Está en la página 1de 5

RELATO

SU ESTRUCTURA
¿CÓMO SE ESTROCTURA UN TEXTO ?

 Hay diferentes maneras de estructurar un texto: según el tema la organización de las ideas y según las funciones
que cumplen todos los elementos que componen un texto narrativo.
 Aquí nos referimos a este ultimo aspecto. Enfocaremos las estructura de un texto narrativo basándonos en las
funciones principales del relato. Este es un sistema de trabajo que nos permite controlar la coherencia textual y
potenciar los aspectos que nos interesan para asegurar la eficacia comunicativa del texto.
CONSTA DE:
RELATO

 Cuando hablamos del relato nos referimos bien a formas muy simples que tienen solamente una unidad mínima, o
bien una forma Desarrollados, que pueden tener una estructura muy compleja, se les llaman:
 Relatos simples: A aquellos que contienen clausulas narrativas, es decir aquellas que están ordenadas siguiendo la
secuencia temporal.
 Relatos desarrollados: Tienen varias secciones que, si se dan en su totalidad, son: resumen, orientación, evaluación
y coda.(cierre)
ACTIVIDAD

 Estamos en un punto intermedio en la evolución de Internet. La


 En la actualidad, estamos al final de esta interacción entre conectividad permanente para muchos ya es una realidad, y la
usuarios y creadores de contenido, ya que esta relación está reducción de costos en los servicios, así como el considerar
evolucionando. La creación de aplicaciones inteligentes que predicen Internet como un derecho humano, acercan la idea de la WEB 3.0 a
las preferencias de los usuarios, sistemas operativos con mayor una realidad.
interactividad y dispositivos móviles que prácticamente permiten
una conexión permanente, comienzan a configurar el siguiente
peldaño en esta evolución comunicativa la WEB 3.0.
 Hasta hace unos pocos años, los servicios de Internet tuvieron un crecimiento
dinámico. Sin embargo, lo servicios eran relativamente estáticos: Una persona
creaba un blog, y sus amigos y otras personas, leían con interés lo que
publicaba. Una institución cultural o gubernamental publicaba la información, la
 En el presente trabajo presentamos una revisión rápida sobre los cual se actualizaba siguiendo las sugerencias de los usuarios, pero dentro de
un esquema estático y jerárquico, similar a los medios de comunicación
últimos avances en los formatos de comunicación a través de tradicionales, tales como la radio y la televisión, donde es el difusor del medio
Internet y su nueva conformación como medio de comunicación quien decide qué se publica y qué no. Esto es el concepto de la WEB 1.0. La
global. generalización de las redes sociales, como Facebook y Twitter, las
posibilidades de comentar publicaciones y la libertad de los usuarios para
elegir y corregir contenidos (como Wikipedia), han cambiado la perspectiva
estática de la comunicación en Internet, haciéndola un medio más social y de
mayor interacción entre creadores de contenidos y usuarios. Esto es la WEB
2.0

También podría gustarte