Está en la página 1de 18

DESARROLLO

PERSONAL E
INSTRUMENTOS DE
LIDERAZGO

El liderazgo es la capacidad
de traducir un sueño en
realidad
Warren Bennis
1
“Un líder es como el te en
bolsita. No se sabe cuan
bueno es, hasta que esta en
agua hirviendo…”

2
La Historia de nuestro Líder

• Recuerde como se han “mostrado”


nuestros líderes o lideresas.

• ¿Cómo debería SER un líder o lideresa? Qué


características debe tener. Qué hace, que
siente. Si tuviéramos que presentarlo a
nuestros amigos, qué diríamos de él.
Competencia personal

• ¿Cómo debería TRATAR A LOS DEMÁS? Qué


hace que la gente siente que es su líder.
Después de presentarlo a nuestros amigos,
qué dirían sobre cómo se relaciona con ellos.
Competencia social

3
“Si conoces a los demás y te
conoces a ti mismo, ni en cien
batallas correrás peligro. Si no
conoces a los demás pero te
conoces a ti mismo, perderás una
batalla y ganarás otra. Si no
conoces a los demás, ni te
conoces a ti mismo, correrás
peligro en cada batalla”.
Sun Tzu, El Arte de la Guerra

4
Aspectos centrales del
Desarrollo Personal
Competencia Personal Competencia Social
Conocimiento Personal Empatía
• Conocimiento emocional • Entendimiento de los otros
• Adecuada autoevaluación • Desarrollo de otros
• Autoconfianza • Orientación al servicio
• Aceptando la diversidad
Regulación Personal • Conciencia política
• Autocontrol
• Confiabilidad Habilidades sociales
• Conciencia • Influencia
• Adaptabilidad • Comunicación
• Innovación • Motivador del cambio
• Construcción de lazos
Motivación • Colaboración y cooperación
• Orientación al logro • Construcción de equipo
• Compromiso
• Iniciativa
• Optimismo

5
Competencia Personal
(Cómo nos administramos)
Conocimiento Personal: Conocimiento de nuestros
estados internos, preferencias, recursos e intuiciones

• Conocimiento emocional: Reconocimiento de


nuestras emociones y sus efectos.

• Adecuada autoevaluación: Conocimiento de nuestras


fortalezas y nuestras debilidades.

• Autoconfianza: Un fuerte sentimiento de valor sobre


nuestras capacidades.

6
Competencia Personal
(Cómo nos administramos)
Regulación Personal: Administración de nuestros
estados internos, impulsos y recursos

• Autocontrol: Manteniendo nuestras emociones


disruptivas y nuestros impulsos en su justo lugar.

• Confiabilidad: Manteniendo estándares altos de


honestidad e integridad.

• Conciencia: Tomar responsabilidad por nuestros


actos.

• Adaptabilidad: Flexibilidad y manejo del cambio.

• Innovación: Sentimiento de confort con ideas,


enfoques e información nueva.
7
Competencia Personal
(Cómo nos administramos)
Motivación: Tendencias emocionales que guían y
facilitan el logro de objetivos

• Orientación al logro: Esfuerzo desplegado para lograr


altos niveles de excelencia.

• Compromiso: Alineamiento con los objetivos del


grupo u organización.

• Iniciativa: Estado de alerta para actuar


inmediatamente sobre oportunidades identificadas.

• Optimismo: Persistencia en la búsqueda de logros,


no obstante los obstáculos y las barreras.

8
Competencia Personal
(Cómo nos administramos)
• Suponga que tiene 85 años de vida y sus amigos
y familia quieren hacerle un homenaje.

• Supongamos además que unos de sus nietos es


quien dará las palabras de homenaje…

Cómo quisiera ser recodado.

• Escriba el discurso del nieto.

9
“En los momentos de decisión,
lo mejor es hacer lo correcto,
un poco menos bueno sería
hacer lo equivocado, pero lo
peor es no hacer nada”

Winston Churchil

10
Competencia Social
(Cómo manejamos nuestras relaciones)
Empatía: Conciencia de las necesidades, sentimientos
y preocupaciones de los demás

• Entendimiento de otros: Ser sensible a los


sentimientos de los demás y tomar un interés activo
en sus preocupaciones.
• Desarrollo de otros: Identificar las necesidades de
desarrollo de los demás y fortalecer sus habilidades.
• Orientación al servicio: Anticipar, identificar y
satisfacer las necesidades de nuestros pares.
• Aceptando la diversidad: Cultivar oportunidades a
través de las diferencias en las personas.
• Conciencia política: Capacidad para leer las corrientes
emocionales y las relaciones de poder en los equipos.

11
Competencia Social
(Cómo manejamos nuestras relaciones)

Demostrar tu liderazgo
significa que cuando surgen
los problemas los enfrentas de
una manera madura, racional y
sincera, por muy molesto que
te resulte.

Robin s. Sharma

12
Competencia Social
(Cómo manejamos nuestras relaciones)
Habilidades Sociales: Adepto a inducir respuestas
deseables en otras personas

• Influencia: Habilidad para esgrimir tácticas efectivas


de persuasión.
• Comunicación: Habilidad para escuchar abiertamente
y enviar mensajes convincentes.
• Motivador del cambio: Destreza para iniciar y
administrar el cambio.
• Construcción de lazos: Habilidad para alimentar
relaciones interpersonales.
• Colaboración y cooperación: Habilidad para trabajar
con otras personas hacia objetivos compartidos.
• Construcción de equipo: Habilidad para crear
sinergias grupales en la búsqueda de objetivos
colectivos.
13
Competencia Social
(Cómo manejamos nuestras relaciones)
Cuestionario: En grupos responder a las siguientes
preguntas:

1. ¿Cuál es la capacidad de PÁNFILO de influir en las


personas?
2. ¿Es PÁNFILO capaz de comunicarse con las
personas?
3. ¿Qué hace PÁNFILO para motivar y generar el
cambio en su entorno?
4. ¿Qué hace PÁNFILO para fortalecer los lazos, los
“vínculos” con los otros?
5. ¿Cómo demuestra PÁNFILO que está dispuesto a
colaborar con las otras personas?
6. ¿Qué hace PÁNFILO para construir o fortalecer los
equipos de los cuales es miembro?

14
Aspectos centrales del
Desarrollo Personal

Palabras finales

“El ejemplo no es lo más


importante para influir en los
demás. Es lo único”

Albert Schweitzer

15
Aspectos centrales del
Desarrollo Personal
Trabajo Final

►Contestar a las siguientes dos


preguntas:

► Cómo quiero ser recordado


(cinco elementos de desarrollo
personal y liderazgo).
► Cuáles son los compromisos
conmigo mismo para llegar a
ser un gran líder.

16
Aspectos centrales del
Desarrollo Personal

Que nadie piense que no es


influyente. Quien quiera que
sea, y sea donde fuere que
esté, quien conoce se
convierte en luz y en potencia.

Henry George

17
PÁNFILO YAPU CONDO

Cel. 71811862

18

También podría gustarte