Tema1. La Planificación.

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

“ NO HAY QUE PENSAR EN

QUE DECISIÓN VOY A TOMAR


MAÑANA, SINO EN QUE
DECISIÓN DEBO TOMAR HOY
PARA CONSEGUIR LO QUE
QUIERO MAÑANA ”
“… SIGNIFICA DISEÑAR EL FUTURO
DESEADO E IDENTIFICAR LAS FORMAS PARA
LOGRARLO”, (Steiner, 1983)
"ES EL PROCESO DE ESTABLECER OBJETIVOS Y
ESCOGER EL MEDIO MÁS APROPIADO PARA EL
LOGRO DE LOS MISMOS ANTES DE EMPRENDER LA
ACCIÓN", (Goodstein, 1998).

“... PROCESO SISTEMÁTICO E INTEGRAL DENTRO DE LA


GESTIÓN GERENCIAL, QUE PERMITE CUANTIFICAR METAS
SOBRE LA BASE DE OBJETIVOS CLARAMENTE EXPRESADOS,
PARTIENDO DE LA VISIÓN Y DE LA MISIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN …", (Bastidas, 2003).

Según El Banco Interamericano de Desarrollo “PLANIFICAR SIGNIFICA


ANTICIPAR EL CURSO DE ACCIÓN QUE HA DE TOMARSE CON LA
FINALIDAD DE ALCANZAR UNA SITUACIÓN DESEADA. TANTO LA
DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN DESEADA COMO LA SELECCIÓN Y EL
CURSO DE ACCIÓN FORMAN PARTE DE UNA SECUENCIA DE
DECISIONES Y ACTOS QUE REALIZADOS DE MANERA SISTEMÁTICA Y
ORDENADA CONSTITUYEN LO QUE SE DENOMINA EL PROCESO DE
PLANIFICACIÓN"
SEGÚN WELSCH (1994), ES EL PROCESO DE DESARROLLAR
OBJETIVOS EMPRESARIALES Y ELEGIR UN FUTURO CURSO DE
ACCIÓN PARA LOGRARLOS. ÉSTE COMPRENDE:

ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA


DESARROLLAR PREMISAS ACERCA DEL MEDIO AMBIENTE
EN EL CUAL HAN DE CUMPLIRSE
ELEGIR UN CURSO DE ACCIÓN PARA ALCANZAR LOS
OBJETIVOS
INICIAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA TRADUCIR
LOS PLAES EN ACCIONES
REPLANIFICAR SOBRE LA MARCHA PARA CORREGIR
FALLAS EXISTENTES, EVALUANDO LA
RETROALIMENTACION DEL DESEMPEÑO
PARA CASTELLANO (2000), LAS FASES COMPRENDEN:

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO
PROSPECTIVA
SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS
DEFINICIÓN DE MECANISMOS PARA IMPLEMENTAR Y
REVISAR LO PLANIFICADO
LA PLANIFICACIÓN COMO PROCESO
COMPRENDE POR LO MENOS:

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS


DIAGNÓSTICO
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS
PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS
EXPRESIÓN NUMÉRICA MEDIANTE
EL PRESUPUESTO
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
ACCIONES

PASADO PRESENTE FUTURO ?

TIEMPO
¿QUÉ? ¿CON QUÉ? ¿CÓMO?
¿¿PARA QUÉ? ¿QUIÉNES? ¿DÓNDE?
¿CUÁNDO? ¿POR QUÉ? ¿CUÁNTO?
NECESIDADES
CRECIENTES
ESCASEZ DE
ORIGINA
RECURSOS
ÉPOCA DE
CAMBIOS

DISMINUIR LA INCERTIDUMBRE Y EL
AZAR, ASÍ COMO LOS RIESGOS
INHERENTES A ELLOS.
OTORGAR DIRECCIÓN A LA
ORGANIZACIÓN
FACILITAR LA COORDINACIÓN
MINIMIZAR COSTOS
FACILITAR EL CONTROL
EXTERNAS VARIABLES INTERNAS

DIAGNÓSTICO
INTEGRAL
MICROENTORNO VARIABLES DE
GESTIÓN
Proveedores, clientes,
competencia, gobierno, Políticas
comunidad, sindicatos

VARIABLES
MACROENTORNO ESTRATÉGICAS
Sistema productivo, Mercado, producto,
instituciones, creencias recursos
y valores sociales
“LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ES UN
PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA
ORGANIZACIÓN DEFINE SU VISIÓN DE LARGO
PLAZO Y LAS ESTRATEGIAS PARA
ALCANZARLA A PARTIR DEL ANÁLISIS DE
FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES
Y AMENAZAS.” (Serna, 1997)
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
POLÍTICAS
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
EL ENTORNO
PUNTO DE PARTIDA DEL PROCESO
SU EFECTO EN LA
DE PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
CONTEXTO EN EL CUAL INTERACTUA
LA ORGANIZACIÓN LA DIFICULTA POR
EJERCE INFLUENCIA DETERMINANTE SER MUY
EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL CAMBIANTE Y
COMPLEJO
DETERMINA LA COMPETITIVIDAD
DEL ENTE LA INTENSIFICA POR
SU CARÁCTER
SU ESTUDIO PERMITE REDUCIR LA IMPREVISIBLE,
INCERTIDUMBRE E IDENTIFICAR LOS MULTIVARIABLE,
RECURSOS NECESARIOS PARA DISCONTINUO E
LOGRAR LOS OBJETIVOS INCOHERENTE
SU COMPLEJIDAD DIFICULTA LA
ADAPTACIÓN PERMANENTE Y EL
ÉXITO DE LA ORGANIZACIÓN
PARA UNA ADECUADA PLANIFICACIÓN SE
REQUIERE:

EJERCER UNA LABOR DE


CONCIENTIZACIÓN DEL PERSONAL
CONTAR CON PERSONAL CAPACITADO,
ENTRENADO Y MOTIVADO
DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA EMPRESA Y ANALIZAR EL ENTORNO
CONTAR CON UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN AMPLIO Y EFICIENTE
DISPONER DE MANUALES DE
ORGANIZCIÓN
DEFINIR LEYES, NORMAS, REGLAMENTOS
Y DISPOSICIONES
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ES LA
DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS
A LARGO PLAZO DE UNA ORGANIZACIÓN Y LA
ADOPCIÓN DE CURSOS DE ACCIÓN Y
ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS
PARA SU CUMPLIMIENTO.

LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ES UNA


FORMULACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS,
EXPRESADA EN TÉRMINOS NUMÉRICOS.
PODRÍA LLAMÁRSELE UN PROGRAMA EN
CIFRAS.

LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA SON UN CONJUNTO


DE METAS, PROCEDIMIENTOS, REGLAS,
ASIGNACIONES DE TAREAS, PASOS A SEGUIR,
RECURSOS POR EMPLEAR Y OTROS ELEMENTOS
NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO UN CURSO DE
ACCIÓN DADO, HABITUALMENTE SE APOYA EN LOS
PRESUPUESTOS.
CONCEPTO ESTRATÉGICA PRESUPUESTARIA OPERATIVA
HORIZONTE DE MÁS DE 5 AÑOS 1 A 5 AÑOS DIARIO/ SEMANAL
TIEMPO
OBJETIVO LARGO PLAZO CORTO A MEDIANO RUTINARIOS
PLAZO
NIVEL DE ALTA MEDIA MEDIA/BAJA
DIRECCIÓN
COMPLEJIDAD ALTA MEDIA BAJA

ACTIVIDAD A RESULTADOS GLOBALES DESVIACIONES REALIZADO VS


CONTROLAR PRESUPUESTARIAS ESTÁNDAR
PUNTO DE ANÁLISIS DEL ENTORNO PLANIFICACIÓN ESTÁNDARES
PARTIDA Y ORGANIZACIÓN ESTRATÉGICA, TÉCNICOS
INFORMACIÓN INTERNA
CONTENIDO AMPLIO, GENERAL Y ESPECÍFICO Y ESPECÍFICO Y
CUALITATIVO CUANTITATIVO EN CUANTITATIVO EN
PAUTAS UNIDADES FÍSICAS
NATURALEZA DE EXTERNA E INTUITIVA INTERNA Y FINANCIERA INTERNA Y
LA INFORMACIÓN TÉCNICA
GRADO DE BAJO RELATIVAMENTE ALTO ALTO
PREDICCIÓN
ESTRUCTURA DE NO PROGRAMADAS E RELATIVAMENTE MUY
DECISIONES IMPREVISIBLES PROGRAMADAS PROGRAMADAS

También podría gustarte