Está en la página 1de 27

FACULTAD DE NEGOCIOS

Carrera de Contabilidad y Finanzas


“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON
LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA
INGENIEROS CONTRATISTAS MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE
CAJAMARCA AÑO 2020”

Tesis para optar el título profesional de:

Contador Publico

Autoras:
Carranza Mercedes, Alcira
Coronado Ipanaque, Marileyci

Asesor:
Mg. Rogelio Reglado Villegas

Cajamarca - Perú

2022
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo primero a Dios, por habernos

dado la vida, guiarnos por el buen camino, y permitirnos el

haber llegado hasta este momento tan importante de

nuestra

formación académica, profesional y personal, a nuestros

padres y familiares por su apoyo incondicional,

comprensión,

amor y cariño que nos brindan, muchos de nuestros logros

se

les debemos a nuestros padres, a nuestros compañeros y

amigos, quienes sin esperar nada a cambio compartieron

sus

conocimientos, alegrías y tristezas, y a todas las personas

cercas a notros, que estuvieron apoyándonos en cada

instante de nuestra vida.

GRACIAS.

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios por habernos guiado por el camino

correcto, a nuestros padres por el apoyo incondicional, por

la confianza que depositan en nuestra persona, para

continuar logrando nuestros objetivos y metas,

agradecemos a nuestra tutora por la orientación,

información y la ayuda que nos brinda para poder

desarrollar correctamente el presente trabajo, a la

Universidad Privada del Norte, por acogernos en sus

instalaciones, y por brindándonos buenos profesores, que

nos ayudan con nuevos conocimientos, enseñándonos

temas importantes para ponerlo en práctica en nuestra

carrera profesional de Contabilidad y Finanzas.

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

INDICE

DEDICATORIA.........................................................................................................2

AGRADECIMIENTO................................................................................................3

RESUMEN................................................................................................................6

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN...............................................................................7
Antecedentes.........................................................................................................7
Bases teóricas.....................................................................................................11
Problema de investigación...................................................................................18
Objetivos..............................................................................................................18
Hipótesis..............................................................................................................19
Justificación.........................................................................................................20

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA.............................................................................21


Tipo de investigación...........................................................................................21
Población y muestra (Materiales, instrumentos y métodos)................................21
Técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos...............................22
Aspectos éticos....................................................................................................24

BIBLIOGRAFIA......................................................................................................24

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

RESUMEN

La presente investigación titulada tratamiento contable de la NIC 16 y su relación con

los estados financieros para medir correctamente los activos fijos de la empresa carranza

ingenieros contratistas mineros SAC de la ciudad de Cajamarca año 2020. Tiene como

objetivo principal aplicar correctamente la NIC 16, para que la información sea más confiable y

representen verdaderamente la situación de los activos fijos dentro de los estados financieros,

con la medición y depreciación adecuada que refleje la situación real de la empresa Carranza

Ingenieros Contratistas Mineros SAC de la ciudad de Cajamarca año 2020. Para lo cual se

realizará una calificación del estado económico financiero en dicha empresa, para luego

aplicar la valoración de propiedad, planta y equipo basado en la aplicación de la NIC 16, y

finalmente reconocer el efecto de la incorporación de dicha norma internacional, la cual

permite analizar los activos de la empresa, en este caso, correspondiente a planta y equipo. La

muestra estará conformada por el acervo documentario de los Estados financieros e informes

relacionados concedidos por el área contable de dicha empresa, como técnica se utilizará el

análisis documental. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no

experimental y un nivel aplicativo. En la cual podemos decir que la medición del tratamiento

contable de propiedad, planta y equipo generará estados financieros razonables propiciando

optar por decisiones económicas financieras viables para la empresa Carranza Ingenieros

Contratistas Mineros SAC de la ciudad de Cajamarca año 2020.

PALABRAS CLAVES: Tratamiento Contable Depreciación de Activos; Propiedad, Planta

y Equipos; y Activos fijos de una empresa, NIC 16

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

Antecedentes

En el ámbito internacional según (Sodestrom, 2007)debido a carencias de armonización

contable y comparable, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad: (IASB) desde

Abril del 2001, emite la Norma Internacional de Información Financiera , cuando el IASB

asumió la responsabilidad del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), el

IASC emitió las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), para posteriormente ser

revisadas y adoptadas a las NIIF, actualmente, en el Perú , se evidencia la existencia de

entidades que omiten la importancia de aplicar las NIIF, en el ejercicio contable, por carencia

de políticas, cultura y estándares contables que son realizados por los profesionales, dicho

esto, es importante que las empresas tengan conocimiento respecto a la manera de cómo

deben ser informados y presentados los estados financieros en base a normas vigentes,

organismos de supervisión y control, así como la Superintendencia Nacional de Aduana y

Administración Tributaria "SUNAT”, asimismo en el Perú las entidades que tengan ingreso

inferiores a 3000 UIT, están obligadas aplicar las NIIF para Pymes según Resolución del CNC

Nº 045-2010-EF/94 que está en vigencia a partir del 01/01/2011

Cabe resaltar según (Diaz, 2014)que la contabilidad, desde sus principios, siempre

estuvo relacionada de manera directa con las actividades que realiza la empresa, basándose

en principios o normas contables al preparar y presentar posteriormente sus estados

financieros, la aplicación de distintos principios contables es un factor que de alguna u otra

manera en las empresas, limita que la información financiera pueda ser comparada,

originando de esta manera que se presenten distintos resultados cuando se elabora con

distintas bases de medición.


pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Asimismo, (Becerra, 2015) en su trabajo de investigación sobre la Aplicación de la NIC

16 y 36 y sus efectos contables en la cooperativa Indígena SAC en la Universidad Pontificia

Universidad Católica del Ecuador, sede Ambato, nos menciona que: Uno de los problemas

que se presentaba en la empresa es que ésta no llevaba una documentación fiable, las cuales

puedan sustentar las transacciones o los eventos que realiza la entidad, a la vez que estos se

encuentran expresados en el estado de situación financiera, y por qué no de manera general

en los todos los estados financieros por lo tanto es indispensable que la empresa adopte las

NIC, con el objetivo de presentar su información contable y financiera de manera razonable.

(p.19)

En los últimos años, las normas internacionales de contabilidad (NIC) Propiedad, Planta

y Equipo conocida en Latinoamérica como NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo y en el

extranjero como IAS 16, ha llegado a tener mayor relevancia para las empresas, en especial

las del sector industrial, por otro lado, esta ha sufrido una serie de modificaciones, desde su

aparición en los años 80´s (Jimenez, 2017)

La cual refiere a los activos tangibles no corrientes como propiedades, planta y equipo, donde

reconoce que poseen una sustancia física, se mantienen para su uso en la producción de

bienes o prestación de servicios o con fines administrativos, y se espera que sean utilizados

por más de un período contable (kelly, 2016).

Actualmente, diversas unidades económicas aplican los procedimientos expuestos por

las NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo, sin embargo, aún persiste el desconocimiento en

aplicar una eficiente gestión de los activos ocasionado por el escaso control de su operatividad

y una valuación incorrecta (Aguilar, 2015).

En esa línea, investigaciones como la propuesta por (Barja, 2014) indica que la NIC 16

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Propiedad, Planta y Equipo genera un impacto en la determinación de la depreciación

tributaria, puesto que por medio del valor residual a controlar el valor de los activos de una

organización, teniendo que en su mayoría esta será menor que las bases depreciables

tributarias; en ese sentido Baquero & Sánchez (2016) señala que entorno a una empresa

industrial, en la maquinaria, la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo impacta de forma

significativa, ya que ayuda en la caracterización el activo en cumplimiento con la norma

internacional, la cual muchas veces difiere de la local.

Sumado a ello (Llescas, 2017)manifestó en su estudio que diversas empresas

pertenecientes al rubro alimenticio, bebidas, entre otros tienen impactos debido a la

implementación de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo, ya que ocasionaron un incremento

de entre 100% al 200% en el pago de impuestos a la renta en el ámbito ecuatoriano.

En Ecuador, por ejemplo, según mencionan Chávez, Campuzano, & Romero (2017) a

partir del año 2010, se dictaminó de manera obligatoria el reportar en los EE.FF. la cuenta

Propiedad, planta y equipo, sin embargo, pese a tener un mandato legal, hoy en día no se ha

logrado establecer esta norma por completo, debido al desconocimiento, carencia de personal

calificado e inexistencia de una contabilidad correcta dentro de las empresas, lo cual viene

repercutiendo en el manejo de activos. En República Dominicana las inspecciones al

rendimiento de los activos es escasa, se constata incorrectos registros e identificación de los

bienes reconocidos como tal, las políticas definidas en las empresa no muestran claridad para

efectuar una gestión eficiente de los activos, generando información desactualizada respecto a

la depreciación de los elementos en los diferentes libros contables, entre otras falencias que

imposibilitan optar por alternativas redituables acorde con su realidad, repercutiendo ello en la

sostenibilidad financiera (Muñoz, 2017).

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

En el Perú, existe un escenario muy similar al extranjero, a pesar de que, en el año

2016, se generaron cambios en la NIC 16, donde se requirió contabilizar las plantas

productoras como propiedad, planta y equipo; dicho cambio repercutió en el valor razonable al

costo o revaluación, por lo que la finalidad de estos cambios es la de mantener información

más real sobre las empresas, permitiendo así tomar decisiones a partir de información

comparable, confiable y verificable (Salazar, 2017). Así mismo Carrasco, Núñez, & Montes

(2017) mencionan que las NIC se han ido aplicando gradualmente, especialmente la NIC 16

Propiedad, Planta y Equipo, ello motivado por cierto desconocimiento del tratamiento contable

que se debería realizar, originando que los estados financieros, no reflejen fiablemente los

resultados causados en las decisiones tomadas.

Las empresas hoy en día desconocen la importancia de tener una administración

adecuada de la partida de activos fijos, puesto que antes de entrar en estos términos es

necesario conocer lo que nos dice la misma NIC 16 (Propiedad, Planta y Equipo) y lo que

engloba la misma, resaltando su definición como: “Son activos tangibles que posee una

entidad para su uso en la producción o en el suministro de bienes y servicios, para arrendarlos

a terceros o para propósitos administrativos y que se esperan utilizar durante más de un

periodo”. Siendo esto necesario para implementarla en cada empresa y así lograr una efectiva

gestión, con buena toma de decisiones.

Siendo de gran importancia en la actualidad para las organizaciones mantener su

propiedad planta y equipo con el control adecuado, ya que estas representan una inversión

importante y vital para el buen funcionamiento y desempeño de cualquier actividad ya sea de

producción o de servicios, al mismo tiempo permite financieramente presentar un valor real de

sus costos y gastos, una toma de decisiones oportunas respecto a los activos totalmente

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

depreciados o deteriorados, manteniendo los registros actualizados y con valores reales,

evitando de este modo la sobrevaloración o subvaloración de su propiedad, planta y equipo,

por tanto esto nos ayuda a evitar contingencias fiscales.

Bases teóricas
Activos fijos

Definición

(Godoy, 2017), define a los activos fijos desde el enfoque de IASB. Como

aquellos bienes o derechos de propiedad de una unidad económica, además éstos

son clasificados de acuerdo a la facilidad de poder convertirse en efectivo (p. 56).

(Gonzales, 2017), menciona que los activos representan recursos económicos

con los que cuenta una empresa, por ende, la esencia de un activo o recurso es

precisamente su capacidad para generar beneficios económicos futuros para la

entidad. Otras de las definiciones que se les da de acuerdo con la Norma internacional

de contabilidad NIC, se consideran a los bienes y derechos de la unidad económica

que son convertibles en efectivo durante un periodo que puede o no superar el año (p.

71).

Apaza (2015), define a un activo de acuerdo a las normas internacionales de

contabilidad, como un “recurso controlado por una empresa como resultado de

sucesos pasados, del que la empresa espera obtener en el futuro, beneficios

económicos” (p. 60).

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

(Apaza, 2015), menciona que los beneficios económicos futuros incorporados a

un activo consisten en un potencial para poder contribuir tanto directa como

indirectamente a los flujos de efectivo y otros equivalentes de efectivo de la empresa.

NIFF (Normas internacionales de información)

(Godoy, 2017), define a las Normas internacionales de información financiera

como una serie de normas de tipo contables, emitidas por el Consejo de normas

internacionales de contabilidad o IASB, con la finalidad de poder generar uniformidad

en la aplicación de normas contables a nivel internacional, generando un aceptación

global, una elevada comprensión y calidad de la información en la presentación de la

situación financiera de la empresa, por lo que dicha información podrá ser

comparable y transparente, permitiendo así una óptima toma de decisiones por parte

de inversores y participantes del mercado de capitales.

Para (Apaza, 2015), las Normas internacionales de información financiera, son

aquellas leyes, normas o principios contables que establecen diversos requisitos,

como el de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de las

transacciones y sucesos económicos que son importantes en los estados financieros.

Finalidad de las NIIF

De acuerdo con (Apaza, 2015), la finalidad de las Normas internacionales de

información financiera, es la de buscar la trasparencia y comparabilidad en los

estados financieros mediante normas y estándares mundiales. Las normas requieren

que se pueda determinar la esencia de las transacciones y la evaluación si es que la

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

presentación contable refleja la realidad de la empresa.

Asimismo, establecen los requisitos de reconocimiento medición, presentación e

información revelable, que refieren transacciones y sucesos de tipo económico que

afectan a la empresa y que son reflejados en los estados financieros. Además, en la

actualidad los mercados mundiales de capital no presentan barreras por lo que la

información financiera presentada, debe ser comparable, transparente y de alta

calidad, con el fin de poder tomar decisiones económicas con un alto nivel de

fundamento

En este contexto las NIC, son definidas como normas que afectan la

presentación de los estados financieros, planteando principios y métodos para

obtener información clara y consistente (Apaza, 2015)

Dichas normas (NIC), comprenden 41, de acuerdo a la señalada en la figura 1,

sin embargo, por interés del investigador, será abordada la NIC 16 (norma

internacional de contabilidad número 16).

NIC 16.

DEFINICION

(Effio, 2017), define a la Norma internacional número 16 como aquella norma

contable que regula el tratamiento de los inmuebles, maquinaria y equipo.

(Apaza, 2015), menciona que esta norma es aquella que forma parte de las NIIF,

la cual permite el adecuado tratamiento contable de las Propiedades planta y equipo,

con el fin de poder presentar resultado más acorde con la realidad.

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

De acuerdo con (Chamba, 2019), las normas internaciones de contabilidad son

normas emitidas por el organismo Internacional Accountig Standard Board (IASB).

Estas constantemente son revisadas y modificadas, ya que deben adaptarse a las

exigencias de 3 cada empresa. La principal norma es la NIC 16, en la cual se

encuentra reflejada propiedad, planta y equipo como activos tangibles que tiene una

empresa para ofrecer sus productos o servicios.

De igual forma, Romero (2019) (Romero, 2019) afirmó que propiedad, planta y

equipo, de acuerdo con la NIC 16, son bienes que se pueden tocar y ser empleados

para ejecutar productos y/o servicios que ofrecen las empresas. Por ello, estas

adquirirán ganancias a futuro, que además serán usadas por más de un ejercicio.

Por otra parte, el MEF (2019) mencionó que, en el párrafo 7 de la NIC 16, se

establece que propiedad, planta y equipo tienen que ser reconocidos como activos si

la empresa puede conseguir beneficios económicos futuros. Además, el costo del

activo puede ser reconocido y medido con suficiente fiabilidad. Al aplicar la NIC 16,

se efectuará un correcto reconocimiento y medición de activos para que se pueda

llevar a cabo un adecuado control y registro contable de todos los que tenga una

entidad.

MEDICION

Se requiere medir con fiabilidad un activo fijo; ya que esto será de gran ayuda para

determinar su vida útil y así aplicar un adecuado porcentaje de detracción como menciona el

MEF (2019) en el párrafo 8 de la NIC 16. En este, se especifica que todo repuesto y equipos

auxiliares de los activos deben ser medidos con fiabilidad para que puedan clasificarse como

activos; de no cumplir con las condiciones de la normativa, serán clasificados como inventarios
pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

RECONOCIMIENTO
Según (Chavez & &Chavez, 2018), se evidenciará un adecuado reconocimiento

de activos cuando este genere rentabilidad futura. Además, su costo podrá ser

medido con fiabilidad según las normas. Un activo no corriente que no genere

beneficios deberá ser reclasificado en activos no corrientes disponibles para la venta

por no cumplir con las condiciones establecidas por la norma para este tipo de

activos.

Asimismo, (Correa, 2018) señalaron que se reconoce un activo solo si este

genera rendimientos económicos para la empresa por más de un periodo y si su valor

pudiera ser medido con fiabilidad. Antes, se conocía como activo no corriente solo

por su vida útil, a pesar de que no genere ganancias para la empresa. Pero, en la

actualidad, gracias a esta norma, los activos que no produzcan dividendos deben ser

reclasificados en el grupo de activos mantenidos para la venta.

Por otro lado, (Romero, 2019) hizo referencia a que se debe reconocer como

propiedad, planta y equipo a aquellos elementos que cumplan con las exigencias de

la normativa, es decir, que generen rentabilidad económica a futuro cuando el costo

de adquisición pueda ser valorado con fiabilidad

ESTADOS FINANCIEROS
(Estupiñan, 2012), se refiere a los estados financieros, elaborados con propósitos

de información general, incluyendo en este término los estados financieros

consolidados, los cuales se preparan y presentan al menos anualmente, y están

dirigidos a cubrir necesidades comunes de información de una amplia gama de

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

usuarios.

Así mismo, (Tamayo, 2008), se refieren a los estados financieros como aquellos

que se preparan al cierre de un periodo para ser conocidos por usuarios

indeterminados, para satisfacer el bien común del público en evaluar la capacidad de

un ente económico para generar flujos favorables de fondos, se deben caracterizar

por su condición, claridad, neutralidad, y fácil consulta, son estados de propósito

general, los estados financieros básicos y consolidados.

De allí, (Hongren, 2007), se refiere a los estados financieros como la

presentación estructurada de la situación, así como del rendimiento de la entidad. La

emisión de estados financieros conlleva una gran responsabilidad por el objetivo

mismo que estos persiguen, aunque a veces se olvidan de ellos. Los estados

financieros permiten a sus diferentes usuarios, acceder a la información económica

de la empresa, que de otra forma seria imposible conocer.

En base a los estados financieros, (Mendoza, 2017) nos indica que los estados

financieros: Son los que muestran información financiera de la empresa, el estado de

resultados y el estado de flujo de efectivo sirven para que los usuarios puedan tomar

decisiones financieras y que estos presentan de manera ordenada diferentes

aspectos de la posición financiera y económica de una empresa, en concordancia

con los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA). (p.67).

Según (Samamé, 2017)nos señalan que: Los Estados Financieros reflejan de

manera fiel, la posición económica y la imagen de cómo se encuentra la empresa,

producto de los efetos de las transacciones y eventos que se originen, de acuerdo a

criterios de reconocimiento de los activos, pasivos, ingreso y los gastos que se


pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

encuentran fijados en el marco conceptual. (p.26)

Asimismo, (Samamé, 2017) afirma que : Las diferencia temporaria permanentes

son diferencias entre en valor contable y el valor fiscal, por ejemplo cuando se tienen

un pasivo proveniente de un gasto que no será deducible ya que nunca se va a

revertir, por lo tanto no genera impuesto diferido, por otro lado las diferencias

temporarias, son diferencias entre las bases contables y tributarias, que más adelante

se podrán revertir, ejemplo, cuando se tienen una depreciación contable mayor a una

tributaria, se genera una diferencia temporaria por lo tanto si se generaría impuesto

diferido. (p.35)

El estado de situación financiera, según (Mendoza, 2017) afirma el estado de

situación financiera es un medio contable que se utiliza con la finalidad las

operaciones que han sido efectuadas en el pasado y que además muestra, en una

fecha determinada, los activos con los que cuenta la empresa para futuras

operaciones, como también los derechos que existen sobre los mismos y que

aparecen como pasivos y capital contable.

En base a (Camacho, 2017) nos indican que: “Es un estado financiero que

tiene como fin informar en una fecha determinada la situación financiera de la

empresa y está compuesto por los siguientes elementos del activo, pasivo y

patrimonio”.

En base a (Camacho, 2017)afirman que la importancia del estado de situación

financiera, consiste en suministrar información sobre la situación financiera, que esta

sea útil para los usuarios de manera que puedan tomar decisiones financieras y de

manera más acertada, de esta manera se podría conocer la situación actual en la que
pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

se encuentra la empresa a nivel financiero.

Según (Arriaga, 2017)La información presentada en los estados financieros,

tiene que ser lo más confiable posible, prudencial y compresiva, elementos

importantes para los accionistas y directivos de la empresa, como para terceros

(entidades reguladoras y de control), pudiendo apreciar de esta forma la situación

económica real de la empresa para la toma de decisiones y así poder detectar

posibles anomalías. (p.17)

Para los elementos del estado de Situación Financiera según El Marco de

Información Financiera, (2015) indica que está estructurado por los siguientes

elementos del activo, pasivo y patrimonio”

Problema de investigación

General:

¿Cuál es la relación de la NIC 16 con los estados financieros de la empresa


Carranza Ingenieros contratistas mineros SAC de la ciudad de Cajamarca año 2020?

Específicos:

 ¿Cuál sería el tratamiento contable de propiedad, planta y equipo de la

empresa Carranza Ingenieros Contratistas Mineros SAC año 2020?

 ¿Como se tiene que Aplicar el porcentaje de la depreciación en los

activos fijos de la empresa Carranza Ingenieros contratistas mineros

SAC de la ciudad de Cajamarca año 2020?

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

 ¿La NIC 16 está siendo correctamente aplicada en el tratamiento

contable de los activos fijos de la empresa Carranza Ingenieros

Contratistas Mineros SAC año 2020?

Objetivos

Objetivo general

Hallar la relación de los estados financieros de la empresa Carranza

Ingenieros Contratistas Mineros SAC de la ciudad de Cajamarca año 2020,

con la NIC 16

Objetivos específicos:

 Aplicar correctamente la NIC 16, para que la información sea más

confiable y representen verdaderamente la situación de los activos fijos

dentro de los estados financieros, con la medición y depreciación

adecuada que refleje la situación real de la empresa Carranza

Ingenieros Contratistas Mineros SAC de la ciudad de Cajamarca año

2020Objetivos específicos

 Medir los activos fijos de la empresa Carranza Ingenieros Contratistas

Mineros SAC año 2020.

 Aplicar el porcentaje de la depreciación en los activos fijos de la

empresa Carranza Ingenieros contratistas mineros SAC de la ciudad de

Cajamarca año 2020.

 Reflejar información real en los estados financieros aplicando la NIC 16

en los activos fijos de la empresa Carranza Ingenieros Contratistas

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Mineros SAC año 2020.

Hipótesis

La utilidad para las empresas que poseen activos fijos y que realizan mejoras

a las mismas implica positivamente la finalidad de aumentar la vida útil del activo,

es decir, la importancia reside en determinar el tratamiento adecuado, para la

elaboración de nuestro trabajo de investigación se ha tenido como referencia la NIC

16, de esta manera evitar cualquier contingencia tributaria.

Por lo tanto, de los argumentos mencionados anteriormente, podemos decir

que el estudio de esta investigación si tiene hipótesis y es la siguiente:

General:

En cuanto a la hipótesis general es saber si existe relación en la aplicación

de la NIC 16 y la presentación de los Estados Financieros en el Periodo 2020 de la

Empresa Carranza Ingenieros Contratistas Mineros SAC de la ciudad de Cajamarca

Justificación

Existe la necesidad de contar con información actual, veraz y oportuna de la

Propiedades, Planta y Equipo en la empresa Carranza Ingenieros Contratistas

Mineros SAC de la ciudad de Cajamarca, el interés es debido a que son de vital

importancia por el hecho de constituir gran parte del Activo total de la empresa

(90%); además, de que su correcta valoración es esencial para determinar Estados

Financieros razonables. Por tanto, será de mucha más implicancia, el hecho de

llevar un buen tratamiento contable y aplicación de la NIC 16 para medir los activos

fijos, ya que de lo contrario se estaría alterando los Estados Financieros.


pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

La aplicación de esta investigación se centra en resolver las principales

dudas en cuanto al tratamiento contable de la Propiedades, Planta y Equipo de la

empresa Carranza Ingenieros Contratistas Mineros SAC, es importante saber, que

la empresa al aplicar la NIC 16 tendrá mayor facilidad para el reconocimiento de los

activos, la determinación de su importe en libros y los cargos por depreciación y

pérdidas por deterioro de valor que deben reconocerse con relación a los mismos.

El problema elegido en la investigación permitirá resolver una deficiencia en el

reconocimiento y tratamiento contable de un activo fijo, haciendo mucho más

sencillo la interpretación de los estados financieros y, por ende, la toma de

decisiones para la entidad, permitiendo así también un mejor desglose de su

Información Financiera para los usuarios internos y externos.

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA

Tipo de investigación

Según (Vara, 2015) indica: “el diseño de investigación es descriptivo

correlacional por que evalúa la relación que existe entre dos o más variables, así

como también intenta explicar cómo se puede comportar una variable en función de

otras variables”.

X: Aplicación de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo


pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Y: Relación en los estados Financieros

Población y muestra (Materiales, instrumentos y métodos)

Población:
Según (Hernández, 2010), se denomina población, a la totalidad de unidades

de análisis a quienes se generalizarán los resultados del estudio, que se

encuentran delimitados por características comunes y que son precisados en el

espacio y tiempo

La población está constituida por las empresas de la ciudad de Cajamarca.

Muestra:
Según el autor Arias (2006, p.83) define muestra como ¨un subconjunto

representativo y finito que se extrae de la población accesible¨

En este sentido, el presente estudio se llevará a cabo mediante la muestra

que es no probabilística y por conveniencia, y está conforma por la empresa

Carranza Ingenieros contratistas mineros SAC de la ciudad de Cajamarca.

Técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos

- Técnicas e instrumentos de recolección de datos


Observación:

Según (Becerra, 2015)Es una técnica, la cual comprende la selección,

observación y también el registro de acontecimientos que son fundamentales para el

problema que se plantea. (p.85)

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Durante las visitas que se realizara a la empresa como parte del desarrollo de

la tesis, se utilizarán fichas de observación en las cuales se detallará los aspectos

más relevantes de la investigación.

Análisis documental:

Según (Camacho, 2017)“Es una técnica de investigación para hacer informes

válidos y confiables con respecto a su contenido”. (p.123)

Se recopilará información relevante a la investigación tomando en cuenta la

situación actual de la empresa y también acorde a lo contemplado en la NIC 16.

Para lo cual se elaborará cuadros donde exista un comparativo para poder

determinar el impacto en los Estados Financieros por las diferencias encontradas.

La información se obtendrá de fuente propia de la empresa como registros y libros

contable.

Entrevista:

Según (Hinostroza, 2016)“Es una técnica la cual permite que se obtenga

información acerca del problema que se investiga y la cual tiene una particularidad

de realizarse mediante un proceso verbal”. (p.68)

Se aplicarán entrevistas dentro de la empresa en las áreas de: Gerencia de

Administración y Operaciones, Producción y Contabilidad.

Técnicas para el análisis de datos

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Estadística descriptiva: Se utilizó la estadística descriptiva con el propósito

de obtener resultados de porcentajes, representaciones de tablas y gráficos.

Estadística Inferencial: Se utilizó la estadística inferencial (R de Pearson) el

cual sirvió para demostrar la incidencia de la Aplicación de la NIC 16: Propiedades,

Planta y Equipo y los Estados Financieros

Instrumentos para el análisis de datos

Programas computacionales: Se utilizará para modelar y realizar la relación

de la NIC 16 y los estados financieros de la empresa Carranza ingenieros

contratistas mineros SAC de la ciudad de Cajamarca.

Hojas de EXCEL: Se utilizará para procesar los datos obtenidos de la

información contable de la empresa, como verificación de la relación de la NIC 16 y

los estados financieros.

Reglamentos de la NIC 16: Se utilizará para las consideraciones técnicas,

como tratamiento contable, tratamiento tributario, depreciación de PPE para medir

los activos fijos de la empresa.

Aspectos éticos
- Respeto a los lineamientos normativos

- Respeto a la autoría de las citas

- Discreción y no manipulación inadecuada de los documentos

proporcionados

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

BIBLIOGRAFIA

Aguilar, M. (2015). La importancia de una adecuada gestion de activos fijos en su negocio.


Venezuela: Building a better working world. : E/Adecuada_gestion_activos_fijos.pdf.

Apaza, M. (2015). Adopción y aplicación de las Normas Internacionales de Información


Financiera. Breña: Instituto Pacifico S.A.C.

Arriaga, D. (. (2017). NIC 12 y la Relación en el Cálculo Del Impuesto a la Renta: Caso Patel
Exports S.A., PATEXPORTS. GUyaquil Ecuador: Observatorio Economia
Latinoamericana. Obtenido de
https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/empresa-patel-exports.html

Baquero, L. &. (2016). Impacto de la aplicación de la NIC 16 en la maquinaria de una empresa


industrial Bogotá UTADEO. Obtenido de
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3739/Impact

Barja, D. l. (2014). Impacto de la NIC 16 en la Determinación de la Depreciación .

Becerra, D. (2015). Impacto de la Aplicación de la NIC 16 y NIC 36 y sus Efectos Contables .


En la Cooperativa Índigena Sac. Ambato.

Camacho, A. &. (2017). Efecto de la Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 16


Propiedades, Planta y equipo en el Estado de SItuacion Financiera y en el Estado de
Resultados de la Empresa Servicios Generales Cerro Negro E.I.R.L, Año 2016,.
Cajamarca.

Carrasco, C. N. (2017). La norma internacional de Contabilidad 16 y su impacto en la


presentacion razonable de los estados financieros de la empresa contructora ABC
SAC.

Chamba, M. (2019). Análisis del método de línea recta en la depreciacion de activos.


Repositorio Digital de la UTMACH, 6-7 .

Chavez, G. C. (2017). Impacto de la NIC 16 en Pymes manufactureras. Ecuador.

Chavez, G. M., & &Chavez, R. (2018). El traramiento de los costos de activos no corrientes
importados aplicando Normativa Internacional

Correa, D. M. (2018). Los estándares internacionales (NIC 16) para el desmantelamiento de


equipos, uso de la carrera de ingeneria de contabilidad y auditoria de la universidad
tecnica de machala Scielo 118-122. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14s1/1990-
8644-rc-14-s1-118.pdf

Diaz, O. (2014). Peruvian Companies First-Time Adopting Ifrs in their Financial Statements .
Obtenido de https://www.proquest.com/docview/1524809936?
pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

accountid=37408&forcedol=true

Effio, F. (2017). TODO SOBRE ACTIVO FIJO, INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO. Perú:
Instituto pacifico. Obtenido de
http://aempresarial.com/web/adicionales/files-lv/pdf/2017_cont_07_todo_sobre_activos.
pdf

Estupiñan, R. (2012). Estados Fiancieros Basicos Bajo NIC/NIIF. Colombia: Eco.Ediciones.

Godoy, E. (2017). Normas internacionales de información financiera (primera edición ed.).


Obtenido de Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com: Obtenido de
https://ebookcentral.proquest.com

Gonzales, J. (2017). Normas de información financiera (nif) 2017. México: Consejo, M. D. N.D.
I. Obtenido de Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com

Hernández, R. F. (2010). Metodologia de la Investigacion (5ta ed.). Mexico: Mc Graw-Hill.

Hinostroza, M. (2016). Tratamiento Contable de Propiedades Planta y Equipo los Estados


Financieros de las Empresas de Transporte de Crag por Crretera . Huancayo.

Hongren, W. (2007). Comprender las Normas Internacionales de informacion Financiera .


Barcelona España: Edicion Gestion 2000.

Jimenez, A. &. (2017). La norma internacional de contabilidad 16 y su impacto en la


presentacion razonable de los estado financieros de la empresa. Pueblo contable,
28(2), 611-626.

kelly, M. (2016). IAS 16 Property, Plant and Equipamente. Certifified Public Accountants, 1-7.

Llescas, M. (2017 de 2017). Impacto de la NIC 16 en Pymes manufactureras. Cuenca


Ecuador.

Medina, E. &. (2017). Adopción de la NIC 16 Y sus efectos en el tratamiento de las


propiedades, plata y equipo de la empres "Pesquera Orland" SAC, frente al tratamiento
tributario vigente. Lambayeque: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Mendoza, V. (2017). Implementación de la NIC 16 Propiedad, planta y equipo para Optimizar


la informacion de los Estados Financieros en las empresas del sector de calzado.
AREQUIPA: Caso El Misti Sac.

Norma Internacional de Contabilidad 16 . (s.f.). Obtenido de Popiedad Planta y Equipo:


https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/
ES_GVT_IAS16_2015.pdf

Romero, E. (2019). Reconocimiento y medición de inventarios y propiedad planta y equipo


pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

segun las normas internacionales de informacion financiera . Obtenido de Repositorio


Digital de la UTMACH, 10:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/10208/1/ECUACE-2017-CA-
DE00502.pdf

Salazar, R. (2017). ¿Valor razonable o o el modelo del costo? Lima, Perú: Pontificia
Universidad Catolica del Peru
.
Samamé, R. &. (2017). Aplicación de la Nic 12, Impuesto a las Ganacias y su Impacto en los
Estados Financieros de Granja Slnchi S.A Periodos 2013-2014. Trujillo - Upao.

Sodestrom, N. &. (2007). Adoption and Accounting Quality: A Review. . Obtenido de


https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09638180701706732

Tamayo, A. y. (2008). Analisis de estados financieros, Fundamentos y aplicacion. . Barcelona


España : Ediciones Gestion 2000.

Vara, H. (2015). El diseño de la Investigacion Cientifica . Lima.

pág.
“NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Y SU RELACION CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE LA EMPRESA CARRANZA INGENIEROS CONTRATISTAS
MINEROS SAC DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA AÑO 2020”

Pág. 27
Carranza Mercedes, A.; Coronado Ipanique, M.

También podría gustarte