Está en la página 1de 9

LAS 10 MINAS MÁS

IMPORTANTES DE
PRODUCCIÓN DE
PLATA EN EL MUNDO
DURANTE EL 2016
Parte I

José Manuel Mustafá


Los precios de la plata fluctúan en el tiempo, sin embargo han tenido un incremento de más
de 10% durante el año 2017 gracias, no sólo a los mismos aspectos positivos que han estado
impulsando el oro: la incertidumbre global y la inestabilidad del mercado, sino también la
mejora de la demanda industrial.

José Manuel Mustafá


Las nuevas tecnologías habilitantes están catalizando los desarrollos de la industria minera y
creando oportunidades para soluciones digitales mediante el uso de robots, drones, vehículos
sin conductor (taladros, trituradoras de mineral, camiones y trenes), tecnología de realidad
virtual, impresión 3D y tecnologías M2M. Estos están remodelando esta industria que hace
uso intensivo de mano de obra, ayudando a los mineros a desarrollar minas en áreas más
desafiantes y remotas, y mejorar la forma en que administran su supply chain.

José Manuel Mustafá


1.- SAUCITO (MÉXICO)

Mina subterránea con características epitermales con 21.95 millones de onzas de plata
producidas en 2016. La mina de plata de Fresnillo plc., es la mayor operación de plata en el
mundo. La producción de plata disminuyó en un -0.03% (marginalmente en el 2016) como
resultado del esperado retorno a las leyes normales del mineral después de extraer el mineral
de ley extraordinariamente alta y de agotar el mineral de una veta de alta ley.
José Manuel Mustafá
2.- ESCOBAL (GUATEMALA)

Es una mina subterránea de tipo epitermal considerada como la segunda mina de plata más
grande del mundo. Se localiza en el sureste de Guatemala a 40 km al sureste de Ciudad de
Guatemala. En 2016, la mina Escobal produjo un récord de 21.19 millones de onzas de plata
en concentrado, que es un +3.9 % respecto al 2015. La reciente suspensión de su licencia
minera debido al fallo de la Corte Suprema de Guatemala pone el futuro de esta mina de plata
en riesgo con una tendencia a disminuir su producción.
José Manuel Mustafá
3.- DUKAT (RUSIA)

La producción viene de las vetas y brechas epitermales extraídas por método subterráneo. La
mina Dukat es uno de los primeros y originales activos de Polymetal. Es la mayor operación
primaria de plata en Rusia y la operación principal de Polymetal. La producción de plata en
Dukat cayó un -11.6%, de 22.4 millones de onzas en 2015 a 19.8 millones en 2016.

José Manuel Mustafá


4.- CANNINGTON (AUSTRALIA)

Cuerpos de minado subterráneo en una mina de plata, plomo y zinc. Cannington está ubicada
en el noroeste de Queensland. Esta mina es líder indiscutible desde hace mucho tiempo en la
producción de plata, con un récord de 44 millones de onzas de plata en 2005. Desde entonces,
la producción de plata disminuyó significativamente debido a la reducción de leyes y bajos
valores. La producción de plata en Cannington fue de 18.24 millones de onzas en 2016, con
un -18% menos en comparación con las cifras de 2015 (22.24 millones de onzas).

José Manuel Mustafá


5.- ANTAMINA (PERÚ)

La mina es una operación a cielo abierto con cuerpos de skarn (zinc, plata y plomo) y
diseminada del pórfido con mineralización de cobre y molibdeno. Está localizada en la
Cordillera de los Andes a 270 kilómetros al norte de Lima, Perú. La producción de plata
aumentó un 17.2% en 2016 en términos del año anterior (2015) y ha sido la mayor ganancia
interanual entre las 10 principales operaciones de plata.
José Manuel Mustafá
REFERENCIAS

-http://josemanuelmustafa.blogspot.com/2018/03/jose-manuel-mustafa-las-10-minas-
mas.html

José Manuel Mustafá

También podría gustarte