Está en la página 1de 10

:

Profesora y Licenciada :
SABRINA PIERONI
 El término “institución” se utiliza para aludir a
ciertas normas que expresan valores
altamente “protegidos” en una realidad social
determinada.
 En general tienen que ver con
comportamientos que llegan a formalizarse
en leyes escritas o tienen muy fuerte vigencia
en la vida cotidiana. (Lidia Fernández)
1. Institución como sinónimo de regularidad
social, aludiendo a normas y leyes que
representan valores sociales y pautan el
comportamiento de los individuos y los grupos,
fijando sus límites.
 Las instituciones sociales son las que, al
marcar lo permitido y lo prohibido, muestran
al individuo el poder y la autoridad de lo
social, el riesgo y la amenaza implícita en la
transgresión, el beneficio y el reconocimiento
de la obediencia.
 Si bien las instituciones en su aspecto de lo
institucional, lo instituido, configuran la
trama de sostén de la vida social y la vía por
la que transcurre el crecimiento de los
individuos, éstas (las instituciones) se
confrontan y entran en lucha con los desvíos
que conforman el cuestionamiento y la
posibilidad de concreción de lo instituyente.
 Instituido
Instuyente

Aquellos valores , Aquellos valores , reglas


normas , reglas que , normas que realmente
deben cumplirse. suceden.
La iglesia , la familia , la escuela , etc
 En la INSTITUCION ESCOLAR
, se produce la
 Se denomina también , escolarización , que son
institución escolar. los fenómenos de
producción , distribución y
apropiación de saberes
 Es una organización , que se lleva a cabo en la
delimitada en un institución escolar.(Gvirtz)
espacio determinada ,
compuesta por un
grupo de personas que
poseen fines en
comun:
 LA ENSEÑANZA

También podría gustarte