuestionario

• Deberán contestar las actividades en forma escrita, de


manera prolija y ordenada, con gráficos si fuera
necesario.

• Número de Clases disponibles


• Para la lectura del material y la resolución de
actividades dispones de dos clases en el laboratorio de
computación y tiempo extráaulico entre una clase y la
otra.
Profesora Sonia Giuliano 9
Actividades para contestar
1) ¿Cómo se descubrió el magnetismo?, ¿De donde
proviene?
2) Explica que es el magnetismo
3)¿Qué son los imanes?
4)¿A qué llamamos polos de un imán? ¿Cuáles son las
leyes de atracción y repulsión entre los polos?
5)Al partir un imán, ¿se obtienen los polos por
separados?
6) ¿A qué se llama imanes naturales e imanes artificiales?
7)¿Cómo se clasifican los materiales de acuerdo a sus
propiedades magnéticas?
Profesora Sonia Giuliano 10
8) ¿Cómo se produce la magnetización en los
metales?
9) ¿Dónde están los polos magnéticos terrestres?
10) Confecciona una lista de aparatos
electrodomésticos que tengan imanes
11) ¿Qué es una brújula? ¿Cómo funciona?

11
Profesora Sonia Giuliano
12) Observen la
orientación de la
brújula, respecto del
campo magnético
terrestre

a) El polo norte de una


aguja magnética, ¿es
atraído o repelido
por el polo norte
geográfico de la
Tierra?

b) Entonces el polo norte


geográfico de la
Tierra, ¿es un polo
magnético Norte o
Sur?

Profesora Sonia Giuliano 12


13) Considerando que el
Sol que se muestra en la
figura está saliendo,
responda:

a) ¿cuáles son los puntos


cardinales geográficos
NORTE; SUR, ESTE y
OESTE?
b) Observen los puntos A
y B de la brújula, ¿cuál
apunta al NORTE
(geográfico)?
c) Indiquen en la brújula
cuál es el norte y cuál es
el sur de la misma.

Profesora Sonia Giuliano 13


14)Supongan que poseen dos imanes en los cuales señalan los
cuatro polos con las letras A, B, C y D.
Sabemos que:
El polo A repele al polo B
El polo A atrae al polo C
El polo C repele al polo D
El polo D es polo Magnético Norte

a) ¿B es un polo Norte o Sur? Explica

b) Ubiquen en los imanes c) Ubiquen en los imanes de la


de la siguiente figura la siguiente figura la ubicación de
ubicación de las letras, en las letras, en caso de repulsión
entre sus polos
caso de atracción entre sus
polos

Profesora Sonia Giuliano 14


15)El imán AB es
partido en tres
pedazos,
produciendo los
nuevos imanes AC,
DE y FB.
En la figura indique
el nombre (norte o
sur) de cada uno
de los polos, así
obtenidos.

Profesora Sonia Giuliano 15


Recursos
Si quieren conocer a cerca de:
• Magnetismo, ¿qué es?
• Los orígenes del magnetismo
• Naturaleza del magnetismo
• Teorías del magnetismo
• Magnetismo
• La tierra un gran imán – La brújula
• Magnetismo. Bases teóricas y
experiencias • El magnetismo Terrestre
• Imanes • Magnetismo
• Imán- Wikipedia • Notas de magnetismo- Náutica
deportiva
• Imán-Rincón de la Ciencia
• Imanes y corriente eléctrica
• Magnetismo
• Electroimán
• Campo magnético de un imán en
barra • Observatorio de La Plata- Educar
contenidos
• Notas de magnetismo- Náutica
deportiva • Donde están los imanes
• Observatorio de La Plata- Educar • Qué tienen en común una lavadora,
contenidos un lavarropa y un ventilador
• Donde están los imanes
Profesora Sonia Giuliano 16
• Electroimán
EVALUACION
• A través del cuadro de hipervínculo podrán
conocer los diferentes puntos que serán
evaluados al completar esta Mini-Webquest.
• Consideren que su aprendizaje se entenderá
en cada punto como de:
• Escasa Consolidación
• Aprendizaje Medio
• Buen aprendizaje
• Excelencia en el aprendizaje

Profesora Sonia Giuliano 17


CONCLUSIÓN
• Como habrán notado a partir de diferentes
recursos que nos brindan la informática
podemos conocer muchas cosas de una
manera atractiva. ¿les pareció ventajosa esta
forma de acercarse a nuevos conocimientos?
¿Cómo les resultó la experiencia? ¿Fue
interesante?..........

Profesora Sonia Giuliano 18


• Si sus respuestas a estas
preguntas son afirmativas,
habremos logrado algo muy
importante, entender que
también aprender puede ser
divertido…………..

Profesora Sonia Giuliano 19


•A seguir
aprendiendo y hasta
la próxima…………

Profesora Sonia Giuliano 20

También podría gustarte