Está en la página 1de 7

El concepto de región natural es más rígido, pues

circunscribe los acontecimientos sociales a los


limites de la región misma, siempre influenciados
por el determinismo geográfico; mientras que el
concepto de región cultural, para su explicación
puede delimitar la acción social de los sujetos a las
fronteras o limites de la región pero reconoce que
los procesos sociales que acontecen en ella, se
encuentran estrechamente relacionados con
procesos que surgen en otras regiones o que se
genran por la acción de otros sujetos
pertenecientes a la sociedad mestiza
La región natural, tradicionalmente homogénea, se ha
ido transformando en región humanizada, también
llamada región geográfica, entendida como un espacio
en el que por encima de los rasgos físicos e, incluso,
de los mismos límites administrativos más o menos
artificiosos, las pautas del comportamiento humano,
tanto culturales como económicas, tenderían a la
homogeneización, más funcional que fenomenológica,
de ámbitos físicos muy diferentes y de grupos sociales
originariamente distintos y cada vez más próximos.
• REGIÓN PLAN: Unidad territorial definida en función de criterios y
objetivos de política económica para alcanzar el máximo de eficiencia
en la implementación de programas y estrategias.
• La región plan, programa, jurídico-política o administrativa, se define
en función de intereses y objetivos específicos de carácter
administrativo y de política, para alcanzar el máximo de eficiencia en
la puesta en marcha de los programas y estrategias públicas. En su
determinación se busca coherencia administrativa entre el área a
considerar y la estructura institucional para llevar a cabo
determinadas acciones, normalmente derivadas de la formulación de
planes.
• Variables Endógenas
• Variables Exógenas
• Variables Instrumentales
• variables estocásticas,

También podría gustarte