Está en la página 1de 8

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

CONCEPTO
La cirugía cardiovascular es una especialidad de le medicina en el área
quirúrgica de suma importancia. Ya que, se encarga de reparar los daños
ocurridos al corazón o tejidos anexos al sistema cardiovascular
MAQUINA EXTRACORPÓREA

También llamada máquina de derivación cardiopulmonar, puesto que sustituye


momentáneamente las funciones del corazón. De esta manera, se trata de un aparato que
suplanta el bombeo del corazón mientras este se inhabilita por la operación. Además, esta
máquina realiza simultáneamente las funciones cardiacas y respiratorias del paciente.
¿COMO SE DETIENE EL CORAZÓN?

Antes de hacer una cirugía cardiovascular y consecuentemente el uso de la máquina de


circulación extracorpórea el corazón se detiene. Para esto, existe una técnica llamada técnica
de enfriamiento cardiaco que es bañando al corazón con agua salina fría.
Principales cirugías cardiovasculares existentes

Bypass coronario

Básicamente, en esta cirugía cardiovascular, se emplea un trozo de arteria sana de otro


lugar del cuerpo. Con esto, se realiza una vía alterna que permita el paso de la sangre a
través de la arteria coronaria obstruida. De modo que, se crea una especie de puente que
salta la obstrucción y da continuidad al flujo sanguíneo.

Reparación valvular

Las válvulas cardiacas son las encargadas de restringir el flujo cardiaco en una sola
dirección. De manera que, existen dos patologías comunes que afectan estas estructuras.
Entre ellas, la estenosis que es básicamente un defecto en la apertura de las valvas que
reduce el flujo de sangre. Por otro lado, la insuficiencia valvular que es un defecto en el
cierre que genera regresión de sangre al corazón.
Reparación de aneurismas

Los aneurismas son debilitamiento en la pared de las arterias, los cuales son
especialmente peligrosos. Puesto que, se forma una especie de globo arterial producto
de la presión que ejerce la sangre. Así, la corrección de esta afección se realiza con la
disección del segmento dañado.

Trasplante de corazón

Este es sin duda de las cirugías cardiovasculares más difícil e importantes de las
existentes. Se trata, de la sustitución de un corazón dañado por otro funcional
proveniente de un donante.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
PREO-OPERATORIOS
Fluctuaciones en la hemodinámica del paciente: cambios en las cifras tensionales, frecuencia
cardiaca, PVC, presión de cuña
Cambios en el trazado EKG como ausencia de onda P, cambios en los complejos QRS
Alteración en el estado de conciencia si es posible la valoración
Presencia de debilidad, fatiga
Disminución de pulsos periféricos
Piel fría, cianosis y palidez
Disminución del gasto urinario horario
Aumento en el sangrado por tubo de mediastino, tubo de tórax o en el sitio de la herida
quirúrgica.
POSTOPERATORIO

°Control cardiaco e inicio de la ventilación mecánica con los parámetros requeridos por el paciente
• Auscultación cardiopulmonar, control de la presión arterial (PA), presión venosa central (PVC) y
presiones pulmonares (PCP).
• Valoración del sangrado, continuación del recalentamiento, revisión de la perfusión periférica,
toma de electrocardiograma (EKG), radio-grafía de tórax, muestras para laboratorio y gases
arteriovenosos.
• Examen físico completo, evaluación del estado hemodinámico y manejo del dolor.

También podría gustarte