Rage Against The Machine

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

“Rage y el

principio
del fin”
1999

Como carta de presentación, el disco tiene en su portada la fotografía de la autoinmolación del


monje Thich Quảng Đức, en 1963, quien protestaba por la represión hacia la religión budista por parte
del Presidente Ngô Đình Diệm.
Los inicios
Rage Against The Machine fue un grupo de rap metal fundado por
Tom Morello y Zack de la Rocha.

Son conocidos por el contenido sociopolítico de sus canciones. En


general, las letras tienen un fuerte posicionamiento frente al
capitalismo, la globalización y la guerra.

Esto tiene que ver con la trayectoria de vida de Zack de La Rocha y


Tom Morello. Morello, es politólogo y su madre es fundadora de una
organización que está en contra de la censura a la música rap y rock
en norteamérica. Creció bajo la influencia marxista y esto influenció
su lucha contra el facismo y racismo.

De la Rocha, es hijo de una antropóloga y un músico que se


enfocaba en la cultura chicana.

Video:The ghost of Tom Joad


https://www.youtube.com/watch?v=IzbZHB0QgZs&t=250s
Sleep now in the fire: el equilibrio entre banda de rock y
fuerza activista

En diciembre de 1999, se concentran 40mil manifestantes en


Seattle para protestar ante la última reunión de la
Organización Mundial del Comercio, paralizando todo un
sector de la ciudad en la mayor propuesta habida en Estados
Unidos desde la Guerra de Vietnam

La revista TIME tituló su reportaje sobre el acontecimiento


como: Rage Against the machine [rabia contra la máquina]

La manifestación contra la cumbre de la OMC fue convocada


principalmente por sindicatos, organizaciones ecologistas,
anarquistas y demás. Esta manifestación es considerada como
el inicio del movimiento anti globalización.

Portada del álbum de 1999, “The


battle of Los Angeles”. El álbum
que aludía a las tensiones diarias
en su racial y económicamente
Video: Sleep Now in the Fire https://www.youtube.com/watch?v=w211KOQ5BMI
segregada ciudad.
La lucha con las contradicciones: convertir la
revuelta en dinero
“La generación protesta maduró como la generación de
los super consumidores”

Esto tiene que ver con las declaraciones de la banda, tras su separación en 2001
de lo que creían que podían ser los impactos de su música en la transformación
social y política en el país. Pero que a través de la mercantilización de su música
se perdió credibilidad.

“Quedamos muy por debajo de nuestras expectativas - suspira Morello


- Yo confiaba en que, dada la coyuntura histórica pertinente, esta
banda de rock podría haber comenzado la revolución social en Estados
Unidos, para cambiar al país irrevocablemente”

Video: No shelter 1:38 – 3:01


https://www.youtube.com/watch?v=w3yDDYVlcp0&t=96s

También podría gustarte