Está en la página 1de 20

Escuela pitagórica

Pitágoras (582-500 a.de C) : aritmética, geometría, música,


cosmos.
Números inconmensurables.

Filolao (480-400 a.de C),

Universo y tierra esféricos, fuego central, movimiento diurno


y anual del Sol
La Academia
de Platón
Platón (427-347 a.de C)

Ideas: inteligibles, eternas, inmutables


Mundo: perceptible, temporal, cambiante

Los cuerpos celestes son esferas que describen movimientos circulares


con velocidad constante.
“Los verdaderos movimientos son perceptibles para la razón y el
pensamiento, pero no para la vista”
. Guardan orden, proporción, simetría y se ajustan al lenguaje de las
matemáticas.

Eudoxo (408-355 a.de C), discípulo de Platón. Modelo planetario de 27


esferas. Poco predictivo.
Mundo supralunar (incluída la Luna) formado
por el éter imponderable

Mundo sublunar (con meteoritos y cometas) ,


los cuatro elementos
Aristóteles (384-322 a.de C)
Cosmos físico
Movimientos naturales (por sí mismos ):
Alrededor de la esfera del mundo
o aproximación o alejamiento a su centro.

Movimientos violentos:
inducidos por alguna causa
Cosmología:

Tierra y Cosmos únicos

Cosmos eterno, atemporal, ahistórico, increado,


imperecedero

Tierra esférica: eclipses, cambio de la bóveda


celeste con la latitud.
Euclides (h. 300 a.C)
Detalle del fresco La Escuela de Atenas de Rafael
Euclides con el rostro del arquitecto Bramante
La escuela de Alejandría: la astronomía
ptolemaica

Muerte de Alejandro en 323 a.C

El Museo y la Biblioteca
Aristarco de Samos (310-230 a.C.):
teoría heliocéntrica: la paralaje estelar
Eratóstenes de Cirene (275-195 a.C):
medida del radio de la Tierra
Eratóstenes

Cenit para un observador en


Syena a mediodía
Syena (Asuán)
23,5º Norte
a 800 km de
Alejandría
Circunferencia de la Tierra
Declinación del Sol en Asuán Prevista el 25 de Marzo: 67,5º
7,0
arc tg  68 0  10 Intermedia entre
2,8 90º (20 de junio) y
43º (20 de diciembre)
La Roma clásica
Asimilación de la ciencia griega
Intereses fundamentales prácticos:
el Derecho,
el calendario (Julio César, 46 a.C, hasta 1582)
las artes
Ingeniería civil y militar
En cinco siglos 100.000 km de carreteras con sus puentes
-Todos los caminos conducen a Roma, desde Siria hasta Bretaña,
con las distancias hasta el Foro de Roma

Acueducto de Nimes
Termas, acueductos, suministro a las ciudades

Termas de Pompeya

Arquímedes
de Ribera
Museo del Prado

Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C)


La palanca, la rueda dentada, el tornillo de Arquímedes
La flotación (principio de Arquímedes)
Dominación romana de Egipto (31 a.C.)

Claudio Ptolomeo (100-170 d.C.)

Gran composición matemática de la


astronomía (Almagesto)
Muy predictivo y complicado: deferentes,
epiciclos, ecuantes
Planeta
Epiciclo

Deferente

Tierra
Mapa de Ptolomeo, robado en la Biblioteca Nacional

También podría gustarte