Está en la página 1de 16

1


El aceite crudo extraído contiene Salida de
gases disueltos y agua salada  Vapor
dependiendo del tipo de 

yacimiento y condición
Los gases disueltos Entrada de
alimentación
(mezcla de metano)
generalmente separados
en tanques de
vaporización instantánea Malla de arrastre
Difusor de entrada
(knock out drum) Válvula de control
Los gases se envian a la del nivel del líquido
planta de tratamiento de gas
Salida de
y la fase líquida (aceite y Líquido
agua) para envíarse después
a la unidad de
deshidratación/desalado

2
Deshidratación y Desalado de Aceite Crudo
La deshidratación/desalado es un proceso clave,
el cual parcialmente remueve componentes
indeseables desde el aceite crudo antes de
alcanzar cualquiera de las operaciones
principales
Es crucial para la protección de equipo corriente
abajo del herrumbre y el ensuciamiento.
El agua en el aceite crudo contiene sales
disueltas principalmente cloruros y carbonatos.
En el proceso de deshidratación/desalado los
metales y las partículas sólidas también son
parcialmente removidas.
3
Deshidratación y Desalado de Aceite Crudo
El desalado combina tres etapas claves
para alcanzar una remoción eficiente de
sal:
 La mezcla del agua fresca provee
dilución.
 La coalescencia promueve el crecimiento
de la gota.
La separación de fase remueve los
contaminantes.
El aceite crudo se convierte más y más
pesado (disminuye el API y se incrementa
la viscosidad) lo cual hace dificil el
proceso de desalado.
4
 La sal en el aceite crudo esta en la forma de
cristales de sal suspendida en agua
(generalmente emulsificada con aceite).
 Si el contenido de sal del aceite crudo es más
grande que 10 lb/1000 bbl (expresado en NaCl)
el crudo requiere desalado.
 El desalado es necesario para minimizar el
ensuciamiento y la corrosión causada por la
descomposición de la sal sobre el calor de las
superficies de transferencia.
 La descomposición de las sales de iónes cloruro
pueden formar HCl, lo cual acelera la corrosión.

5
Algunos metales
(compuestos inorgánicos) los
cuales son disueltos en la
emulsión agua en aceite son
parcialmente separados en el
proceso de desalado. Esos
metales tienen efectos
negativos en los procesos
catalíticos.
 Si el contenido de sal en
el aceite crudo es más de 20
lb/1000 bbl, una segunda
etapa del proceso de
desalado es aplicada.
6
 El principio básico es lavar la sal desde el
aceite crudo con agua.
 El agua y el aceite son mezclados en fases
continuas, seguidas por la separación del
agua.
 La relación de flujo del agua es de 3-10% de
aceite crudo a temperaturas entre 200-
300ºF.
 API Water vol% Temp. F
 >40 3–4 240 – 260
 30 – 40 4–7 260 – 280
 <30 7 – 10 280 – 330

7
 Lasvalvulas mezcladoras son
esenciales en el proceso de
desalado.
 Las emulsiones formadas
durante el proceso pueden ser
desemulsificadas por la
adición de productos químicos
ó por medios mecánicos.

8
 El pH, la densidad y la viscosidad también
como el volumen de agua afecta la eficiencia y
el costo de la operación .
 Algunos productos químicos pueden ser
adicionados para romper la emulsión, ó para
coalescer las gotas más pequeñas para facilitar
la separación.
 El alto campo de potencial eléctrico (12000-
15000 volts) pueden ser aplicados para
mejorar el proceso de la coalescencia.
 Los procesos de simple etapa son eficientes de
90-95% y la eficiencia de los procesos de dos
etapas es mayor que 99%.

9
 La salida del agua
de la segunda etapa
es reciclada de
regreso a la primera
etapa.
El ensuciamiento
es uno de los
principales
problemas en el
precalentamiento
del efluente del
agua desde la
segunda desaladora

10
 Si el contenido del
agua en el aceite es alto,
un dehidratador
preliminar es usado
antes de incrementar la
eficiencia de desalado en
la etapa del desalador.
El principal problema
es la alta concentración
de sales en el
dehidratador lo cual
puede dañar la planta de
tratamiento agua
corriente abajo.

11
 La reposición del agua de 4-5% es adicionada en la
segunda etapa.
 Para aceites crudos muy pesados (API<15) algunos
gasóleos se pueden adicionar como diluyentes.
 Una función secundaria importante del proceso de
desalado es la separación de sólidos suspendidos
desde el aceite crudo.
 Las partículas sólidas son: arena fina, tierra arcillosa,
óxido de hierro y partículas de sulfuro de hierro
desde líneas de tuberías, tanques, y buque tanques.
 Agentes humectantes son adicionados para mejorar
la separación de partículas sólidas.

12
 Valores de pH son ajustados entre 6-8.
 Valores de pH más altos mejoran la formación de
emulsiones (principalmente debido al naftenato de
sodio y al sulfuro de sodio).
 La formación de emulsiones incrementa los costos
de deshidratación y desalado.
 La eficiencia de deshidratación es máxima a pH
alrededor de 6.
 El agua de lavado generalmente contiene altas
concentraciones de fenoles los cuales deben ser
separados en los equipos de tratamiento de aguas
de desecho.

13
 Un campo electrostático de alto voltaje es creado
teniendo electrodos positivos y negativos, sobre
los cuales las gotas de agua son atraídas y
acumuladas y fluyen corriente abajo debido a la
gravedad.
 La unidad consiste de un recipiente a presión con
calentamiento /desgasificación y una sección de
coalescencia y tubos de fuego.
 En lugar de la corriente alterna convencional ó
sistema eléctrico (AC), el Tratador de Polaridad
Dual® usa un sistema con ambos campos AC y DC.

14
 La descripción del proceso:
 1) Separación del agua libre fluyendo el aceite crudo
sobre placas de desviación especialmente diseñadas.
 2) Calentamiento de aceite crudo pasando sobre
tubos de fuego para incrementar la temperatura, la
cual rompe la emulsión, reduce la viscosidad y mejora
la coalescencia de pequeñas gotas de agua.
 3) Separación de finas gotas por el campo
electrostático
 4) En una emulsión conteniendo miles de gotas,
aproximadamente la mitad aceptan cargas positivas
y la otra mitad negativas.

15
 Los intervalos de voltaje
aplicados entre 10,000 a
35,000 volts.
La eficiencia de desalado de
99.9 porciento pueden ser
alcanzados.

16

También podría gustarte