Está en la página 1de 10

APOYO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS AL DESARROLLO DE LA

CARRERA PROFESIONAL

• El desarrollo pricipal no debe apoyarse solo en los efuerzos individuales.

• La organización posee objetivos determinados y puede alentar a sus integrantes para


alcanzarlos.

Esto tiene un doble efecto

• Evitar que los esfuerzos de los empleados se dispersen, conduciéndolos a objetivos que son
ajenos a la empresa.

• Asegurarse de que todo el equipo conoce las oportunidades que presenta la organización.
¿DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL?

Es el mejoramiento profesional que se lleva a cabo para lograr los objetivos deseados, tanto de la organización como
personales.

APOYO AL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL.

• Cúpula administrativa

Resulta indispensable un interés activo por parte de la gerencia general, si se efectúa de esta manera, es muy factible
que los mandos medios imiten esa actitud y procedan por su parte a aplicarla también.

• Realimentación

Sin la realimentación adecuada el empleado tiene escasas posibilidades de saber si esta en la ruta adecuad y puede
interesarle poco hacer un esfuerzo adicional como aprender determinada materia nueva o cumplir una función extra.
REALIMENTACION (cont.)

El depto. De RRHH puede suministrar realimentación mediante los parámetros de desempeño que rijan en la
empresa, acerca de las políticas de promoción y concesión de nuevos puestos.

• El estimulo que significa para un empleado verse promovido a una función de mas alta jerarquía, puede ser
mal visto por otros aspirantes a la vacante.

• Estos últimos tiene derecho a recibir información al respecto que permita bajar los posibles efectos
negativos.
REALIMENTACION (cont.)

Esta realimentación cumple tres objetivos.

1. Confirmar a los aspirantes a promociones que la compañía aprecia sus esfuerzos y los considera para
futuras promociones.

2. Explicar porque fue seleccionado para el puesto determinado empleado.

3. Orientar a los aspirantes que habilidades y conocimientos deben adquirir para obtener la promoción
deseada en un futuro.
REALIMENTACION (cont.)

Otro tipo de realimentación.

• Se refiere al desempeño laboral, el desempeño constituye un elemento vital para el éxito


profesional de la empresa.

• Los factores de éxito en la planeación profesional son los sistemas de información y tecnología
adecuada, para mantener registros actualizados de cada colaborador y para conocer las
necesidades internas de cada área de la organización y las descripciones de puestos y funciones.
Si integramos un plan de vida y carrera a nuestro plan de profesional se obtendrán mayores
beneficios.

Plan de vida
Es fundamental porque denota la capacidad de liderazgo de la persona y su voluntad e hacer que las cosas
sucedan.

¿Qué implica diseñar un plan de vida?


• Reflexionar.
• Definir y poner por escrito las metas personales de cinco años en cuatro áreas.
1. Espiritual
2. Laboral
3. Familiar
4. Salud
Definir y poner por escrito las metas personales de cinco años en cuatro áreas.
(cont.)

Este propósito es necesario cumplir dos etapas esenciales:

1. La primera supone inventar y construir el futuro en la imaginación.


2. La segunda en hacerlo realidad a través de metas especificas y un plan de acción.

• Un lugar cómodo y tranquilo es fundamental para comenzar a diseñar un plan de vida

• Una de las ventajas es que permite modificar, ajustar, quitar o añadir a este proyecto lo que sea
necesario.
Actividad con la clase
Objetivos de vida
Defina que desea realizar en su vida. Haga un listado de los objetivos que quiere realizar en lo personal, profesional,
familiar, económico, espiritual. Registre todas las cosas que harían sentir realizado al llegar al final de su vida.

Visión
Visualícese en cinco años y escriba un pasaje en el que describa en el contexto de los logros que ha obtenido en ese
plazo. Abarcando las cuatro áreas fundamentales.

Plan de acción
Comprométase con el logro de sus objetivos trazando un plan de acción con pasos a seguir y fwchas en que alcanzara
cada una de sus metas.
Este formato ha funcionado bien para muchas personas:

Mi objetivo número uno es:__________________


Me comprometo a:_________________________
¿Cuál es el primer paso?_____________________
¿Cuándo?_________________________________
¿Cuál es el segundo paso?____________________
Mi objetivo número dos es:___________________
Me comprometo a:__________________________
¿Cuál es el primer paso?_____________________
¿Cuándo?_________________________________
¿Cuál es el segundo paso?____________________
Y así sucesivamente…
• Seguimiento del plan de acción

Verifique semanalmente los avances logrados respecto a los objetivos y compromisos que se haya
fijado.
Este seguimiento semanal le ayudara a mantener el rumbo y a evaluar los logros respecto a las
metas propuestas.
Si usted logra el seguimiento se volverá un habito.
Ser constante en sus objetivos ganara una excelente perspectiva en el proceso de planear su vida y
trayectoria profesional.

También podría gustarte