Brasilia

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

BRASILIA

CIUDAD FUNCIONAL
S. XX

REALIZADO POR: VELÁZQUEZ, NOHIRIA [25.784.861]. GONZALEZ,


Brasilia fue construida con el fin de ser la nueva
capital de Brasil. Culminada en 1960, la
idea era transferir la capital federal ubicada en la
costa al interior del país. Su construcción tardó más
de 1.000 días, unos 60.000 trabajadores tomaron la
región y, guiados por las directrices de los
Lúcio Costa y Óscar
arquitectos

Niemeyer, dieron forma a una ciudad atípica


que hasta hoy sigue evocando desde el cielo la
forma de un avión.
UBICACI
ÓN

Ubicada en Brasil (América del Sur).


Específicamente en el Distrito Federal,
que está rodeado los estados de Goiás
y MinasGerais.
CLIMA Y
RELIEVE
Posee un clima tropical de
sabana.

21ºC
TEMPERATURA
MEDIA

Brasilia se asentó sobre una


meseta plana entre los
altiplanos occidentales de
Brasil.
HIDROGRAFÍA
Los principales ríos que se
encuentran en los
alrededores de la ciudad son
el Petro, Santo Antônio
do Descoberto y São
Bartolomeu.

Se construyó una lago artificial


(Lago Paranoá) con el fin de
aumentar la cantidad de agua
disponible para la región.
VEGETACIÓN
El paisajismo de la ciudad
fueron proyectadas por
Roberto Burle Max.
Brasilia cuenta en su eje
monumental con grandes
extensiones de áreas
verdes.
TRAMA URBANA
PLAN PILOTO
La ciudad fue construida sobre una base en
forma de avión que apunta al sureste, si bien
Lucio Costa insiste en que se buscó darle
forma de cruz.
Ejes Viales
Supercuadras
POBLACIÓN
Proyectada inicialmente
para albergar a alrededor de
500.000 habitantes, la
ciudad cuenta actualmente
con algo más de
600.000 en el "Plano
Piloto" (el centro urbano
proyectado originalmente
por Lúcio Costa) y más de

1.400.000 en los
barrios periféricos que
dependen del núcleo central
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA Y
SOCIAL
Presidente: Juscelino
Kubitschek

Prefecto: Israel Pinheiro

Brasilia fue proyectada para


ser sede de los
la
poderes Públicos.
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA Y
SOCIAL
Plaza de los tres poderes que
concentra las sedes del
Poder Ejecutivo, Poder
Legislativo y Poder Judicial.
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA Y
SOCIAL
Palacio de la Alborada, que
sirve como residencia del
Presidente de Brasil.
ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
Su economía está basada
fundamentalmente
servicios. Se desarrolla en
su mayoría por el Empleo
público institucional.

Brasilia es también la sede de


los importantes bancos
del país como O Banco do
Brasil “O Banco Central do
Brasil” y de la mayoría de las
compañías de las
comunicaciones tanto
públicas como privadas.
ACTIVIDADES/SE
CTORES

Institucional
Sector comercial
Sector residencial
Sector recreacional
Religión
Educación
SUMINISTRO DE
AGUA
Previsto para abastecer
a 500.000 habitantes.
Al momento de su construcción
la ciudad contaba con dos
servicios en el Departamento de
Agua y Alcantarillado: el
provisional y el
definitivo.
Se construyó la represa
de Ribeirão do Torto de la
que se realizaría la captación de
agua, de la que se distribuiría a
una red de tuberías.
AGUAS
SERVIDAS
Se provee a la ciudad
de una ampliared de
alcantarillas.
Se construye una
planta de
tratamiento de
aguas residuales.
DRENAJE
El lago Paranoá
se proyectó como el
receptor del drenaje
urbano, pretendiendo
que sirva de diluyente
de las aguas
tratadas.
ILUMINACIÓN
Se proveyó a la ciudad de
iluminación artificial, y en su
momento fue una de las
mejores del mundo.
A principios de los años 60, la
iluminación de Brasilia era a
base de lámparas
fluorescentes, en entonces
modernos postes curvos,
mientras que la de otras grandes
ciudades como Río y São Paulo
era a base de lámparas
incandescentes en postes
verticales
DESECHOS
Brasilia posee el segundo
mayor basurero del mundo.
Que antes de su cierre podía
llegar a recibir 1.800
toneladas de desechos
diariamente.

Actualmente los desechos se


depositan en el“Aterro
Sanitario de Brasilia”.
ACCESOS Y VÍAS
Ciudad pensada para el
automóvil. Las vías de
circulación interna están
pensadas de manera
jerárquica y
estructurada.

Se manejan vías
especializadas de
comunicación.
Se encuentra conectada al
resto del país a través de
carreteras radiales.
COMUNICACIO
NES
Brasilia fue proyectada con
un gran Aeropuerto, que aún
hoy sigue siendo uno de los
más importantes del país.
COMUNICACIO
NES
Brasilia posee una importante
estación de transporte
público que sirve tanto para
transporte interno como a
distintas regiones de Brasil
BRASILIA
APORTES
-Brasilia estaba pensada como una ciudad
para el automóvil, y la idea original
planteaba que hubiese barrios para vivir y otros
sectores para trabajar.

-Posee destinaciones específicas para sus


diferentes partes, las cuales reciben
tratamientos claramente diferenciado.
-Posee grandes áreas verdes, y sus
edificaciones no obedecen al régimen de
división tradicional en lotes individuales.

--La ciudad lleva a la praxis la teoría


urbana moderna.
BRASILIA
IMPACTO SOBRE EL
MEDIO
-Aunque se proveyó a la ciudad con mobiliario
y equipamiento innovador, no se tomó en
cuenta la utilización de alternativas eco-
amigables.

-La construcción de la ciudad inició


prácticamente de la nada, siendo su impacto
repentino para con el medio existente.

-Supuso la remoción de áreas importantes del


medio ecológico, que fue intervenido de
distintas maneras para hacer habitable a la
ciudad
BIBLIOGRAF
IA
https://es.slideshare.net/JONAER/brasilia-8907762

https://pt.slideshare.net/LuceroAndreaChavezGomez/ignominia-de-una-planificacin-urbana-
brasilia

https://www.wsp.org/sites/wsp.org/files/publications/CondominESP.pdf

http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/187331#Econom.C3.ADa

https://elpais.com/internacional/2018/01/23/mundo_global/1516706930_645220.html

https://web.archive.org/web/20120119065444/http://www.infobrasilia.com.br/bsb_h1p.htm#pre
feitos

https://urbanistasporbrasilia.wordpress.com/2014/07/27/e-as-novas-luzes-da-esplanada/

http://www.jornalregional.com.br/noticia/4710/RACIONAMENTO-DE-%C3%81GUA:-Crise-de-
abastecimento-em-Bras%C3%ADlia-ocorre-desde-d%C3%A9cada-de-1960.html

http://brasiliapoetica.web1509.kinghost.net/sexta-feira-15-de-abril-de-1960/

http://arquivos.ana.gov.br/imprensa/eventosprojetos/20110512_A%20Evolu%C3%A7%C3%A3o%
20da%20Qualidade%20das%20%C3%81guas%20do%20Lago%20Parano%C3%A1%20-
%20Maur%C3%ADcio%20Luduvice.pdf

También podría gustarte