Está en la página 1de 5

LUT E RO Y L A E X É G E S IS

(SIGLO XVI)
Tengan en cuenta pues, que la paciencia del Señor es para salvación, como
también nuestro amado hermano Pablo les ha escrito, de acuerdo a la sabiduría
que le ha sido concedida,
2Pe 3:16 como también en todas sus epístolas él habla en ellas de estas cosas,
entre las cuales hay algunas difíciles de comprender que los indoctos e inestables
tuercen, como también lo hacen con el resto de las Escrituras, para su perdición.
2Pe 3:17 Por tanto, amados míos, sabiendo previamente ustedes esto, absténganse
de ir siguiendo el error de los que son libertinos para que no caigan de su firmeza,
2Pe 3:18 sino crezcan en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y
Salvador Jesucristo y de Dios Padre, a quien sea la gloria ahora y para siempre, y
hasta los días de la eternidad. Amén.
RUPTURA DE LUTERO CON EL ESQUEMA
DE LOS TRES SENTIDOS DE LA
PA T R Í S T I C A :

 Alegórico
 Místico
 Teológico
 Puesto que para él el sentido histórico era lo mismo que el sentido
alegórico.
 Su énfasis estuvo más en el sentido literal, hizo un fuerte énfasis por su
conocimiento del hebreo en la semiótica hebrea y al sensus histórico pero
desde su propia óptica.
LUTERO Y SUS
INCLINACIONES AL SENSUS
MYSTICUS

 Aun que Lutero se empeño a desligarse y mostro mucha aversión por


lo alegórico al grado de calificarlo como espuma de la escritura, no
obstante el muestra en su método su vieja escuela medieval al interpretar
como una imagen de la trinidad cuando ve que tres veces se repite el
nombre de Dios o cuando ve una duplicidad de en alguna palabra bíblica
el lo interpreta como la doble naturaleza de Cristo.
 Considera la duplicación o triplicación de las palabras como portadores
de significado extra, profunda y mística.
RECONOCIMIENTO DE LUTERO AL
M É T O D O H I S T Ó R I C O.

 Lutero reconoce que sólo el sentido histórico-literal da a conocer


la verdadera y sana doctrina. Al grado de decir que no es necesario
conocer las técnicas de la retorica clásica como para penetrar a la
esencia de texto bíblico…

 Lutero considero al lenguaje hebreo como algo muy especial y esto


lo mostro al argumentar que sólo el alemán es capaz de representar
los modismos, las expresiones, el ritmo y las formas del hebreo.
PERCEPCIÓN POLISÉMICO DEL
L E N G UA J E H E B R E O, P O R L U T E R O.

 Lutero en su método semiótico y de observación percibió que el


hebreo algunas palabras tenia una especie de significado extra o una
extensión en su significado por ejemplo: mano podía significar en
cierto contexto poder.

 Rostro también lleva consigo el significado de presencia y no sólo


cara…

También podría gustarte