Está en la página 1de 11

Danny J.

Valdez Rodríguez 2015-2608


Adalberto Abreu 2015-3239
Yuleisy Rodríguez Quezada 2015-2642
Que es la estrategia de operaciones?
 La estrategia de operaciones se ocupa del establecimiento de políticas y
planes amplios para utilizar los recursos de una empresa con el fin de
apoyar mejor su estrategia competitiva a largo plazo.
Dimensiones competitivas de las
operaciones.
 Las principales dimensiones competitivas que constituyen la posición
competitiva de una compañía son las siguientes:
 Costo: ¨hacerlo barato¨
 Calidad y confiabilidad del producto: ¨que sea bueno¨
 Rapidez de la entrega: ¨que sea rápido¨
La noción de los trueques o
negociaciones.
 Algo fundamental en el concepto de la estrategia de operaciones es la
noción del enfoque de las operaciones y los trueques o negociaciones.
Una posición no es sustentable a menos que haya una transigencia con
otras posiciones.
Ganadores y calificadores de pedidos.
 Un ganador del pedido es un criterio que diferencia los productos o
servicios de una empresa de los de otra.
 Un calificador de pedido es un criterio de selección que permite que los
productos de una empresa se consideren incluso como posibles
candidatos para la compra.
Vinculo entre la mercadotecnia y las
operaciones.
 Los grupos de consumidores supervisan continuamente los criterios de
calidad y confiabilidad, recalificando así a las compañías con un
desempeño superior.
 El proceso de diseño de la estrategia corporativa.
 Su propósito es fomentar una mentalidad de causa y efecto que aliente
enfoques más innovadores a la instrumentación de la estrategia.
 Perspectiva Financiera.
 La estrategia del crecimiento del ingreso se enfoca en desarrollar
nuevas fuentes de ingreso y rentabilidad. Por lo general consta de dos
componentes:
 Crear la franquicia e incrementar el valor del cliente.
La perspectiva del cliente.
 La perspectiva del cliente es el corazón de la estrategia y define como se
logrará el crecimiento. He aquí tres formas distintas de hacerlo:
Liderazgo del producto, intimidad con el cliente y/o excelencia
operacional.
 La perspectiva interna.
 La perspectiva interna define los procesos de negocios y las actividades
específicas que debe dominar la organización para apoyar la propuesta
de valor del cliente.
 La perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
 La perspectiva del aprendizaje y el crecimiento define los activos
intangibles necesarios para permitir que las relaciones con el cliente se
lleven a cabo en niveles elevados de desempeño.
Ajuste estratégico: Como ajustar las
actividades operacionales a la estrategia
 Los mapas de sistemas de actividades pueden ser útiles para
comprender que tan bueno es el ajuste entre el sistema de actividades y
la estrategia de la compañía.
Desarrollo de estrategia de operaciones de manufactura
 Los principales objetivos del desarrollo de una estrategia de
manufactura son:
 Traducir las dimensiones competitivas solicitadas, que se obtienen
generalmente de mercadotecnia.
 Hacer los planes necesarios para asegurarse de que las capacidades de
operaciones sean suficientes para lograrlos.
Estrategia de operaciones en los
servicios.
 La estrategia de operaciones en las empresas de servicios por lo general
es inseparable de la estrategia corporativa. Por ejemplo, las empresas de
servicios pueden utilizar la estructura de la planta dentro de una planta
para lograr el enfoque.
 Estrategia de complementos del internet.
 Las estrategias que integran al internet y a las formas tradicionales de
competir deben triunfar en muchas industrias.
Medición de la productividad por
medio de las operaciones.
 Los KPI deben estructurarse para ayudar a los administradores a
predecir el desempeño económico de la compañía y detectar la
necesidad de cambios en las operaciones.
 La productividad es una medida de que tan bien utiliza sus recursos un
país, una industria o una unidad de negocios.
Gracias por su atención!!!!!☺

También podría gustarte