Está en la página 1de 35

SABER Y GANAR

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Elige a un miembro de tu equipo

2 www.usat.edu.pe
Llamar a alguien que no este en el salón

Eliminar una alternativa

3 www.usat.edu.pe
COMERCIO
INTERNACIONAL DE
SERVICIOS

4 www.usat.edu.pe
COMERCIO DE SERVICIOS

• El sector servicios representa:

Cerca del
2/3 de la 1/3 del
20% del
producción empleo
comercio
mundial mundial
mundial

5 www.usat.edu.pe
COMERCIO DE SERVICIOS

Servicios no Madurez de servicios


en comercio Negociaciones de
transables
internacional la Ronda Doha
(60’s)

Aparición de
Entra en vigencia
expresión “comercio
el ACGS
de servicios”
(1995)
(1973)

6 www.usat.edu.pe
COMERCIO DE SERVICIOS
• Suministro de un servicio

Por un proveedor de
Del territorio de servicios de un miembro
un miembro al mediante la presencia
territorio de otro comercial en el territorio
de otro miembro

Por un proveedor de
En el territorio de un
servicios de un miembro
miembro a un
mediante la presencia de
consumidor de servicios
personas físicas de un
de otro miembro
miembro otro territorio

7 www.usat.edu.pe
ACUERDO GENERAL SOBRE EL
COMERCIO DE SERVICIOS
Liberalización progresiva
PROPÓSITO
del comercio de servicios

Acuerdo General sobre


EQUIVALENCIA Aranceles Aguaneros y
Comercio (GATT)

Crear sistema Impulsar Fomentar el


Garantizar trato
fiable de normas actividad comercio y
justo y equitativo
comerciales económica desarrollo

8 www.usat.edu.pe
ACUERDO GENERAL SOBRE EL
COMERCIO DE SERVICIOS

Servicios
suministrados
Servicios de
en el ejercicio
transporte
de facultades
aéreo
gubernamenta
les

9 www.usat.edu.pe
OBLIGACIONES DEL AGCS
Trato de la
nación
GENERALES ESPECÍFICOS
más
favorecida

Divulgación
Acceso a los Transpare de la
mercados ncia información
confidencial

Participación
creciente en
los países en Trato nacional
desarrollo

10 www.usat.edu.pe
MODOS DE SUMINISTRO DE
SERVICIOS
• Suministro transfronterizo

11 www.usat.edu.pe
MODOS DE SUMINISTRO DE
SERVICIOS
• Consumo en el extranjero

12 www.usat.edu.pe
MODOS DE SUMINISTRO DE
SERVICIOS
• Presencia comercial

13 www.usat.edu.pe
MODOS DE SUMINISTRO DE
SERVICIOS
• Presencia de personas físicas

14 www.usat.edu.pe
CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS
Servicios
Servicios
prestados a Servicios de
de
las comunicaciones
transporte
empresas

Servicios de
Servicios de Servicios de
construcción y de distribución enseñanza
ingeniería conexos

Servicios
Servicios
de turismo
relacionados
y
con el Otros
relacionad
medio
os con
ambiente
viajes

15 www.usat.edu.pe
CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL DE SERVICIOS

Propiedad
intelectual

Contratos

Enfoque de
Marketing
Lugar de prestación
del servicio

16 www.usat.edu.pe
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LOS
SERVICIOS INTERNACIONALES
Reglamentos
e impuestos
aplicables al
CIS

Reglamentos
e impuestos
Presencia en
aplicables en
el extranjero
el país
destino

Viajes al
extranjero

17 www.usat.edu.pe
COMERCIO
INTERNACIONAL Y EL
MEDIO AMBIENTE

18 www.usat.edu.pe
Verdades de este vínculo

Comercio Medio
Internacional Ambiente

Son múltiples, complejos e


importantes
No es bueno ni malo
19 www.usat.edu.pe
Verdades de este vínculo

Comercio Medio
Internacional Ambiente

20 www.usat.edu.pe
Implicaciones del comercio
internacional con el medio ambiente

CONTROL
AMUNAS
Productos dañinos a la salud

Para la conversación y
aprovechamiento de RRNN

21 www.usat.edu.pe
Diferencias en las perspectivas

22 www.usat.edu.pe
Tendencia de productos orgánicos

23 www.usat.edu.pe
CERTIFICACIONES

24 www.usat.edu.pe
Definición

Producto
Proceso
Servicio

Conforme Certificación

Requisitos

25 www.usat.edu.pe
¿Por qué certificar?

Identificar y diferenciar el producto.

Crear valor agregado a todos los niveles de una cadena de


producción determinada.

Ser mejor conocido y reconocido.

Ganar y/o conservar la confianza de los consumidores.

26 www.usat.edu.pe
Tipos de Certificaciones

Obligatorias Voluntarias

• Maximum Residue Limits • Certificación Orgánica


(MRLs) • HACCP
• Trazabilidad de los Productos • ISO
• Regulaciones Fitosanitarias • OHSAS
• GAP
• Fair-Trade
• BASC

27 www.usat.edu.pe
Certificaciones Obligatorias

Maximum Trazabilidad
Regulaciones
Residue de los
Fitosanitarias
Limits (MRLs) Productos

Control en Prevenir
Regulaciones
todas las enfermedades
en Pesticidas
etapas y plagas .

28 www.usat.edu.pe
Certificaciones Voluntarias

Orgánico GAP

HACCP Fair-Trade

OHSAS BASC

29 www.usat.edu.pe
Organización Internacional para la
Estandarización (ISO)

9001

22001 14001

Otros

30 www.usat.edu.pe
Se concluye que el sector de los Servicios
es muy amplio abarcando 11 tipos que van
Servicios
Servicios
prestados a las Medio Ambiente,
Financieros,
Empresas

Sociales y de
Comunicaciones, Enseñanza,
Salud

Construcción, Distribución, y Transporte

Estos se pueden ofrecer desde el propio país, con un enfoque diferente en el


marketing, debido a la ausencia de un producto físico y son importantes
debido a sus implicaciones en los contratos de compra y venta y la
protección de la propiedad intelectual.
31 www.usat.edu.pe
Los mercados abiertos pueden mejorar la distribución
de recursos, a mayor comercio internacional se puede
tener una mayor capacidad para utilizar el medio
ambiente de manera más eficaz

Los bienes se produzcan donde sea más eficiente hacerlo


ecológicamente (y económicamente); incluso si se envían a
mercados distantes. Consumir bienes producidos en forma
local no siempre es más inofensivo para el medio ambiente
que comprar importaciones.

La adopción temprana de normas ambientales ha ayudado de muchas


maneras, incluso en la difusión de convenios comerciales regionales y
bilaterales entre países desarrollados y en desarrollo que, como ya es
costumbre, proporcionan recursos e instituciones para el intercambio de
información y el fortalecimiento de las capacidades, y alientan al socio
menos desarrollado económicamente a reforzar sus normas ambientales.

32 www.usat.edu.pe
Certificaciones
Con respecto a la certificación se
concluyó que para las empresas
Las Certificaciones exportadoras es un factor
Internacionales son un elemento diferenciador y competitivo,
que respalda la calidad de siendo una alternativa para
productos de una empresa mejorar productividad y
conquistar mercados y confianza
de clientes.

33 www.usat.edu.pe
Referencias
• http://fcea.edu.uy/Jornadas_Academicas/2013/file/ADMINIST
RACION/Comercio%20Internacional%20Servicios.pdf
• https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/26-gats.pdf
• http://www.choike.org/nuevo/informes/1094.html
• https://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/gatsqa_s.htm
• https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1935/1
2.pdf
• http://www.entretrain.net/comercio-internacional-de-
servicios

34 www.usat.edu.pe
Juan César Farías Rodríguez
jfarias@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte