Está en la página 1de 11

Literatura e Identidad

La identidad no es otra que el resultado


a la vez estable y provisorio, individual y
colectivo, subjetivo y objetivo, biográfico
y estructural, de los diversos procesos de
socialización que, conjuntamente,
construyen los individuos y definen las
instituciones.
Es un sentido subjetivo y
permanente de la aprobación
realista de uno mismo. Refleja
cómo la persona se percibe y se
valora a sí misma.

La identidad, definida
principalmente desde la Psicología,
se comprende como aquel núcleo
del cuál se conforma el yo. Se trata
de un núcleo fijo y coherente que
junto a la razón le permiten al ser
humano interactuar con otros
individuos presentes en el medio.
CUÁNTOS
TIPOS DE
INDENTIDAD
CONOCEMOS
Identidad Personal
Identidad Colectiva
•Entidad quiere decir lo que constituye esencia o forma de una
cosa.
• Cualquier sociedad humana establece un orden de
significaciones, de normas, de reglas y valores => Ethos
• El ethos da sentido a las sociedades humanas y a sus prácticas
• El proceso de apropiación de la naturaleza, inherente a cualquier
sociedad, no puede comprenderse como un proceso
exclusivamente material (como si esta apropiación careciera de
sentido) => es también simbólica. Por ejemplo, los mapas.
• De esto se deriva la importancia del lenguaje (medio, vector de
creación de mundo).
• Las identidades colectivas implican por lo tanto un espacio
hecho propio por quienes las fundan => Territorio
• Desde aquí, desde la noción de territorio, conceptos como
cultura y desarrollo comienzan a articular diferentes ejes de
acción sobre el actuar en la sociedad.
• La identidad nacional:
La identidad Nacional podría definirla como los aspectos
que caracterizan a una nación, diferenciándola así de
otras.
Los principales representantes de la Identidad Nacional en
un país, son los símbolos patrios, seguidos de diversas
manifestaciones culturales características de cada país, la
moneda (en algunos países), el idioma (en algunos
países), entre otros.
Posee una evidente connotación de carácter normativo
con la idea de homogenizar.
• La identidad local:
•Se podría definir como las características propias de un
grupo y que le dan a las personas un sentido de
pertenencia.
¿Cuándo y a propósito de qué surge la identidad?
¿Qué es la identidad?
¿Qué importancia tiene la identidad en el contexto
geográfico?
¿Cuál es su vínculo con lo cotidiano?
¿Por qué es importante el sentido de identidad?
¿Tenemos una identidad liceana?

También podría gustarte