Está en la página 1de 9

La Chirimoya

● Joaquín carbonell Franco


● sebastián huayaney
¿Qué es la Chirimoya?
Es una fruta de un exquisito sabor que seguramente te
recordará a las fresas, el coco y el plátano. Es una de
las frutas más saludables y cuenta con grandes valores
nutricionales que te beneficiarán en cuanto al consumo
de fibras, vitaminas y minerales.
Es una de las frutas tropicales más apreciadas dentro
del género. Los frutos de la chirimoya, presentan altas
cualidades organolépticas, digestivas, nutritivas y es
apreciada por sus propiedades medicinales e
industriales.
Producción de la Chirimoya
En el Perú se produce en las regiones
Cajamarca, Piura, Junín, Apurímac y en Lima
se cultiva en la provincia de Huarochirí. Por
su bajo contenido de grasas, la chirimoya es
muy recomendable en dietas porque regula
el nivel de glucosa en la sangre. También
ayuda a las personas con niveles altos de
colesterol e hipertensión. La chirimoya
contiene calcio, fósforo, potasio, hierro,
magnesio, azúcares y proteínas.
Comercialización de la Chirimoya
En el Perú, la producción de chirimoya alcanza las 20
mil toneladas anuales, impulsada por la producción de la
región Lima, que aporta entre 7.500 y 8.000 toneladas
gracias a pueblos como los de San Mateo de Otao,
Cumbe y Callahuanca, de acuerdo al jefe de la Sede
Lima Provincias de Sierra Exportadora, Edgar Miranda.
Oculto entre las imponentes quebradas de la provincia
de Huarochirí se encuentra un pequeño distrito llamado
Callahuanca. Conocido por algunos como el paraíso de
la chirimoya, se levanta apacible y acogedor un poblado
que busca masificar la venta de su producto estrella.
Importancia de la Chirimoya
Cabe destacar que la importancia del caso
escogido se halla también, en el gran valor
nutricional de la chirimoya, lo cual la hace mucho
más valorada en los mercados extranjeros (los
activos de la chirimoya son recomendados para el
tratamiento de problemas cardiovasculares,
hipertensión, anemia, estrés, entre otros). Por otro
lado, la demanda anual de chirimoya ha ido
creciendo año tras año, a pesar de que el país no
exporta la chirimoya como fruta fresca. Aparte de
ello, es de suma relevancia mencionar que los
precios para esta fruta llegan hasta los $30 por 10
libras, siendo la demanda anual de 3000 TM/año,
hecho que demuestra la favorable distinción de
esta fruta en otros países.
Banco de Imágenes de la Chirimoya
Rompecabezas de la Chirimoya

https://www.jigsawplanet.com/?rc=embedpuzzle&pid=1
65deac488fe
Videos de la Chirimoya
● https://www.youtube.com/watch?v
=ug9krv2XErM - Chirimoya y su
Cultivo
● https://www.youtube.com/watch?v
=Jk4-9Vkuyn0 - Propiedades y
Beneficios
Bibliografía de la Presentación
● https://www.vix.com/es/imj/salud/5418/para-
que-es-buena-la-chirimoya
● https://www.ecoagricultor.com/chirimoya-
propiedades-beneficios/
● https://laguiadelasvitaminas.com/propiedade
s-y-beneficios-de-la-chirimoya/
● https://www.peru.travel/es-pe/que-
hacer/actual/gastronomia/productos-
peruanos/chirimoya.aspx
● http://www.agroforum.pe/fruticultura/chirimo
ya-peruana-1446/

También podría gustarte