Está en la página 1de 12

INSTALACIONES SANITARIAS

3.2 TANQUES DE ALMACENAMIENTO


TANQUE DE ALMACENAMIENTO
Según R.N.E, se tiene:
TANQUE DE ALMACENAMIENTO
Según R.N.E, se tiene:
TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Según R.N.E, se tiene:


TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Según R.N.E, se tiene:


TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Según R.N.E, se tiene:


TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Según R.N.E, se tiene:


TANQUE DE ALMACENAMIENTO

ASPECTOS SANITARIOS

• Tapa sanitaria:
Debe tener la siguiente forma:

El criterio que prima es evitar el ingreso de aguas de limpieza o aguas de lluvia que
contaminen el agua.
TANQUE DE ALMACENAMIENTO

ASPECTOS SANITARIOS
• Tubo de ventilación
Tiene la forma de U invertido con uno de sus extremos mas alargado que el otro
que es el que cruza la loza del tanque.
TANQUE DE ALMACENAMIENTO
ASPECTOS SANITARIOS
• Reboses de tanques de almacenamiento:
 Cisterna:
La tubería de rebose se dispondrá al sistema de Desagüe en forma indirecta,
mediante una brecha o interrumpa de aire de 5cm mínimo.
 Tanque elevado:
Igual que en el caso anterior, existirá una brecha de aire de 5cm como mínimo.
Para esto el tubo de rebose se corta y a 5cm (brecha) se coloca un embudo de
recepción del agua de rebose.
TANQUE DE ALMACENAMIENTO
ASPECTOS SANITARIOS
• Diámetro del tubo de rebose:

Con el valor del volumen (V) se define un tanque de sección circular cuyas dimensiones
se calculan teniendo en cuenta la relación del diámetro con la altura de agua (d/h), la
misma que varía entre 0,50 y 3,00. En el caso de un reservorio de sección rectangular,
para este mismo rango de valores, se considera la relación del ancho de la base y la
altura (b/h).

También podría gustarte