Está en la página 1de 27

LABORATORIO 1:

SIMULACION EN SOLIDWORKS

Facultad de Ingeniería
Mecánica
INTEGRANTES:
UCEDA ZAVALETA JOSE ELIAS 20131115K
MENDOZA HUAMANI FERNANDO 20140182I
RIVAS WARTHON ROGER 20120228C
UHUINA HUARAZ MANUEL 20110090I

DOCENTE: Ing. Abregu Leandro Edwin Asencion


INICIAMOS ABRIENDO EL
PROGRAMA Y DANDO
CLICK EN NUEVO.
SELECCIONAMOS EN
LA OPCION PIEZA Y
ACEPTAMOS
SE NOS ABRE ESTA INTERFAZ,
A CONTINUACION
SELECCIONAMOS LA VISTA
LATERAL Y PONEMOS EN
CROQUIS
DIBUJAMOS EL
CROQUIS DE LA
FIGURA QUE
DESEAMOS SIMULAR.
LUEGO NOS VAMOS A LAS
OPCIONES DE
OPERACIONES, LUEGO
DAMOS CLICK EN EXTRUIR
PARA DARLE EL ESPESOR A
EL SOLIDO.
LE DAMOS EL
ESPESOR SOLICITADO
EN EL PROBLEMA Y
ACEPTAMOS.
AHORA TENEMOS EL SOLIDO
HECHO, PASAREMOS A
REALIZAR LA SIMULACION POR
ELEMENTOS FINITOS
EN LA OPCION DE
COMPLEMENTOS DE
SOLIDWORKS, DAMOS
CLICK EN SOLIDWORKS
SIMULATION Y ESPERAMOS.
ACEPTAMOS EN
CUADRO QUE NOS
SALE Y
CONTINUAMOS.
AHORA HAY UNA
NUEVA OPCION
EN LA BARRA
LLAMADA
“SIMULATION”
DAMOS CLICK
EN ASESOR DE
ESTUDIOS,
PONEMOS
NUEVO ESTUDIO
NOS APARECE YA
SELECCIONADO PARA
REALIZAR UN ANALISIS
ESTATICO, DAMOS EL
NOMBRE Y ACEPTAMOS.
TENEMOS VARIAS
OPCIONES EN EL
LADO IZQUIERDO DE
LA PANTALLA,
DAMOS ANTICLICK
EN PIEZA Y
PONEMOS EN
APLICAR MATERIAL.
SELECCIONAMOS
EL MATERIAL
DESEADO.
LUEGO EN LA
OPCION DE
SUJECCIONES,
DAMOS
ANTICLICK Y
PONEMOS EN
GEOMETRIA FIJA
SELECCIONAMOS LA
CARA SUPERIOR, ESTO
HARA QUE AL HACER
LA SIMULACION SE
TOME EN CUANTA QUE
LA CARA DE ARRIBA
ESTABA EMPOTRADA
AHORA
APLICAMOS LA
FUERZA, EN
CARGAS
PONEMOS
FUERZA.
SELECCIONAMO
S LA CARA
INFERIOR,
REVISAMOS LA
ORIENTACION
DE LA FUERZA Y
DAMOS EL
VALOR.
EN MALLAS
PONEMOS
CREAR
MALLA.
ACEPTAMOS
AHORA TENEMOS EL
SOLIDO CON LAS
CONDICIONES DEL
PROBLEMA, LO SIGUIENTE
SERIA REALIZAR LA
SIMULACION.
EN SIMULACION LE
DAMOS A EJECUTAR ESTE
ESTUDIO Y LISTO EN
BREVES MINUTOS NOS
DARA LOS RESULTADOS.
RESULTADOS

También podría gustarte