Está en la página 1de 24

“UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA”

Facultad de Ciencias Económico Administrativas


Negocios Internacionales

EMPRESA COMERCIALIZADORA COLOMBIANA PATAVES

Docente: M.A.T Magaly Areli Ronquillo Espinosa

Materia: Gestión de Negocios Internacionales

Estudiantes: Leidy Lizeth Ceballes

Grupo: 8° “A”
Fecha: 02 de mayo de 2017
Consultoría Aduanera Global S.A.S
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

La empresa comercializadora Colombiana PATAVES, es una empresa


especializada en exportar patas de pollo a China, que se caracteriza por
estar en el grupo selecto de exportación, cuenta con las autorizaciones de
las autoridad sanitarias, por cumplir requerimientos y certificados
fitosanitarios solicitados por el país de destino.
MISIÓN
Somos una empresa especializada en la exportación de
patas de pollo, de excelente calidad y en óptimas
condiciones, con sentido social, enfocados en
satisfacer las necesidades del mercado asiático.
Generamos rentabilidad a los productores de patas de
pollo de Colombia.
VISIÓN

 Para el año 2019, seremos una empresa reconocida


en el mercado asiático, siendo la principal proveedora a
nivel mundial, de patas de pollo en el mercado chino,
cumpliendo con altos estándares de calidad y salubridad,
calificados con el ISO 9000.
OBJETIVO GENERAL DE LA EMPRESA

Lograr una excelente


comercialización de las patas
de la gallina en el continente
asiático, exactamente en la
región especial de Hong Kong
del país de china, a partir de la
calidad y presentación del
producto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EMPRESA

 Determinar la viabilidad de comercialización del producto a través de


un estudio de mercados.
 Obtener grandes volúmenes de pedido de nuestro producto, para
fomentar y brindar empleo a quienes lo necesiten.
 Darnos a conocer con diferentes inversionistas y empresas de otros
países a través de las ruedas y macro ruedas de negocios.
 Contrarrestar la competencia con prácticas que permitan dejar en
alto el nombre de la empresa, sin necesidad de generar disgustos o
competencias desleales.
DOFA

Debilidades Oportunidades
• No estar ubicada estratégicamente para el envió del • Aprovechar que las patas en Colombia no son
producto al exterior. apetecidas y poder brindarles un mejor uso en lugar
• Por ser nueva en el mercado, no manejar aun de que se conviertan en despojos.
procesos estandarizados de calidad. • Mejorar los procesos de producción y estandarización
• No contar con vistos buenos y requisitos Invima para del producto en temas de calidad y presentación, a
la exportación del producto. través de nuevas tecnologías y nuevos avances
científicos los cuales permitan marcar la diferencia con
la competencia.
DOFA

Fortalezas Amenazas
• Contar con personal capacitado y de experiencia en el • Virus o contaminaciones ambientales que perjudiquen
tema de producción, comercialización y distribución los procesos de producción del producto.
del producto. • La ubicación de la empresa, lo cual puede generar
• Contar con los principales proveedores colombianos problemas de salubridad tanto para las personas como
del producto en su estado natural. para el medio ambiente y los animales.
COMPETENCIA DIRECTA

 Tyson Foods Inc. (EEUU) productos de carne de aves y carne roja-exporta a


china
 Sanderson Farms Inc. (EEUU) productos listos para cocinar-exporta a china
 Pilgrim’s Pride (EEUU)) productos listos para cocinar
 Brasil Foods (Fusión De Perdigão Y Sadia) pollo, pavo, carne de cerdo,
productos lácteos, productos procesados-exporta a china
 Avidesa Mac Pollo S.A (Colombia) pollo fresco, pollo listo para consumir,
salsamentaría
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TANGIBLES DE LAS PATAS
DE POLLO

Refrigeradas

La piel amarilla externa No moretón

No almohadilla negro o
Bueno, limpio y fresco CARACTERISTICAS
amoníaco quemaduras

No hay ningún mal No hay sangre


olor extravagante

sin plumas
CARACTERÍSTICAS DEL EMPAQUE

El nombre es
patas Peso por caja
El empaque
Premium es de 10 kg.
primario de las
patas de pollo va
a ser en plástico
(polietileno de
baja densidad)

CARACTERISTICAS Temperatura
El empaque requerida: -
secundario caja de 18° C
cartón
debidamente
selladas

El tamaño es Humedad
de 12 x 15 máxima: 5%
centímetros
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO HONG KONG (CHINA)

 Clima: El clima de Hong Kong es subtropical y monzónico, con


inviernos fríos y secos y unos veranos calurosos y húmedos
 Edad: 14- 45
 Sexo: Hombre y mujer
 Estilo de vida: 2 y 3 extracto
 Profesión: todas
 Ingresos: 1800 dólares al mes
 Cultura: la cultura China son su mitología, su filosofía, su música y
su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo
de la India, dando origen al budismo chan.
 Motivación de compra: Es un producto tradicional de consumo
ya sea como snacks en el alcohol, para hacer platos, sopas para
consumir
 Diferenciada: vamos a utilizar un mismo producto para todo el
mercado, que es patas de pollo frescas y de buena calidad sin
preparación alguna.
MEDIO DE TRANSPORTE

 La empresa Comercializadora colombiana


pataves transportara las patas de pollo a través
del modo de transporte marítimo,
negociaremos con el comprador en el exterior
el termino de negociación internacional CIF
“costo, seguro & flete (puerto de destino
convenido) cabe resaltar que en este caso
nuestra responsabilidad termina cuando las
mercancías se encuentren a bordo del buque
del puerto de embarque, de ahí en adelante la
responsabilidad de la mercancía recaerá sobre
el comprador en el exterior.
RUTA
ANALISIS FINANACIERO

plataforma final patavez.xls


ENTIDADES QUE APOYAN LA CREACIÓN DE
EMPRESAS.
FONDO EMPRENDER

El Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional cuyo
objeto exclusivo es financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas
por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales.
QUIEN PUEDEN ACCEDER AL BENEFICIO

Podrán acceder a los recursos del fondo emprender:

 Estudiante SENA matriculado en un programa de Formación Titulada


 Estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos semestres en un programa
de educación superior
 Estudiantes que hayan concluido materias, dentro de los últimos doce (12) meses, de
un programa de educación superior
 Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario, cuyo título haya sido
obtenido durante los últimos 60 meses
CÁMARA DE COMERCIO

 Las cámaras de comercio de cada ciudad tienen


programas de apoyo, concursos y convocatorias
destinadas a fomentar el emprendimiento, el comercio y
la creación de empresas de distintos sectores.
BANCOLDEX

 Bancoldex es el banco para el desarrollo empresarial y


el comercio exterior.
 Financia cualquier necesidad de crédito que tengan las
empresas, con destinaciones para capital de trabajo,
inversión fija, consolidación de pasivos y capitalización
empresarial. Estos financiamientos están disponibles
para micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de
todos los sectores económicos
Solicitud de crédito
Pasos:
Diríjase al intermediario financiero que usted
Identifique la alternativa de
prefiera (Bancos, compañías de financiamiento, Entrega los
financiación más adecuada de
Leasing, cooperativas, fundaciones especializadas en documentos requeridos
acuerdo al tamaño, ubicación y
microcrédito, fondos de empleados y cajas de en la entidad financiera
actividad de su empresa, y al para su respectiva
compensación) que cuente con cupo de crédito en
destino que va a dar a los recursos evaluación.
Bancóldex y solicite el préstamo. Cada entidad
del crédito; para ello puede utilizar
financiera le informará los requisitos, documentos y
el asesor virtual que encuentra
las garantías necesarias para tramitar su solicitud.

Si el crédito es aprobado por la


Bancóldex desembolsará y la entidad financiera, esta
entidad financiera entregará los solicitará los recursos a
recursos a la empresa. Bancóldex
PROCOLOMBIA

 PROCOLOMBIA es la entidad encargada de


promover el Turismo, la Inversión Extranjera en
Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y
la imagen del país.
 A través de la red nacional e internacional de oficinas,
ofrece apoyo y asesoría integral a los clientes,
mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar
el diseño y ejecución de su estrategia de
internacionalización, que busca la generación,
desarrollo y cierre de oportunidades de negocios
FOMENTA LA REALIZACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES A
TRAVÉS DE
Identificación de oportunidades Alianzas con entidades nacionales e
de mercado. internacionales, privadas y públicas, que permitan
ampliar la disponibilidad de recursos para apoyar
diferentes iniciativas empresariales y promover el
desarrollo y crecimiento del portafolio de
servicios
Diseño de estrategias de
penetración de mercados.
Servicios especializados a
empresarios extranjeros
interesados en adquirir bienes y
servicios colombianos o en invertir
Internacionalización de las en Colombia
empresas.

Contacto entre empresarios a través de


actividades de promoción comercial,
inversión y turismo internacional.

También podría gustarte