Está en la página 1de 28

LA COMUNICACIÓN

Lic. Brenda Luz Zeballos Condori


¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas,


opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción.
Etimológicamente proviene del latín “comunicare” que se traduce
Como “poner en común o compartir algo”.
Carlos Alemany define la comunicación como “proceso
de transmisión de información de una parte a otra, de ideas,
emociones, etc, por medio del uso de signos, señales o
símbolos,tales como palabras, dibujos, figuras, gráficos,
gestos, etc.”
¿Qué es un código?

Un código es un conjunto de elementos que se


combinan siguiendo ciertas reglas y que son
semánticamente interpretables, lo cual
permite intercambiar información.
¿Qué es un símbolo?

 Un símbolo es una representación por


asociación de alguna cosa, como por
ejemplo cuando vas por la calle,
vemos símbolos que representan
"parar", "cruzar", etc.
¿Qué es un signo?
 Estoda clase de objetos, acciones o
fenómenos que, ya sea por naturaleza
o por convención, pueden representar,
simbolizar o reemplazar a otras
cuestiones o elementos.
- ARBITRARIO.- Distintas lenguas desarrollan diferentes símbolos.
- LINEALIDAD.- Impide ver u oír varios significantes simultáneamente.

- MUTABILIDAD.- La lengua evoluciona y va cambiando.


nARBITRARIO.- Distintas lenguas desarrollan diferentes símbolos.
- LINEALIDAD.- Impide ver u oír varios significantes
simultáneamente.
- MUTABILIDAD.- La lengua evoluciona y va cambiando.
- INMUTABILIDAD.- No es posible sustituir un signo por otro es decir
el signo lingüístico permanece estático a través de tiempo es posible
sustituir un signo por otro es decir el signo lingüístico permanece estático
a través de tiempo ARBITRARIO.- Distintas lenguas desarrollan diferentes símbolos.
- LINEALIDAD.- Impide ver u oír varios significantes simultáneamente.
- MUTABILIDAD.- La lengua evoluciona y va cambiando.
- INMUTABILIDAD.- No es posible sustituir un signo por otro es decir el signo lingüístico permanece estático a través de tiempo
¿Qué es el lenguaje?

 El lenguaje está compuesto de reglas


sociales comunes que incluyen lo
siguiente:
Significado de las palabras, "estrella" se
puede referir a un objeto brillante en el
cielo nocturno o a una actriz célebre
 Creación de nuevas palabras: amigo, amistoso,
enemigo.
 Combinación de las palabras: "Patricia entró a la
nueva tienda" en vez de "Patricia tienda entró
nueva “.
 Combinaciones de palabras apropiadas a cada
situación dada ("¿Podría mover el pie, por favor?"
podría convertirse con rapidez en "¡Por favor,
mueva el pie, que me está dando un pisotón!“.
¿Qué es la lengua?

 La lengua es el interpretante de todos los demás


sistemas lingüísticos, porque esta puede
categorizar e interpretar todo sistema. Es
necesario concluir reafirmando la importancia del
signo para la comunicación y aún más para la
existencia del ser, ya que, es inaudito creer que el
hombre puede vivir sin expresarse o entender lo
que se le está transmitiendo.
 Sinla compresión del signo, los seres
humanos no tuviéramos la capacidad
organizacional, para establecer una
sociedad y por ende una cultura, no
podríamos reproducirnos y con esto
confirmamos que sin el signo el ser y
lo que lo rodea no existiría.
¿Qué el habla?

 Es la plasmación de lo anterior, la recreación de ese


modelo que conoce toda la comunidad lingüística. Es
un acto singular, por el cual una persona, de forma
individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto,
eligiendo para ello el código, los signos y las reglas
que necesita. Dicho de otra manera, es el acto por el
cual el hablante, ya sea a través de la fonación
(emisión de sonidos) o de la escritura, utiliza la
lengua para establecer un acto de comunicación.
REDACCIÓN

¿Cómo podemos empezar a redactar?


• Podemos redactar de la siguiente manera:
• Planee y organice sus ideas antes de escribir.
Debemos pensar, prever y determinar la forma en que
vamos a escribir.
• Prepare un esquema. Es un pequeño resumen con los
títulos y subtítulos relevantes.
• Evite una escritura monótona .El párrafo debe tener una
oración de introducción al tema que se tratará e incluir
luego la idea central.
LA ORATORIA

Es el arte es el arte de hablar con propiedad y belleza para


persuadir, conmover deleitar a un auditorio determinado
 ORIGEN
Nació en Sicilia y se desarrollo fundamentalmente en Grecia
done fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio
y poder político.
 FINALIDAD
De abordar de manera concisa el tema, para lo cual
hablaremos sobre la definición, características tipo etc.
 IMPORTANCIA
 La oratoria nos permite de modo eficaz un pensamiento completo,
hablando con propiedad para persuadir a un auditorio
 OBJETIVO
 Es hablar y exponer ante el público un tema de exponer ante el
público un tema de manera atractiva compresible, acudiendo a la
persuasión en ocasiones para así causar el interés de la audiencia.
 CARACTERÍSTICAS
 Conocimiento integridad confianza destreza y habilidad según el
punto de vista físico la voz, el cuerpo del orador.
 Según el punto de vista intelectual y emocional Clara y entendible
 Impactante y fácil de recordar
 Conmovedora y persuasiva
 PARTE DE LA ORATORIA
 • Invención: es el esfuerzo de espíritu por el cual se encuentra un asunto
 • Disposición: es el arte de ordenar lo que se va escribir
 • Elocución: es la unión armónica entre pensamiento y lenguaje
 • Acción es la que transforma aun expositor en orador y un erudito en
artista

 ESTRUCTURA
 • Orador persona que dice el discurso. La persona que habla o dice la
oración.
 • Auditorio: se trata de la multitud, público o concurrencia que escucha
la palabra del orador
 • Discurso es el nexo entre orador y el auditorio

CUALIDADES DE LA ORATORIA Y EL DEL
ORADOR

 • La ORATORIA no es decir muchas palabras. Cada orador tiene


su propio estilo sin necesidad de catalogar como mejor a quien
hable más, o más alto.
 • ORADOR la combinación total del hombre: lo físico, lo
espiritual, lo mental, sus características, sus predilecciones, sus
tendencias, su temperamento y el vaciado de su espíritu,
también lo integran; el vigor, la experiencia, la cultura y su vida
propiamente dicha. La personalidad, es el todo en una persona
y contribuye más que la inteligencia, al éxito en la vida.

 CLASES DE ORATORIA
 • La política
 • La popular
 • La forense
 • La sagrada
 • La académica
 • La militar
 • La artística
 • La sentimental o ceremonial
PRINCIPALES ORADORES

 • Pericles (495-429ac)
 • Demóstenes (384-322ac)
 • Abraham Lincoln (1809-1865)
 • Winston Churchill (1874-1965)
 • Mohandas Gandhi (1869-1948)
 • John F. Kennedy (1917-1963)
 • Nelson Mandela (1918-2013
 • Martin Luther king Jr. (1929-1968)
 • Ronald Reagan(1911-2004)
 • Barrack Obama(191 al presente
Comunicación e Ingenierías

Comunicación Comunicación Oral


Comunicación Gráfica
Escrita (oratoria)
(gráficos)
(redacción)
COMPETENCIA PROFESIONAL
 Aprender. Poseer un determinado conocimiento:

Aprender a Conocer Aprender a Hacer Aprender a Convivir Aprender a Ser

Comunicación
 Aprender a conocer. Se refiere al desarrollo de
habilidades cognoscitivas; en este sentido debe
considerarse que el desarrollo de la ciencia y la tecnología
impide mantener un nivel de actualización constante,
pues los conocimientos referidos avanzan de manera
vertiginosa.
 Aprender a hacer. Comprende las habilidades de índole
práctico; sabemos que en Ingeniería las habilidades de
cálculo incluyen acciones concretas en la solución de
problemas matemáticos (P-S).
 Aprender a convivir. La convivencia significa el equilibrio
del individuo con su entorno social; así como la solución
de los conflictos entre las necesidades del individuo y las
de la sociedad. Se expresa en saber trabajar en grupo.
 Aprender a ser. Comprende los valores humanos, esto es,
las cualidades propias de cada individuo. En cualquier
posición en la vida, los valores morales se encuentran
presentes; la responsabilidad profesional, la honestidad,
entre otros, deben caracterizar al profesional de la
ingeniería en su ejercicio.
Gracias

También podría gustarte