Está en la página 1de 5

ANALOGÍAS

ANALOGÍAS
1. Analogías Numéricas
En este tipo de problemas hay que buscar el número que falta realizando
operaciones entre las columnas y filas, ejemplo:

Encontrar el valor de «x» :

a) 3 (16) 5
7 (34) 10
4 (X) 9
Solución:
(3 + 5) 2 = 16
(7 + 10) 2 = 34
(4 + 9) 2 = 26
X = 26
b) 7 (44) 5
6 (34) 2
4 (X) 9

Solución:
72 – 5 = 44
62 – 2 = 34 X=7
42 – 9 = 7

2. Analogías Alfabéticas
Se busca relacionar las letras de nuestro abecedario formando palabras o
buscando una ley de formación:

a) CASA ( CATO ) TOMA


PARA ( PASA ) SAPO
b) 25 ( BECA ) 31
49 ( DICE ) 35

3. DISTRIBUCIONES
a.Distribuciones numéricas

A) 7 8 -3
5 4 10
4 4 x

SOLUCIÓN:
7+5+4 =
16
8 + 4 + 4 = 16 X=9
-3 + 10 + x = 16  x = 9
B) 2 6 4
4 20 16
x 21 15

Solución:
2 .3 = 6 – 2 = 4
4 . 5 = 20 – 4 = 16 X=3
x . 7 = 7x – 6 = 15  x = 3

b. Distribuciones gráficas

7x3+6x3 8x4+4x4 9 x 5 + 5 x 11
39 48 100
X = 100

También podría gustarte